Fan engagement: ¿qué es y cómo hacer que tu marca esté en el top of mind? 

Puntos Clave

puntos clave

Las marcas deportivas están utilizando tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la realidad virtual para ofrecer experiencias inmersivas a sus seguidores.

puntos clave

La personalización es clave en el marketing deportivo moderno.

puntos clave

Las redes sociales y las plataformas digitales se han convertido en herramientas esenciales para conectar con los fans.

Fondo cabecera

2023-07-13

Comunicación

En la competitiva industria del deporte, lograr que una marca, entidad o club deportivo ocupe un lugar destacado en la mente de los aficionados es fundamental para lograr el éxito a largo plazo. El fan engagement se presenta como una estrategia eficaz para alcanzar el top of mind y construir relaciones sólidas con los seguidores. En este artículo, exploraremos en qué consiste este concepto y conoceremos algunas técnicas efectivas para ponerlo en práctica.

Qué es el fan engagement: definición

Empecemos por definir el concepto de fan engagement. Este término se refiere a las estrategias y actividades diseñadas para involucrar y conectar a los aficionados con un equipo, evento o marca deportiva.

El objetivo principal del fan engagement es crear una relación sólida entre los aficionados y la entidad deportiva, fomentando su lealtad y compromiso. Su misión es la de crear un vínculo duradero en el tiempo, que proporcione óptimos resultados a largo plazo.

En el ámbito deportivo, el fan engagement resulta especialmente importante porque los aficionados son una parte fundamental del éxito de cualquier equipo o evento deportivo. Al fomentar la participación y la interacción de los aficionados, se busca fortalecer su conexión emocional con el equipo, lo que puede tener varios beneficios:

  • Fidelización de los aficionados. Ante todo, el objetivo principal del fan engagement no es otro que construir relaciones duraderas con los aficionados, resultando también en una mayor fidelidad y compromiso. Los aficionados comprometidos son más propensos a seguir apoyando al equipo a lo largo del tiempo, asistir a los eventos, comprar productos y servicios relacionados, y recomendar la marca a otros.
  • Incremento de la asistencia y la audiencia. Se busca aumentar la asistencia a los eventos deportivos y la audiencia en los medios de comunicación mediante la creación de experiencias atractivas y memorables. Al fin y al cabo, los aficionados comprometidos están más dispuestos a comprar entradas, ver los partidos por televisión o en línea, y compartir su entusiasmo con otros.
  • Aumento de ingresos. El fan engagement suele tener como resultado una fuente importante de ingresos para los equipos deportivos. A través de la venta de entradas, productos con licencia, patrocinios y acuerdos comerciales, se pueden obtener beneficios económicos significativos.
  • Generación de experiencias para la audiencia. Otro de los beneficios del fan engagement es que permite proporcionar experiencias enriquecedoras a los aficionados. Esto puede incluir interacciones con jugadores, acceso exclusivo a contenido, eventos especiales, programas de lealtad, y otras actividades que sirven para fortalecer la conexión emocional y la identidad de los aficionados con el equipo.

Cómo lograr posicionarte en el top of mind

Como hemos visto en el punto anterior, al implementar estrategias efectivas de fan engagement, es posible crear una conexión emocional duradera que se traduzca en una presencia destacada en la mente de los seguidores. Sin embargo, no todas las estrategias son igual de válidas ni obtienen los mismos resultados.

A continuación, veremos algunas de las técnicas más efectivas para lograr este objetivo.

Experiencias interactivas y personalizadas

Reconocer a los aficionados de manera individual y ofrecerles recompensas exclusivas por su lealtad puede marcar una gran diferencia en el fan engagement. Esto puede hacerse mediante mensajes personalizados, descuentos en productos o acceso exclusivo a contenido.

En cualquier caso, todas estas acciones demuestran a los seguidores que su apoyo es valorado y apreciado, favoreciendo que estos continúen proporcionándolo en el futuro.

Fomento de la participación activa

Involucrar a los aficionados de manera activa en las actividades del equipo es clave y se puede lograr a través de concursos, encuestas, debates o programas de fidelidad. La participación activa no solo genera un sentido de pertenencia, sino que también brinda a los aficionados la oportunidad de expresar su opinión y sentirse parte del proceso de toma de decisiones.

Un ejemplo perfecto de estas técnicas de participación activa es la aparición de los ya populares fan tokens, una especie de criptomonedas que son emitidas por entidades o clubes deportivos para ofrecer a los fans contenidos de acceso exclusivo y experiencias únicas.

El poder del storytelling

El storytelling es una técnica muy popular empleada a menudo por los profesionales del marketing para crear vínculos entre las marcas y la audiencia. En el ámbito deportivo, y con el fan engagement en mente, puede llevarse a cabo a través de dos estrategias complementarias:

  • Contar historias emotivas y convincentes que conecten con los valores y la identidad del club o entidad deportiva. Esto puede lograrse a través de videos, artículos y campañas publicitarias que resalten los logros, los momentos clave y los protagonistas del equipo.
  • Involucrar a los aficionados en el storytelling, animándolos a compartir sus propias historias y experiencias relacionadas con el equipo. A través de esta estrategia se fomenta un sentido de comunidad y pertenencia, fortaleciendo así la conexión emocional.

Interacción en redes sociales

En pleno siglo XXI, explicar que las redes sociales ofrecen una oportunidad invaluable para interactuar directamente con los aficionados en la industria deportiva puede parecer una obviedad, pero conviene recordarlo.

Para cualquier equipo, club o marca deportiva que se precie, resulta esencial mantener una presencia activa en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, TikTok o Twitch. Debe contarse con un equipo de gestión de redes sociales cualificado para aprovechar su potencial al compartir contenido exclusivo, responder preguntas y comentarios, y generar conversaciones con los seguidores.

Eventos para aficionados

Organizar eventos y encuentros con los aficionados genera una oportunidad única para fortalecer la conexión entre la entidad deportiva y sus seguidores, y también para generar una sensación de pertenencia a la misma comunidad.

Por ejemplo, un equipo de béisbol podría organizar una jornada de puertas abiertas en su estadio, permitiendo a los aficionados explorar las instalaciones, participar en actividades interactivas y conocer a los jugadores.

¡Especialízate en Marketing y Patrocinio Deportivo!

Podrás profundizar en las técnicas de implementación del fan engagement, apoyándote en profesionales expertos en esta materia, cursando las formaciones especializadas de Unisport. En concreto, nuestro Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio te brindará un conocimiento integral y especializado en el campo del marketing aplicado al deporte.

En sus 1.500 horas de duración, este máster de metodología flexible y a distancia te permitirá disfrutar de clases magistrales impartidas por líderes del sector, de una atención personalizada y seguimiento continuo de tu avance, y de un montón de recursos de aprendizaje, disponibles en el campus virtual las 24 horas del día.

Como miembro de la #ComunidadUnisport, vivirás los beneficios del fan engagement en tu propia piel. Tendrás acceso a prácticas en entidades deportivas, podrás realizar estancias técnicas internacionales y participar en eventos de networking con otros profesionales.

Te informamos sobre todas las demás ventajas de especializarte con nosotros rellenando el formulario de contacto con tus datos. ¡Conviértete en el líder la industria deportiva que siempre has querido ser!

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2025/01/07Comunicación

¿Cómo preparar una propuesta de patrocinio deportivo?

En el mundo del marketing aplicado al deporte, una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir es la capacidad de crear una propuesta de patrocinio deportivo efectiva. En este artículo, establ
post article image
2023/08/18Comunicación

Marketing en la F1, las claves 

La F1, o Fórmula 1, es la conocida como categoría reina de la competición automovilística, categoría que ha ido evolucionando desde la década de 1950, cuando nació como el deporte que millones de afic
post article image
2023/09/01Comunicación

La importancia de la marca personal en el futbol y cómo construirla 

Conseguir patrocinios, tener influencia en el panorama deportivo o ampliar las oportunidades de negocio. Estos son algunos de los factores que hacen de la marca personal en el fútbol un aspecto muy im
post article image
2023/09/27Comunicación

Dossier para patrocinios deportivos: cómo elaborarlo

Numerosas empresas buscan activamente a personalidades o acontecimientos deportivos en los que publicitarse y a los que asociar sus valores de marca. Pero el encuentro también puede producirse a la in
post article image
2022/10/27Comunicación

¿Cómo hacer un plan de marketing deportivo paso a paso?

Diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo es imprescindible para dar a conocer o promover una entidad deportiva, independientemente de su naturaleza: empresas de servicios deportivos, clubes, a
post article image
2023/08/15Comunicación

Marketing de ropa deportiva: elementos y estrategias

En los últimos años, el mercado de la ropa deportiva ha experimentado un auge considerable, impulsado por una creciente preocupación de la sociedad por mantener un estilo de vida activo y mejorar su a

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp