Cómo conseguir patrocinadores para un equipo de fútbol

Fondo cabecera

2024-12-18

Gestión deportiva

En las camisetas de los jugadores, en las lonas del estadio o en pantallas gigantes, las marcas aprovechan el gran potencial que tiene el deporte rey para llegar a un público muy amplio y diverso. Es una práctica habitual en esta disciplina deportiva y una forma inteligente para los clubes de conseguir financiación. Sin embargo, ¿cómo conseguir patrocinadores para un equipo de fútbol? ¡Te contamos la manera de lograrlo!

En 2023, el patrocinio deportivo en España alcanzó los 563,8 millones de euros, incrementándose un 34,7% con respecto al año anterior, según señala un informe de InfoAdex. Si te interesa trabajar en la industria deportiva, el marketing y la publicidad son áreas en auge. Echa un vistazo al Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio de Unisport y hazte con un perfil muy demandado en el sector.

Patrocinadores: qué son y cuál es su importancia en el fútbol

Antes de adentrarnos en las mejores estrategias para conseguir patrocinadores para un equipo de fútbol, es importante que entendamos la importancia de estos. Tal y como señala la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, el contrato de patrocinio publicitario es “aquel por el que el patrocinado, a cambio de una ayuda económica para la realización de su actividad deportiva, benéfica, cultural, científica o de otra índole, se compromete a colaborar en la publicidad del patrocinador”.

El patrocinio deportivo se trata, por lo tanto, de un intercambio que facilita recursos al club y que permite a la empresa o entidad que lo apoya contar con una serie de beneficios en materia publicitaria, con el fin de dar a conocer su marca y conseguir ciertos beneficios financieros. Esta relación va más allá de plasmar un logo en una camiseta o colocar un anuncio en un banner: hablamos de alianzas estratégicas que impulsan tanto al equipo como a la marca.

Esta colaboración es vital para que los clubs sean sostenibles a largo plazo, contando con una situación financiera que les permita seguir creciendo.

La importancia de los patrocinadores para cualquier equipo de fútbol, tanto para clubes aficionados como para profesionales, puede resumirse en las siguientes ventajas:

  • El patrocinio deportivo supone una fuente vital de ingresos que permite a los equipos invertir en infraestructura, jugadores, recursos y personal técnico.
  • Asociarse con marcas de prestigio aporta a los clubes una mejora de su imagen y aumenta su exposición pública.
  • Los patrocinios exitosos crean una conexión emocional con los aficionados, fortaleciendo los vínculos entre equipo, fans y marcas.
  • Contar con más y mejores recursos ayuda a los equipos a ser más competitivos a la hora de cazar nuevos fichajes, pero también en el campo de juego.
  • Las marcas patrocinadoras pueden poner en marcha iniciativas que benefician a la comunidad local de aficionados, ampliando su alcance más allá del propio equipo.

Cómo conseguir patrocinadores para un equipo de fútbol: las claves

Como ya hemos visto en el punto anterior, las marcas se cuelan en el mundo del fútbol de formas muy diversas: a través de equipaciones, vallas publicitarias, menciones en diferentes eventos o incluso en el propio nombre del equipo o el estadio. Las posibilidades son enormes. Y es que el patrocinio deportivo otorga a empresas e instituciones una gran presencia a nivel mediático y, por consiguiente, una mayor visibilidad.

Saber cómo conseguir patrocinadores para un equipo de fútbol es fundamental para mantener la buena economía del club y crear relaciones estables con todo tipo de compañías. Antes de sumergirse en la búsqueda de patrocinadores, es crucial entender que cada acuerdo debe adaptarse a las necesidades específicas de las partes involucradas.

Sin embargo, existen varias estrategias clave que pueden aumentar de manera notable las posibilidades de éxito. Son las siguientes:

  • Definir objetivos y necesidades.
  • Elaborar una propuesta atractiva.
  • Ofrecer plataformas innovadoras.
  • Mantener la relación.

Veámoslas en detalle a continuación.

Definir objetivos y necesidades

Lo primero que cualquier especialista del marketing y la publicidad en el área deportiva debe hacer a la hora de buscar nuevos patrocinadores es conocer en profundidad el perfil del equipo, es decir, definir con claridad su contexto y e identificar sus oportunidades en el mismo, así como también sus necesidades y objetivos. Esta es una etapa imprescindible sin la cual el resto de las estrategias carecerían de sentido.

Elaborar una propuesta atractiva

Buscar patrocinadores implica haber preparado previamente una propuesta de patrocinio deportivo atractiva para la empresa en concreto, contando con diferentes apartados en los que se valore la visibilidad de la marca a través de acciones diversas.

Dependiendo de la aportación que realice la misma, podrá beneficiarse de variables como presencia en la equipación del equipo, en las vallas publicitarias del campo o a través de otro tipo de acciones, como puede ser la presencia en eventos o la difusión a través de las plataformas digitales, como en la página web del club.

Personalizar las ofertas es clave para que el patrocinador se involucre en la propuesta.

Ofrecer plataformas innovadoras

¿Cómo conseguir patrocinadores para un equipo de fútbol? En plena era digital, las nuevas tecnologías se han convertido en uno de los grandes atractivos para anunciarse de forma original, causando un mayor impacto en el público. Un ejemplo puede ser la denominada “doble U”.

El RC Deportivo se convirtió este 2024 en uno de los primeros equipos españoles en utilizar esta técnica. A través de ella, se disponen dos vallas led ubicadas en las bandas y detrás de las porterías. Una se sitúa delante de la otra, dejando un camino en el medio. Un espacio invisible a través de las cámaras de televisión que, debido a su posición en el campo, retransmiten la imagen como si se tratara de una gran pantalla led. Una estrategia brillante que proporciona mayor visibilidad a las marcas que quieren anunciarse en la misma.

Un año antes, en 2023, el club ya había tomado otra decisión igual de estratégica de la mano de nuestro centro, que  pasó a convertirse en la Escuela de Formación Oficial de sus jugadores. Esta alianza permite a los futbolistas blanquiazules fortalecer su empleabilidad de cara al fin de su carrera deportiva, al mismo tiempo que Unisport reafirma su compromiso como motor del deporte, tanto a nivel nacional como internacional:

Ofrecer ideas creativas permitirá que tu equipo se diferencie de los demás.

Mantener la relación: clave para conseguir patrocinadores para un equipo de fútbol (y conservarlos)

Mantener el compromiso y la buena relación con las entidades patrocinadoras es fundamental para seguir cultivando esta cooperación y establecer una conexión más fuerte a través de acciones concretas, como pueden ser las siguientes:

  • Seguir la línea de actuación acordada en un inicio, lo que permitirá aumentar la confianza de los patrocinadores en el club.
  • Comunicar de forma periódica los resultados que se hayan obtenido como resultado de este patrocinio.
  • Mantener reuniones con cierta regularidad para explorar nuevas oportunidades de seguir mejorando.

¡Especialízate en Marketing Deportivo!

Aunque en este blog hemos visto una pequeña pincelada de cómo conseguir patrocinadores para un equipo de fútbol, el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio te dará todas las herramientas para elaborar estrategias que permitan el desarrollo sostenible y eficiente del equipo para el que trabajes.

Disfruta de una formación flexible y a distancia que te permitirá compaginar el estudio con otras responsabilidades. Además, una vez finalices la teoría, desde Unisport queremos que practiques todo lo aprendido y pulas tus nuevas competencias. Por eso, te ofrecemos un servicio de prácticas y la oportunidad de realizar estancias internacionales: dos valiosas bazas que te permitirán avanzar en tu trayectoria profesional.

Completa tu CV o dale un giro a tu carrera con una formación en Unisport. Solicita más información cubriendo tus datos en el formulario de contacto. ¡Te estamos esperando!

Bibliografía

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2025/01/07Comunicación

¿Cómo preparar una propuesta de patrocinio deportivo?

En el mundo del marketing aplicado al deporte, una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir es la capacidad de crear una propuesta de patrocinio deportivo efectiva. En este artículo, establ
post article image
2023/08/18Comunicación

Marketing en la F1, las claves 

La F1, o Fórmula 1, es la conocida como categoría reina de la competición automovilística, categoría que ha ido evolucionando desde la década de 1950, cuando nació como el deporte que millones de afic
post article image
2023/09/01Comunicación

La importancia de la marca personal en el futbol y cómo construirla 

Conseguir patrocinios, tener influencia en el panorama deportivo o ampliar las oportunidades de negocio. Estos son algunos de los factores que hacen de la marca personal en el fútbol un aspecto muy im
post article image
2023/09/27Comunicación

Dossier para patrocinios deportivos: cómo elaborarlo

Numerosas empresas buscan activamente a personalidades o acontecimientos deportivos en los que publicitarse y a los que asociar sus valores de marca. Pero el encuentro también puede producirse a la in
post article image
2022/10/27Comunicación

¿Cómo hacer un plan de marketing deportivo paso a paso?

Diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo es imprescindible para dar a conocer o promover una entidad deportiva, independientemente de su naturaleza: empresas de servicios deportivos, clubes, a
post article image
2023/08/15Comunicación

Marketing de ropa deportiva: elementos y estrategias

En los últimos años, el mercado de la ropa deportiva ha experimentado un auge considerable, impulsado por una creciente preocupación de la sociedad por mantener un estilo de vida activo y mejorar su a

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp