Cómo promocionar un evento deportivo

Puntos Clave

puntos clave

La promoción adecuada de un evento deportivo puede aumentar la asistencia y atraer patrocinadores interesados.

puntos clave

Establecer objetivos claros desde el inicio permite diseñar estrategias de promoción más efectivas y medibles.

puntos clave

La identificación del público objetivo es esencial para adaptar las estrategias de comunicación.

Fondo cabecera

2023-07-03

puntos clave

Equipo Redacción

Comunicación

Detrás de toda acción exitosa hay una estrategia publicitaria. También si hablamos sobre cómo promocionar un evento deportivo, ya que cada uno debe cumplir una serie de objetivos, independientemente de la naturaleza o el carácter de los mismos.

Los encargados de organizar esta clase de acontecimientos deben saber cómo realizar esta promoción con éxito, de manera que el público se involucre y participe de él. Las redes, la cartelería y el material audiovisual son algunos de los factores en los que hay que fijarse para lograr un público consistente. Vamos a detallarlos en este artículo.

La importancia de la promoción en un evento deportivo

La promoción desempeña un papel crucial en el éxito de cualquier evento deportivo. No importa cuán emocionante sea el evento o cuántos atletas talentosos participen, si no se da a conocer adecuadamente, es probable que pase desapercibido.

Realizar una promoción efectiva te permitirá generar conciencia entre el público objetivo, atraer participantes con talento o de interés para la organización, aumentar la asistencia de espectadores y atraer posibles patrocinadores.

Definiendo los objetivos de tu promoción

Los eventos deportivos empiezan mucho antes de la fecha en que estos se celebran: el proceso de preparación es tan importante como el propio evento en sí, y todos los elementos que intervienen en él son, sin duda, un elemento importante que determinará su éxito o fracaso.

Antes de presentarlos al público hay que diseñar cuidadosamente un plan que amplifique su impacto y los difunda entre su público objetivo, teniendo claro cuáles son las sensaciones con las que los espectadores o asistentes deberían vincularlas.

Los que saben cómo promocionar un evento deportivo se toman muy en serio esta reflexión previa. Una vez tienen claro el espíritu del acontecimiento y a quién se dirige, escogen las acciones que más se ajustan a cada necesidad.

Al establecer metas claras, podrás diseñar una estrategia de promoción más efectiva y medir su éxito. Algunos ejemplos de objetivos de promoción podrían ser aumentar el número de participantes frente a ediciones anteriores en un porcentaje concreto, conseguir una amplia cobertura mediática o cubrir los costes del evento a través de colaboraciones y patrocinios.

Identificación de tu audiencia objetivo

Un aspecto clave que debes tener en cuenta sobre cómo promocionar un evento deportivo es identificar y comprender a tu audiencia objetivo. Conocer a quién te diriges permitirá adaptar los mensajes y estrategias de promoción de manera efectiva.

A continuación, te mostramos algunas preguntas clave que te ayudarán a identificar a tu audiencia:

  • ¿Cuál es la edad promedio de los participantes y espectadores del evento?
  • ¿Cuáles son los intereses y aficiones de la audiencia?
  • ¿Dónde se encuentra la audiencia?
  • ¿Cuál es el nivel de ingresos y capacidad adquisitiva de la audiencia?

Estrategias de promoción efectivas

Una vez que hayas definido tus objetivos y conozcas a tu audiencia objetivo, es hora de elegir y utilizar estrategias de promoción efectivas para tu evento deportivo. Estas son algunas estrategias que puedes considerar:

  • Emplear las redes sociales y crear una página web para el evento.
  • Realizar campañas de mailing a través del correo electrónico.
  • Generar interés a través de concursos y sorteos.
  • Establecer colaboraciones con deportistas famosos y empresas de la industria.
  • Difundir información en medios especializados y generales.

Colaboraciones y patrocinios en la promoción

Para rebajar los costes de organizar el evento, algo en lo que los responsables suelen confiar es en los patrocinadores. Tanto a nivel local como nacional, es posible dar con marcas interesadas en asociar su imagen a los valores positivos del deporte y proponerles trabajar en conjunto.

Muchas tienen su propio equipo publicitario, aunque se le sacará más provecho al acuerdo si se contribuye activamente en las campañas que realicen sobre el acto. Para engrosar la cantidad de empresas, puede crearse un documento de presentación del acontecimiento y entregarlo a compañías que puedan verse tentadas por ser de la zona o estar habituadas a respaldar eventos de esta clase.

Suele elaborarse un dossier sobre la cita deportiva para que las empresas valoren si quieren apoyarla y sus valores e interesen coinciden con los de la organización o entidad.

Hay que tener claro qué se busca— ¿Solo se admite apoyo monetario o también otras cosas como equipamiento o donaciones de material? — y qué va a recibir la marca como recompensa. La aparición en medios y los derechos fotográficos son los beneficios más comunes que obtienen.

Herramientas de promoción tradicionales y digitales

En la era digital, contar con una combinación de herramientas de promoción tradicionales y digitales es uno de los pasos clave para maximizar el alcance y la efectividad de tu estrategia de promoción. A continuación, detallamos algunas herramientas que puedes emplear:

Publicidad impresa y folletos

Aunque parezca una práctica en desuso, la realidad es que, según el tipo de evento, sigue siendo una herramienta efectiva, sobre todo para llegar a audiencias locales y muy específicas. Puede resultar útil colocar anuncios en periódicos locales, revistas deportivas o distribuir folletos y carteles en lugares estratégicos como centros deportivos y tiendas de deportes.

Anuncios en radio y televisión

La radio y la televisión siguen siendo medios muy potentes a la hora de promocionar eventos deportivos, y más todavía cuando el objetivo es alcanzar una audiencia más amplia. Eso sí, al anunciar el evento, ya sea en emisoras de radio o canales de televisión locales o especializados en deportes, el mensaje debe ser claro, conciso y atractivo.

Marketing por correo electrónico y newsletters

Una herramienta efectiva para llegar directamente a las audiencias objetivo, con la opción de personalizar el mensaje en algunos casos, es realizar estrategias de mailing. Lo ideal es crear un listado con las direcciones de correo de personas interesadas en eventos deportivos y enviarles correos electrónicos periódicos con actualizaciones, ofertas especiales y recordatorios.

Publicidad en línea y campañas de PPC

Existe más de una vía para llevar a cabo la publicidad y la promoción de un evento en línea. Una opción interesante es apostar por campañas de PPC (pago por clic) en plataformas como Google Ads, o redes sociales como Facebook e Instagram, para llegar a audiencias específicas y aumentar la visibilidad de un evento. También se puede aprovechar el remarketing para llegar a personas que han mostrado interés en eventos similares.

Medición y seguimiento de la efectividad de la promoción

Una vez que hayas implementado una estrategia de promoción, es fundamental medir y evaluar su efectividad. Esto permite a las organizaciones evaluar qué acciones han funcionado mejor y realizar ajustes para futuros eventos.

Para ello, resulta útil el uso de herramientas de análisis web, la realización de encuestas a los participantes o asistentes del evento y la medición del alcance del mismo a través de las redes sociales.

¡Hazte experto en patrocinio deportivo!

Planear cómo promocionar un evento deportivo implica recurrir al marketing, al propio mundo de la actividad física e incluso tener un amplio dominio de los protocolos de seguridad. Es decir, que demanda un perfil polivalente y versátil, como los que ayudamos a construir en Unisport desde hace más de 25 años.

Ahora, con nuestro nuevo Máster en Marketing y Patrocinio Deportivo, podrás disfrutar de una formación flexible y a distancia que te permitirá dominar los aspectos fundamentales del marketing deportivo. Lo lograrás apoyándote en docentes expertos y con el acceso a un campus virtual repleto de recursos de aprendizaje y un material didáctico muy completo.

Deja que te inspiremos hacia un futuro profesional de éxito en una de las áreas con mayor demanda de profesionales dentro de la industria del deporte. Solicita información sobre el máster rellenando el formulario de contacto con tus datos.

¡Conviértete en el experto que siempre has deseado ser!

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2025/01/07Comunicación

¿Cómo preparar una propuesta de patrocinio deportivo?

En el mundo del marketing aplicado al deporte, una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir es la capacidad de crear una propuesta de patrocinio deportivo efectiva. En este artículo, establ
post article image
2023/08/18Comunicación

Marketing en la F1, las claves 

La F1, o Fórmula 1, es la conocida como categoría reina de la competición automovilística, categoría que ha ido evolucionando desde la década de 1950, cuando nació como el deporte que millones de afic
post article image
2023/09/01Comunicación

La importancia de la marca personal en el futbol y cómo construirla 

Conseguir patrocinios, tener influencia en el panorama deportivo o ampliar las oportunidades de negocio. Estos son algunos de los factores que hacen de la marca personal en el fútbol un aspecto muy im
post article image
2023/09/27Comunicación

Dossier para patrocinios deportivos: cómo elaborarlo

Numerosas empresas buscan activamente a personalidades o acontecimientos deportivos en los que publicitarse y a los que asociar sus valores de marca. Pero el encuentro también puede producirse a la in
post article image
2022/10/27Comunicación

¿Cómo hacer un plan de marketing deportivo paso a paso?

Diseñar y ejecutar un plan de marketing efectivo es imprescindible para dar a conocer o promover una entidad deportiva, independientemente de su naturaleza: empresas de servicios deportivos, clubes, a
post article image
2023/08/15Comunicación

Marketing de ropa deportiva: elementos y estrategias

En los últimos años, el mercado de la ropa deportiva ha experimentado un auge considerable, impulsado por una creciente preocupación de la sociedad por mantener un estilo de vida activo y mejorar su a

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp