vector

Compartir

Exploramos las distintas estrategias de marketing en un deporte como el ciclismo

Fondo cabecera

2024-09-13

puntos clave

Clara Carreira Salgueiros

Comunicación

0 min

Francia, España e Italia se encuentran entre los países que más siguen las competiciones ciclistas, según un informe de Statista. Un dato que esconde una lógica, y es que en estos lugares se disputan cuatro de las grandes competiciones del ámbito: el Tour de Francia, La Vuelta, el Giro de Italia y la Paris-Roubaix.

En un contexto de creciente interés en este deporte, el marketing en ciclismo ha ido puliendo sus estrategias para impulsar la difusión de eventos y ampliar la comunidad ciclista. En este blog mostramos algunas de sus iniciativas. Un preámbulo perfecto si lo que quieres especializarte con el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio de Unisport. ¡Sigue leyendo!

¿Qué estrategias son las más utilizadas en el marketing ciclista?

La simbiosis entre competiciones, equipos y marcas se ha instalado en el marketing en ciclismo, así como en cualquier otro deporte. Y es que el vínculo entre deportistas, clubs y entidades patrocinadoras se ha convertido en una unión que beneficia a todas las partes y que permite difundir eventos y torneos, así como crear una comunidad ciclista mucho más potente.

Una comunicación en la que, además de promocionar la competición o el equipo, se hace cada vez más hincapié en valores como el cuidado y respeto por el medio ambiente y la importancia de la actividad física para el bienestar. En los siguientes puntos se profundiza en algunas de las técnicas publicitarias más interesantes a la hora de acercar el ciclismo a la población.

Retransmisión televisiva

Una de las formas de promocionas el ciclismo es, sin duda, darle su espacio en la televisión. En La Vuelta del año 2024, la subida a los lagos de Covadonga retransmitida por La 1 (difusor oficial) fue vista por 1,6 millones de espectadores/as. Además de la televisión española, el encuentro contó con presencia internacional en canales como NBC Sports, Eurosport, Caracol o NOS, entre muchos otros.

Que una competición se retransmita en televisión ofrece a las marcas que patrocinan el campeonato una mayor visibilidad.

Storytelling: una poderosa herramienta

El marketing en el ciclismo ha sabido aprovechar las historias más personales y de superación como una plataforma para dar a conocer a deportistas, equipos y marcas. Un claro ejemplo de ello es Rapha, que ha sabido cómo vender moda y, al mismo tiempo, aportar su grano de arena a la cultura ciclista.

Lo ha hecho a través de una serie de documentales en los que se muestra la realidad de los ciclistas, centrándose en historias que enseñan el estilo de vida de estos profesionales y que además invitan a la comunidad ciclista a participar con proyectos como su Never Just a Ride.

Redes sociales y páginas web

Hablar de marketing en ciclismo implica incluir en el relato las plataformas digitales. Y es que en un contexto en el que los dispositivos electrónicos —móviles, tabletas u ordenadores— se han convertido en nuestra fuente de información para todo, las redes sociales se han instalado como una de las principales formas de conexión con el público.

Un espacio utilizado por marcas, equipos y competiciones deportivas como puede ser La Vuelta, y en el que se comparten las últimas novedades del sector. En los posts compartidos en Instagram, TikTok o Twitter, entre otros, así como en las páginas web, se ofrece información sobre próximos eventos, horarios de competición, declaraciones de deportistas... ¡y mucho más! Un sinfín de contenido de lo más interesante para cualquier apasionado del deporte.

Personalidades como protagonistas

Utilizar a deportistas conocidos como reclamo para las marcas es una técnica que se aplica mucho en el marketing deportivo en general, y en el ciclismo no iba a ser diferente. La participación de personalidades influyentes en la promoción de competiciones, equipos o entidades facilita que esto últimos consigan un mayor impacto y difusión.

Por ejemplo, el anuncio del Giro de Italia 2020 con el ciclista Peter Sagan bajo el lema “Peter is ready”. Una serie de spots en los que el deportista anunciaba la llegada de la prueba a través de divertidos cortes en los que se mostraba a Sagan visitando un museo, en el Teatro alla Scala o como chef de cocina, dando a conocer la competición a través de la cultura italiana, su moda y su gastronomía.

Sostenibilidad y ciclismo

Cada vez son más las competiciones y equipos que apuestan por un marketing en ciclismo centrado en la sostenibilidad. Ya bien sea a través del uso de equipamiento reciclado o bien con campañas que apuesten por una economía que genere menos residuos y que conciencie sobre la conservación de los espacios verdes en los que se practica este deporte.

Un ejemplo de ello puede ser la participación de Ecovidrio en La Vuelta 2022, con acciones como la habilitación de zonas consideradas como “eco” y en la que los competidores deberían depositar sus residuos para evitar las sanciones, así como con la creación de trofeos con vidrio reciclado.

Como puedes ver, el marketing en ciclismo difunde la competición a través de acciones que invitan al cuidado del planeta, así como al bienestar físico y mental de las personas a través del ejercicio físico. En un momento en el que la sociedad se preocupa cada vez más por estos aspectos, utilizar los valores de la protección del planeta y el cuidado del bienestar físico y mental de las personas, permite elaborar campañas que llegan a un público mucho más amplio y diverso.

¡Fórmate y conviértete en experto en marketing deportivo!

Si te gustaría convertirte en periodista enfocado en ciclismo, o trabajar en marketing deportivo, el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio te permitirá formarte en un campo con amplia demanda profesional. Prepárate de forma flexible a través de unos estudios superiores a distancia con la primera escuela de negocios del sector deportivo: Unisport.

Benefíciate de una metodología adaptada a tu vida, con un campus virtual optimizado para cualquier dispositivo electrónico desde el que quieras acceder, y disponible las 24 horas del día para que avances cómo y cuándo quieras.

Además, podrás completar la parte más teórica con nuestro servicio de prácticas y estancias técnicas internacionales. Una oportunidad perfecta para ampliar tu experiencia profesional y adentrarte en la industria deportiva. Forma parte del equipo que sigue impulsando el ciclismo hacia nuevos horizontes.

¡Rellena el formulario de contacto e infórmate sobre el máster sin compromiso!

Formaciones destacadas

Máster1.500 h60 ECTS

Máster en Periodismo y Comunicación Deportiva

Curso425h17 ECTS

Curso de Sport Social Media Management

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2025/01/07Comunicación

¿Cómo preparar una propuesta de patrocinio deportivo?

En el mundo del marketing aplicado al deporte, una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir es la capacidad de crear una propuesta de patrocinio deportivo efectiva. En este artículo, establ
post article image
2023/08/18Comunicación

Marketing en la F1, las claves 

La F1, o Fórmula 1, es la conocida como categoría reina de la competición automovilística, categoría que ha ido evolucionando desde la década de 1950, cuando nació como el deporte que millones de afic
post article image
2023/09/01Comunicación

La importancia de la marca personal en el futbol y cómo construirla 

Conseguir patrocinios, tener influencia en el panorama deportivo o ampliar las oportunidades de negocio. Estos son algunos de los factores que hacen de la marca personal en el fútbol un aspecto muy im
post article image
2023/09/27Comunicación

Dossier para patrocinios deportivos: cómo elaborarlo

Numerosas empresas buscan activamente a personalidades o acontecimientos deportivos en los que publicitarse y a los que asociar sus valores de marca. Pero el encuentro también puede producirse a la in
post article image
2022/10/27Comunicación

¿Cómo hacer un plan de marketing deportivo paso a paso?

Diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo es imprescindible para dar a conocer o promover una entidad deportiva, independientemente de su naturaleza: empresas de servicios deportivos, clubes, a
post article image
2023/08/15Comunicación

Marketing de ropa deportiva: elementos y estrategias

En los últimos años, el mercado de la ropa deportiva ha experimentado un auge considerable, impulsado por una creciente preocupación de la sociedad por mantener un estilo de vida activo y mejorar su a

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp