vector

Compartir

La importancia de la marca personal en el futbol y cómo construirla 

Puntos Clave

puntos clave

Una marca personal sólida permite a los futbolistas diferenciarse, conectar con su público y abrir nuevas oportunidades comerciales.

puntos clave

La gestión adecuada de la imagen personal puede abrir puertas a patrocinios y colaborar en la creación de una carrera deportiva exitosa y duradera.

puntos clave

La gestión estratégica de las redes sociales y la participación en eventos y campañas relevantes son herramientas poderosas para desarrollar una marca personal.

Fondo cabecera

2023-09-01

puntos clave

Clara Carreira Salgueiros

Comunicación

0 min

Conseguir patrocinios, tener influencia en el panorama deportivo o ampliar las oportunidades de negocio. Estos son algunos de los factores que hacen de la marca personal en el fútbol un aspecto muy importante para deportistas, pero también para los demás profesionales del sector. En este blog queremos hablarte de cómo potenciar una imagen diferente, que aporte un valor diferencial en la industria del deporte rey.

Especialízate con el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio de Unisport y dota a los profesionales del ámbito de las herramientas y plataformas necesarias para desarrollar una marca personal única. Prepárate a distancia y ocupa tu lugar en un ámbito que factura miles de millones de euros y que requiere a especialistas formados. ¡Tú puedes ser uno de ellos! Lleva los beneficios del patrocinio deportivo al club y jugadores/as con los/as que trabajes.

Consideraciones para desarrollar tu marca personal en el fútbol

Alexia Putellas, Kylian Mbappé o Megan Rapinoe son ejemplos de cómo funciona la marca personal en el fútbol. Hablamos de tres de las futbolistas más influyentes en el panorama actual y, si lo hacemos, es porque su imagen se ha consagrado en el deporte más seguido del planeta. Grandes marcas como Loewe, Cupra o Dior pujan por conseguir embajadores y embajadoras como los que hemos mencionado con anterioridad por su enorme capacidad de influencia.

Desarrollar una marca personal potente forma parte de las estrategias del marketing en el fútbol y trae enormes beneficios a quien la posee:

  • Aumenta su valor en el mercado.
  • Permite captar un mayor número de patrocinios y, por consiguiente, de obtener una nueva fuente de ingresos.
  • Potencia las opciones de desarrollar otros negocios en el futuro.
  • Mejora la reputación.
  • Permite tejer una red de contactos más extensa y consistente.

Comprender la marca personal y su impacto en el fútbol

Los ejemplos son la mejor manera de entender la importancia de la marca personal en el fútbol. En este caso, tomamos como referencia la llegada de Lionel Messi a la liga estadounidense, la Major Leagues Soccer (MLS). El campeón del mundo acaba de llegar al Inter Miami, y la MLS ya se plantea modificar su calendario para adaptarlo al del astro argentino teniendo en cuenta la fecha FIFA. Como puedes observar, la imagen del jugador ha alcanzado tal nivel de influencia que es capaz de regir las normas de toda una competición.

Hay personas que han construido una marca tan potente que hasta la normativa del fútbol puede adaptarse a ellas.

Pasos para construir tu marca personal en el mundo del fútbol

Construir una marca personal en el fútbol requiere seguir unos pasos. Un camino que parte del autoconocimiento, quizás la fase más compleja del proceso. Una vez se tengan claros los principales valores de la persona, es el momento de poner las estrategias de marketing en funcionamiento.

Identificar valores y fortalezas

El primero paso para definir una marca personal en el fútbol es conocer las fortalezas y valores que representan al jugador o la jugadora. ¿Qué quieres que refleje su imagen? Ejemplo de esto puede ser la jugadora Megan Rapinoe, que destaca por su activismo a favor de la igualdad de las mujeres en el fútbol estadounidense y el colectivo LGTBI+, o Denis Suárez por formar parte del escaso grupo de jugadores con dietas veganas o que han dejado a un lado la carne.

Establecer unos objetivos claros y seleccionar los canales de promoción

Una vez tengas claro el punto de partida, debes poner el foco en el destino. Dependiendo de si deseas orientar tus estrategias a tener presencia como futbolista, periodista, analista deportivo o entrenador/a, por ejemplo, variarán las acciones a ejecutarse. En función de esto y de la audiencia a la que te dirijas, también debes establecer unos canales de comunicación principales.

Crear contenido relevante y auténtico

Las historias personales son fundamentales para la construcción de una marca personal en el fútbol que sea sólida. Contarlas, permitirá que las personas que las escuchen tengan una mayor conexión. Las experiencias, los logros, los miedos o los retos superados forman parte de tu marca.

Mantenimiento y evolución de la marca personal en el fútbol

Sin haberlo deseado, todos los profesionales del deporte rey tienen su marca personal en el fútbol. Y es que lo que se diga de ellos, la percepción de su persona y de su trabajo forma parte de esa imagen. Una visión que debe evolucionar y progresar a través de:

  • Monitoreo de la percepción de la marca: supervisar qué se dice en los medios y las redes sociales acerca de la marca es fundamental para ver en qué posición se encuentra y hacia dónde se dirige.
  • Adaptación a los cambios y desafíos del entorno futbolístico: en un mundo que progresa, el fútbol también está sujeto a cambios. Estar al tanto de las nuevas tendencias permitirá que la marca personal en el fútbol de cualquier profesional del ámbito se adapte a la actualidad.
  • Colaboraciones y alianzas estratégicas: realizar planes conjuntos con otros/as jugadores/as, entrenadores/as o marcas permiten expandir la marca y llegar a un público más amplio, afianzándola en el entorno.

¡Especialízate en Patrocinio Deportivo!

¿Te gustaría estar detrás de las estrategias de marca personal en el fútbol? Fórmate con el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio de Unisport. Aprende con una formación a distancia que te permitirá adquirir un conocimiento integral en el campo del marketing aplicado al deporte.

Disfruta de un completo programa de estudios y una metodología flexible, que se adapta a tu ritmo de vida. Profundiza en el temario con las clases online impartidas en directo por especialistas en activo. Además, mientras seas parte del alumnado de Unisport, tendrás una suscripción gratuita a revistas especializadas del sector deportivo. Culmina la formación con prácticas en entidades deportivas.

La pelota está en tu tejado, apúntate al máster que va a cambiar tu vida. ¡Te estamos esperando!

Formaciones destacadas

Máster1.500 h60 ECTS

Máster en Periodismo y Comunicación Deportiva

Curso425h17 ECTS

Curso Experto en Sport Social Media Management

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2025/01/07Comunicación

¿Cómo preparar una propuesta de patrocinio deportivo?

En el mundo del marketing aplicado al deporte, una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir es la capacidad de crear una propuesta de patrocinio deportivo efectiva. En este artículo, establ
post article image
2023/08/18Comunicación

Marketing en la F1, las claves 

La F1, o Fórmula 1, es la conocida como categoría reina de la competición automovilística, categoría que ha ido evolucionando desde la década de 1950, cuando nació como el deporte que millones de afic
post article image
2023/09/01Comunicación

La importancia de la marca personal en el futbol y cómo construirla 

Conseguir patrocinios, tener influencia en el panorama deportivo o ampliar las oportunidades de negocio. Estos son algunos de los factores que hacen de la marca personal en el fútbol un aspecto muy im
post article image
2023/09/27Comunicación

Dossier para patrocinios deportivos: cómo elaborarlo

Numerosas empresas buscan activamente a personalidades o acontecimientos deportivos en los que publicitarse y a los que asociar sus valores de marca. Pero el encuentro también puede producirse a la in
post article image
2022/10/27Comunicación

¿Cómo hacer un plan de marketing deportivo paso a paso?

Diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo es imprescindible para dar a conocer o promover una entidad deportiva, independientemente de su naturaleza: empresas de servicios deportivos, clubes, a
post article image
2023/08/15Comunicación

Marketing de ropa deportiva: elementos y estrategias

En los últimos años, el mercado de la ropa deportiva ha experimentado un auge considerable, impulsado por una creciente preocupación de la sociedad por mantener un estilo de vida activo y mejorar su a

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone