Qué es la comunicación deportiva: ¡trabaja como periodista deportivo!

Puntos Clave

puntos clave

La comunicación deportiva engloba áreas como el marketing, publicidad y comunicación corporativa de entidades que realizan actividades deportivas.

puntos clave

Una estrategia bien diseñada puede mejorar la relación entre los deportistas y los medios.

puntos clave

El manejo adecuado de la comunicación en eventos deportivos es clave para garantizar una experiencia memorable.

Fondo cabecera

2023-04-17

puntos clave

Natalia Porca

Comunicación

En la comunicación hay muchas disciplinas en las que especializarse para ser profesional de la información. ¿Te apasionan los deportes y tienes dotes de comunicador? En Unisport somos especialistas en los negocios de la gestión deportiva. En nuestro Máster en Periodismo y Comunicación Deportiva a distancia podrás formarte en todas las competencias necesarias para destacar como periodista deportivo.

Si quieres saber cómo dominar esta disciplina, en este artículo te enseñamos qué es la comunicación deportiva, pero también encontrarás algunos consejos para llegar a ser periodista deportivo. ¡Comienza la lectura y conviértete en un experto en la comunicación deportiva!

Definición de comunicación deportiva: concepto e importancia

La comunicación deportiva es una rama o área de la comunicación enfocada en la difusión y transmisión de información vinculada con el deporte. Esta disciplina no solo engloba la publicación informativa de eventos deportivos desde medios de comunicación convencionales, y es que acoge también a instituciones o entidades que realicen acciones o actividades deportivas que precisen de especialistas en comunicación para su difusión. De esta forma la comunicación deportiva también engloba áreas como el marketing, la publicidad o la comunicación corporativa.

Instituciones o centros deportivos requieren también de profesionales capacitados y formados en la comunicación deportiva con los que mantener su comunicación corporativa e imagen de marca.

Aunque sean muchas las opciones de especialización dentro de la comunicación deportiva, lo más habitual es asociarla con unos profesionales muy concretos: los periodistas deportivos, que ejercen su profesión en prensa escrita o digital, televisión, radio e incluso desde las redes sociales. Este tipo de comunicación está en constante actualización a las nuevas herramientas y formatos está el periodismo deportivo, para lo que se necesitan cada vez más a profesionales cualificados.

Como parte fundamental de una de las tipologías de periodismo más conocidas, la comunicación deportiva tiene también un papel fundamental en la construcción de la identidad y la cultura deportiva de la sociedad, tanto a través de la figura de los/as periodistas deportivos como las acciones realizadas por instituciones deportivas, por ejemplo en difusión de hábitos de alimentación o entrenamiento personal saludables. Este tipo de comunicación no se centra solo en la información de eventos deportivos, siendo también un pilar en:

  • Publicidad y comercialización de eventos deportivos
  • Búsqueda de patrocinios para entidades, asociaciones o clubes deportivos
  • Impulso de la cultura deportiva
  • Promoción de estilos de vida saludables
  • Responsabilidad social, concienciando sobre valores negativos en el deporte

¿Cómo trabajar como periodista deportivo?

Ahora que ya sabes un poco más sobre la comunicación deportiva, ¿quieres formar parte de este sector? Lo habitual es asociar este tipo de especialización comunicativa con el periodismo deportivo, al ser los profesionales de la Ciencias de la Información y Comunicación - Periodismo, Comunicación Audiovisual, Comunicación Corporativa… - quienes normalmente realizan estas funciones. Pero también una especialización a la que recurren deportistas que quieren darle un giro a su carrera, transmitiendo su experiencia en su disciplina al público.

Sea cual sea el origen de la formación previa, una de las salidas laborales más conocida dentro de la comunicación deportiva es la especialización en periodismo deportivo. Convertirse en periodista deportivo es una profesión seleccionando los estudios adecuados es más fácil de lo que crees. Esta profesión tan pasional ha ido ganando más peso en los últimos años con la aparición de nuevos formatos, medios y entornos de comunicación. Por lo que el periodismo y la comunicación deportiva es una especialidad que necesita de profesionales que también estén al día. Para ello, deberás escoger la formación que te guíe hacia el periodismo deportivo:

  • Grado en Periodismo 
  • Máster o Posgrado de Especialización en Periodismo Deportivo 
  • Cursos y formación técnica o de Especialización en Periodismo Deportiv

Escoger programas de especialización en comunicación o periodismo deportivo con la posibilidad de realizar prácticas en medios reconocidos hará de tu currículum un perfil atractivo para las empresas.

Son muchas las diferentes funciones que podrás realizar en tu día a día si te formas como periodista deportivo, todas ellas comparten una serie de habilidades y competencias fundamentales en cualquier profesional de la comunicación deportiva:

  • Comunicación oral y escrita
  • Conocimiento del funcionamiento de la disciplina que cubras y sus reglamentos
  • Habilidades de investigación y análisis
  • Trabajo en equipo
  • Buena gestión del tiempo y trabajo bajo presión
  • Conocimiento de softwares de edición y escritura
  • Mantenerse al día de la actualidad deportiva

Con una buena base técnica y formativa es posible comunicar sobre cualquier disciplina, independiente de que esta sea o no de tu preferencia. Un buen profesional de la comunicación, y especialmente del periodismo deportivo, siempre ha de saber comportarse con profesionalidad ante los espectadores, oyentes o lectores.

La naturalidad y la preparación previa también son imprescindibles para hacer un trabajo de calidad. En el siguiente vídeo, Rodrigo Marcel —periodista de DAZN y profesor del Máster en Periodismo y Comunicación Deportiva de Unisport— explica algunas de sus claves para realizar con éxito una retransmisión deportiva:

¡Fórmate como periodista deportivo y dedícate a lo que te gusta!

Completar tu educación en Ciencias de la Comunicación con una especialización en el área de tus sueños te abrirá las puertas de entrada a los medios de comunicación deportivos más importantes del país. En cambio, si ya eres un profesional en activo y estás buscando desarrollar nuevas competencias en tu carrera como comunicador deportivo o tan solo potenciar habilidades en la comunicación deportiva, el Máster en Periodismo y Comunicación Deportiva también está hecho para ti.

En Unisport Management School podrás impulsar tu carrera profesional en el mundo de la información y comunicación deportiva realizando un programa de especialización de 1.500 horas - equivalentes a 60 créditos ECTS - impartido con una metodología online. En Unisport te acercamos a una formación completa y actualizada con la que dominarás el lenguaje deportivo esencial en cualquier profesional de la comunicación deportiva.

Con nuestro programa podrás disfrutar de las ventajas de formar parte de la #ComunidadUnisport, como las ayudas para la formación o la posibilidad de realizar estancias técnicas internacionales y prácticas en entidades o medios deportivos.

Impulsa tu formación en comunicación deportiva y forma parte del sector que admiras con cada retransmisión deportiva: el periodismo deportivo. Rellena el formulario de contacto y en Unisport Management School te asesoraremos sobre este Máster en Periodismo y Comunicación Deportiva.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2025/01/07Comunicación

¿Cómo preparar una propuesta de patrocinio deportivo?

En el mundo del marketing aplicado al deporte, una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir es la capacidad de crear una propuesta de patrocinio deportivo efectiva. En este artículo, establ
post article image
2023/08/18Comunicación

Marketing en la F1, las claves 

La F1, o Fórmula 1, es la conocida como categoría reina de la competición automovilística, categoría que ha ido evolucionando desde la década de 1950, cuando nació como el deporte que millones de afic
post article image
2023/09/01Comunicación

La importancia de la marca personal en el futbol y cómo construirla 

Conseguir patrocinios, tener influencia en el panorama deportivo o ampliar las oportunidades de negocio. Estos son algunos de los factores que hacen de la marca personal en el fútbol un aspecto muy im
post article image
2023/09/27Comunicación

Dossier para patrocinios deportivos: cómo elaborarlo

Numerosas empresas buscan activamente a personalidades o acontecimientos deportivos en los que publicitarse y a los que asociar sus valores de marca. Pero el encuentro también puede producirse a la in
post article image
2022/10/27Comunicación

¿Cómo hacer un plan de marketing deportivo paso a paso?

Diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo es imprescindible para dar a conocer o promover una entidad deportiva, independientemente de su naturaleza: empresas de servicios deportivos, clubes, a
post article image
2023/08/15Comunicación

Marketing de ropa deportiva: elementos y estrategias

En los últimos años, el mercado de la ropa deportiva ha experimentado un auge considerable, impulsado por una creciente preocupación de la sociedad por mantener un estilo de vida activo y mejorar su a

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp