vector

Compartir

¿Cómo organizar un torneo de baloncesto? Te lo contamos

PUNTOS CLAVE

puntos clave

Definir los objetivos y la modalidad del campeonato es el punto de partida fundamental para organizar una competición de básquet.

puntos clave

Es imprescindible contar con un personal de apoyo que ofrezca asistencia durante el desarrollo del evento.

puntos clave

La búsqueda de patrocinadores puede disminuir la carga económica de los organizadores, o incluso sufragar el torneo por completo.

Fondo cabecera

2025-02-06

puntos clave

Alicia Pardo Crego

Eventos

0 min

Organizar un torneo de baloncesto: así se hace

El 15 de enero de 1892, el periódico del ahora Springfield College publicó las 13 normas fundacionales de un partido de básquet. Pero, aunque la mayoría continúan siendo una buena guía, no contemplan todos los detalles que hay que revisar para saber cómo organizar un torneo de baloncesto. Para llevarlo a cabo exitosamente hay que contar con conocimientos sólidos de gestión, como los incluidos en nuestro Máster en Dirección y Organización de Eventos y Actividades Deportivas. Solo con ellos será posible llevar a la práctica el paso a paso para poner en marcha estas competiciones. ¡Te contamos cómo hacerlo!

1. Decide los objetivos

Como en todo proyecto, lo primero que hay que pensar es en la meta. En lo referido a cómo organizar un torneo de baloncesto, eso significa responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Con qué presupuesto se cuenta?: el dinero que se va a destinar determinará muchos aspectos de la organización, como el personal que va a trabajar en el evento, sus dimensiones y la gratuidad o no de sus entradas. Del mismo modo, será crucial para establecer los objetivos en cuanto a los beneficios económicos.
  • ¿A qué nivel se desarrollarán los partidos?: nacional, autonómico o urbano.
  • Otras metas del proyecto: conviene definir otros parámetros, como el impacto mediático que se espera conseguir con la competición.

2. Elige la modalidad del torneo

Se pueden escoger muchas modalidades a la hora de crear una competición de básquet, como la fase de grupos (cada equipo juega contra todos los demás equipos de su grupo) o los playoffs (donde la derrota supone la eliminación).

En función del número de equipos o de jugadores, se define la forma más adecuada. Si las edades o el nivel son muy dispares, lo habitual es optar por fases de grupos diferenciadas. Sin embargo, si solo hay un espacio en el que disputar los partidos o hay muchos participantes, lo más sencillo es la eliminatoria simple.

3. Reserva una cancha de juego

Encontrar un buen lugar es uno de los mayores desafíos de organizar un partido de baloncesto. Como a estas alturas ya se habrá estimado el número de participantes, será más fácil decidir un recinto que se ajuste a las necesidades del torneo.

La reserva de canchas públicas es un buen modo de reducir los gastos organizativos del evento

Este se puede celebrar en una cancha al aire libre, teniendo en cuenta, eso sí, que implementar el plan de seguridad del evento deportivo será más complicado en este ambiente. Otra opción para reducir gastos son los pabellones municipales, aunque también se pueden buscar acuerdos ventajosos en propiedades privadas.

4. Fija un calendario y contrata al personal de apoyo

En este sentido, organizar un torneo de baloncesto es como organizar un torneo de fútbol: hay que establecer un calendario claro con las fechas y horas en las que cada equipo va a disputar la competición. Es recomendable intentar eliminar los “tiempos muertos” en la medida de lo posible, para que tanto los jugadores como su público no tengan que enfrentar largas esperas. Del mismo modo, se debe contratar a personal de apoyo que se encargue de:

  • Recibir a los jugadores in situ y resolver sus dudas.
  • Acomodar a los espectadores en las gradas.
  • Organizar el catering (botellas de agua, comida...) y los materiales (por ejemplo, los balones).
  • Ocupar las taquillas y controlar los accesos del recinto.
  • Fotografiar el evento para las redes sociales.

Otra figura imprescindible será la del árbitro, fundamental para controlar que el torneo se desarrolle conforme a la normativa. Las reglas del campeonato deberán reunirse en un documento y ponerlo a disposición de todos los jugadores.

5. Establece tu estrategia publicitaria

Es probable que un torneo popular o más desenfadado no requiera una gran infraestructura publicitaria. Sin embargo, para campeonatos más robustos se aconseja disponer de lo siguiente a la hora de plantearse cómo organizar un torneo de baloncesto:

  • Imagen de marca: con unos colores y una tipografía atractivos y dirigidos al público del evento.
  • Página web: con toda la información del torneo (equipos participantes, horarios y venta o reserva de entradas).
  • Premios: indicar el galardón que obtendrán los ganadores es un buen aliciente para animar a los deportistas a participar. Puede ser algo simbólico, como un trofeo, o acordar algún obsequio material o una experiencia (un paquete de libros, un viaje, un cheque...).
  • Patrocinadores: tanto el premio como los propios gastos organizativos del evento pueden estar sufragados por los patrocinadores. Su búsqueda es importante para equilibrar las cuentas. Pueden encontrarse en comercios locales u organizaciones públicas que estén interesadas en asociar su imagen con la del campeonato.

6. Promociona el evento y activa la venta de entradas

Cuando todos los cabos estén atados, será el momento de comunicar la realización del evento. Además de la cartelería clásica, se recomienda emplear el potente altavoz que supone Internet y contactar con los medios de comunicación de la zona por si quieren hacerse eco del proyecto y anunciar su venta de entradas.

Diseña una estrategia de publicación en redes sociales para promocionar el evento

7. Recoge los highlights del evento y analiza los resultados

Una finalizado el evento de básquet, será el momento de compartir un resumen de sus momentos estelares. Por ejemplo, los resultados de los partidos, los nombres de los campeones e incluso una crónica deportiva del desarrollo de la competición. Además, habrá que estudiar las métricas para determinar si se han alcanzado los objetivos fijados al organizar el torneo de baloncesto, como los de visibilidad.

Especialízate en organización de eventos deportivos

La organización de un torneo de baloncesto, como se ha visto, requiere ajustarse a un plan muy detallado y tener una buena previsión de los posibles incidentes. Justo lo que aprenderás en nuestro Máster en Dirección y Organización de Eventos y Actividades Deportivas, que te enseñará a planificar todo tipo de competiciones desde una perspectiva internacional y estratégica.

A través de prácticas en entidades deportivas y tutorías individuales, dominarás áreas como el marketing, las finanzas y los protocolos. Además, contarás con una metodología de aprendizaje flexible y personalizada. ¡Contacta con nosotros sin compromiso y descubre cómo puedes mejorar tu futuro profesional!

Bibliografía

Formaciones destacadas

Máster1.500h60 ECTS

Máster en Gestión Deportiva

Máster1.500h60 ECTS 

Máster en Big Data e Inteligencia Artificial en el Deporte

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone