vector

Compartir

¿Cómo hacer un plan de marketing deportivo paso a paso?

Puntos Clave

puntos clave

Un plan de marketing deportivo comienza con un análisis exhaustivo del mercado y la identificación del público objetivo.

puntos clave

La definición de objetivos claros y medibles es crucial, ya que estos guiarán todas las acciones de marketing y ayudarán a evaluar el éxito del plan.

puntos clave

La integración de diversas herramientas de marketing, como las redes sociales y las relaciones públicas, es esencial para crear una campaña cohesiva y efectiva.

Fondo cabecera

2022-10-27

puntos clave

Equipo Redacción

Comunicación

0 min

Diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo es imprescindible para dar a conocer o promover una entidad deportiva, independientemente de su naturaleza: empresas de servicios deportivos, clubes, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro… Todos ellas dependen de un plan de marketing para alcanzar los mejores resultados.

En el artículo de hoy vamos a conocer en detalle cómo son estas planificaciones y qué pasos se deben seguir para elaborarlas de la manera más eficiente. ¡Continúa leyendo para profundizar en esta área!

Plan de marketing deportivo: ¿en qué consiste?

El marketing deportivo es una de las ramas de especialización más populares y curiosas dentro de la disciplina del marketing, destacando por las particularidades del ámbito al que pertenece. A través del marketing deportivo se logra vincular una imagen de marca atractiva y positiva a un deportista, club, empresa o entidad.

En muchos casos, como consecuencia de esta vinculación, se obtienen excelentes resultados económicos y empresariales: por ejemplo, un aumento de las ventas en un partido o una mejora de la reputación de una entidad o club. La forma de conseguirlo es mediante el plan de marketing deportivo.

El plan de marketing deportivo es una herramienta estratégica compuesta por una serie de pasos detallados y organizados en un plazo de tiempo concreto. Reúne todos los objetivos a alcanzar y la planificación para lograrlo con éxito.

Este plan se diferencia de los pertenecientes a otras áreas del marketing en que, durante todo el proceso de creación y ejecución de los diferentes pasos, se debe tener en cuenta el alto componente emocional del deporte. Es imprescindible que, para que este funcione de manera efectiva, se apele a las emociones del público objetivo.

La importancia del marketing en el ámbito deportivo

Hasta hace poco, la elaboración del plan de marketing deportivo era una actividad a la que se le dedicaba un porcentaje minúsculo del trabajo diario de gestores y directores de marketing. En la actualidad, los profesionales del sector son conscientes de que un plan de marketing fallido puede significar el fin de una entidad o un deterioro progresivo de su imagen de marca.

Por esta razón, elaborar un plan de marketing deportivo es una de las tareas que primero se acometen a la hora de crear una entidad o club, e incluso al realizar un lanzamiento de campaña o inauguración de nuevos servicios.

Por ofrecerte una visión general de por qué es tan importante esta disciplina, podemos resumir sus beneficios en el siguiente listado:

  • Visibilizar una entidad o marca y atraer la atención del público objetivo o target.
  • Destacar los aspectos positivos de la entidad y diferenciarse de la competencia.
  • Aumentar el número de ventas, suscripciones, seguidores… o en el caso de entidades sin ánimo de lucro, alcanzar sus objetivos de carácter no comercial.
  • Establecer relaciones de colaboración con deportistas, instituciones públicas, medios de comunicación que mejoran la imagen de la marca o entidad.
  • Fomentar entre el público la sensación de pertenencia a una comunidad o grupo con los mismos intereses y valores.

Cómo elaborar un plan de marketing deportivo: paso a paso

En cualquier plan de marketing deportivo, la diferencia entre unos resultados de éxito y unos resultados mediocres puede radicar en la organización y planificación del mismo. Además, esto abarca el proceso completo, desde la definición de los objetivos hasta la valoración de los resultados.

Por ello, lo más recomendable es seguir una serie de pasos esenciales:

Identificar necesidades y objetivos

El primer paso de cualquier plan de marketing deportivo es analizar la propia entidad, detectar sus necesidades, fortalezas y debilidades y definir cuáles son los objetivos que se desea alcanzar, tanto a medio como a largo plazo.

Establecer un target

Cuando se hayan determinado las necesidades y objetivos, es necesario preguntarse a qué público objetivo se dirige el plan de comunicación. En este punto se deben tener en cuenta numerosos factores, como el género, la edad, la capacidad económica, la formación, los intereses y la demografía.

Investigar el mercado y la competencia

Una cuestión fundamental en cualquier plan de marketing es en qué punto se encuentra la entidad o marca frente a la competencia y qué punto ocupa dentro del mercado al que pertenece su actividad: son dos claves que determinan en todo momento la estrategia a seguir.

Definir las acciones a ejecutar

Tras este profundo análisis, llega el momento de definir la estrategia que se va a seguir, indicando paso por paso las diferentes acciones que se han de ejecutar: patrocinios, colaboraciones, rediseños de marca, creación de logotipos, redacción de contenidos para medios tradicionales o digitales,... Las posibilidades son abrumadoras, por lo que es necesario afinar bien la elección.

Determinar un presupuesto y recursos disponibles

¿Tiene la entidad una capacidad económica real de asumir los pasos del plan de marketing? ¿Dispone del personal necesario para ello o ha de contratar nuevos miembros para los diferentes equipos? Estas son algunas de las preguntas que han de plantearse y, tras ello, se elaborará un presupuesto que abarque todas las acciones y todos los recursos que se van a utilizar.

Calendarizar las diferentes acciones

Tan importante como tener en cuenta los recursos de que se dispone para ejecutar un plan de marketing deportivo es determinar los tiempos en que se van a llevar a cabo todas las acciones. En este punto, es recomendable realizar un calendario con los plazos establecidos para cada estrategia, aunque teniendo siempre en cuenta que son susceptibles de cambiar.

Realizar un seguimiento de la ejecución del plan

Uno de los errores más comunes a la hora de ejecutar un plan de este tipo es considerarlo como un elemento estático, cuando en realidad es un ente vivo con la capacidad de mutar en cualquier momento, según surjan nuevas necesidades o se produzca cualquier cambio en el mercado.

Esta es la razón que hace tan necesario realizar un seguimiento continuo y en directo de todos los pasos, evaluando en tiempo real si se están cumpliendo los objetivos y se ejecutan las estrategias de manera correcta.

Analizar los resultados obtenidos

Una vez completados todos los pasos del plan de marketing deportivo, es imprescindible analizar los resultados que se han obtenido y comprobar si se ha alcanzado los objetivos fijados al inicio del proceso. De no ser así, es preciso analizar por qué y realizar propuestas de mejora para solventar los puntos débiles del plan.

Especialízate en marketing deportivo con Unisport

Tanto empresas como clubes deportivos son cada vez más conscientes de la importancia de crear, cuidar y mantener una buena imagen de marca, ya que, en muchos casos, los resultados económicos que obtienen dependen directamente de su plan de marketing. Por esta razón, en los últimos años se ha producido un gran crecimiento en la demanda de profesionales especializados en esta área de conocimiento.

Si te apasiona el deporte y crees que reúnes las cualidades necesarias para elaborar un buen plan de marketing deportivo, ¡tan solo necesitas hacerte con una formación rigurosa que aúne teoría y práctica!

En Unisport ponemos a tu disposición nuestro Máster en Marketing y Patrocinio Deportivo, una formación de metodología 100% a distancia, flexible y adaptada a tus necesidades con la que podrás adquirir los conocimientos y competencias necesarias para trabajar en este ámbito.

Al finalizar este programa, serás un experto en marketing deportivo y convertirás tu pasión en tu profesión.

Persigue un futuro en el lucrativo y apasionante mundo del marketing deportivo con Unisport. ¡Contacta a través del formulario y da el primer paso!

Formaciones destacadas

Máster1.500 h60 ECTS

Máster en Periodismo y Comunicación Deportiva

Curso425h17 ECTS

Curso Experto en Sport Social Media Management

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2025/01/07Comunicación

¿Cómo preparar una propuesta de patrocinio deportivo?

En el mundo del marketing aplicado al deporte, una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir es la capacidad de crear una propuesta de patrocinio deportivo efectiva. En este artículo, establ
post article image
2023/08/18Comunicación

Marketing en la F1, las claves 

La F1, o Fórmula 1, es la conocida como categoría reina de la competición automovilística, categoría que ha ido evolucionando desde la década de 1950, cuando nació como el deporte que millones de afic
post article image
2023/09/01Comunicación

La importancia de la marca personal en el futbol y cómo construirla 

Conseguir patrocinios, tener influencia en el panorama deportivo o ampliar las oportunidades de negocio. Estos son algunos de los factores que hacen de la marca personal en el fútbol un aspecto muy im
post article image
2023/09/27Comunicación

Dossier para patrocinios deportivos: cómo elaborarlo

Numerosas empresas buscan activamente a personalidades o acontecimientos deportivos en los que publicitarse y a los que asociar sus valores de marca. Pero el encuentro también puede producirse a la in
post article image
2022/10/27Comunicación

¿Cómo hacer un plan de marketing deportivo paso a paso?

Diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo es imprescindible para dar a conocer o promover una entidad deportiva, independientemente de su naturaleza: empresas de servicios deportivos, clubes, a
post article image
2023/08/15Comunicación

Marketing de ropa deportiva: elementos y estrategias

En los últimos años, el mercado de la ropa deportiva ha experimentado un auge considerable, impulsado por una creciente preocupación de la sociedad por mantener un estilo de vida activo y mejorar su a

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone