En un mundo empresarial cada vez más competitivo, las empresas necesitan expertos cualificados en la preparación de directivos con aptitudes de liderazgo. Por ello, en los últimos años ha aumentado de manera notable la demanda de expertos en coaching directivo en empresas de todos los sectores, pero sobre todo del ámbito deportivo. Y, aunque los beneficios de adentrarse en este campo profesional son numerosos, es el sueldo de coach directivo uno de los principales alicientes.
En el artículo de hoy analizaremos cuáles son los salarios más habituales de coach directivo, de qué factores dependen y cómo puede aumentarse la cifra mensual con algunas recomendaciones.
¿Cuánto cobra un coach directivo? Al detalle
Los coaches directivos son profesionales que combinan técnicas de coaching, psicología y conocimientos empresariales para ayudar a las personas a mejorar su liderazgo y a alcanzar sus objetivos a medio y largo plazo. Hoy en día, estos expertos son cada vez más comunes como asesores externos de numerosas empresas, o incluso pueden formar parte de sus equipos internos de Recursos Humanos.
El coaching directivo ayudar a definir objetivos de manera detallada, a ejercitar el aprendizaje autónomo, a desarrollar competencias blandas y a llevar a cabo una gestión de las emociones más eficiente.
Uno de los incentivos más valorados por los aspirantes a esta profesión, además de la vocación de ayudar a los demás en su desarrollo personal y profesional, es la remuneración que se puede llegar a obtener en este trabajo.
Aunque el sueldo de coach directivo puede variar según diversos factores, como veremos más adelante, podemos adelantar que, en general, suele ser muy atractivo. En concreto, la horquilla de salarios en España, según portales especializados como Glassdoor, se sitúa entre los 31.000 y 51.000 euros brutos anuales.
¿Cuál es el salario medio de un coach directivo?
Establecer una única cifra resulta complicado, ya que, cuando hablamos del sueldo de coach directivo, debemos comprender que no existe un único salario estandarizado, sino que este depende de múltiples elementos, concernientes tanto al propio puesto de trabajo como al profesional en sí.
No obstante, partiendo de las cifras que ya adelantamos en el apartado anterior, podemos situar la media de sueldo de coach directivo en unos 41.000 euros brutos anuales, lo que se corresponde con unos 3.400 euros brutos al mes. Esta cifra se sitúa unos 1.000 euros por encima del salario medio actual en España, que se encuentra en los 2.520 euros mensuales.
¿De qué depende el salario de un coach directivo?
Ocurre en la mayoría de las profesiones, y el mundo del coaching no es diferente: el sueldo de coach directivo varía de manera considerable en función de diferentes factores. En este caso concreto, los factores más determinantes tienen que ver con la experiencia y la formación, pero no son los únicos. Veámoslos en detalle a continuación.
Experiencia profesional
Uno de los factores clave en el sueldo de coach es la experiencia profesional previa. Aquellos coaches directivos que cuentan con años de experiencia y un historial probado de los resultados obtenidos con su trabajo tienen la posibilidad de establecer tarifas más altas, obteniendo salarios más elevados cada mes.
Formación y certificaciones
Para los coaches directivos, el acceso a las mejores oportunidades profesionales viene determinado, sobre todo, por la formación académica de la que disponen. Estas oportunidades suelen ir acompañadas de mejores salarios, por lo que invertir en unos estudios bien valorados y con los certificados correspondientes es una opción inteligente para disfrutar de un buen sueldo.
Características del puesto de trabajo
Algunos de los factores que influyen en el sueldo de coach directivo no tienen tanto que ver con el propio coach como con las características de su puesto de trabajo. Veamos algunos de los más notables:
- Ubicación geográfica: Las grandes ciudades suelen ofrecer salarios más altos para los coaches directivos, al haber una mayor demanda de estos que en las pequeñas urbes o las zonas rurales.
- Sector y tipo de clientes: Aunque todos los sectores ofrecen altas compensaciones económicas, los coaches directivos que se especializan en sectores como el tecnológico o el financiero suelen obtener los sueldos más altos.
- Responsabilidades del puesto: La profesión de coach directivo puede abarcar tareas muy diversas, y también sus responsabilidades pueden variar. Cuanto más elevadas sean estas, lo serán también los salarios.
Cómo mejorar el salario de un coach directivo: posibilidades
Si, llegado el momento, decides que es hora de mejorar tu salario de coach directivo, existen diferentes estrategias que puedes implementar para lograrlo. Al mejorar tu sueldo, no solo conseguirás ganar más dinero, sino también aumentar tu valor como profesional.
Aquí te acercamos una lista de posibilidades que podrías poner en práctica para mejorar tus ingresos en el campo del coaching directivo.
- Hazte con certificaciones avanzadas. Existen numerosas organizaciones internacionales que otorgan certificaciones oficiales en el campo del coaching. Obtener una de estas credenciales aporta valor a tu perfil profesional y abre la puerta a clientes dispuestos a pagar más por tus servicios.
- Crea tus propios productos y contenidos de valor. Muchos profesionales del coaching van más allá de sus sesiones individuales o por equipos y diversifican sus ingresos creando productos de valor. Por ejemplo, puedes generar ingresos pasivos impartiendo cursos online, editando tus propios e-books, etc.
- Construye una marca personal y presencia digital sólidas. Dedica tiempo a crear tu marca personal y establecer una presencia sólida en el mundo digital, invirtiendo en marketing personal. Darte a conocer te permite obtener valor como profesional y establecer unas tarifas más elevadas.
- Desarrolla habilidades complementarias. Combina tus conocimientos de coaching directivo con otras especialidades, como la programación neurolingüística o el mindfulness. Cuanto más amplias sean tus habilidades, más completo será tu perfil. Enriqueciendo tu oferta de servicios puedes optar a honorarios más altos.
¡Especialízate en Coaching Deportivo!
Como hemos aprendido en este artículo, la especialización en el ámbito del coaching ofrece estupendas perspectivas salariales para aquellos profesionales dispuestos a mantenerse continuamente actualizados y apostar por una formación altamente especializada. Si crees que esta salida profesional es ideal para ti, descubre nuestros Cursos de Coaching Deportivos donde encontrarás la preparación académica que necesitas.
En Unisport, este aprendizaje tendrá una metodología online flexible que te permitirá avanzar a tu ritmo, accediendo a todos nuestros recursos didácticos desde la comodidad de tu hogar, a través de nuestro campus virtual, accesible 24/7.
Consúltanos para más información cubriendo el formulario de contacto con tus datos. Deja que te guiemos hacia el futuro profesional de tus sueños.
Bibliografía
-
- Serra, J. P. (2010). Coaching y liderazgo: Para directivos interesados en incrementar sus resultados. Ediciones Díaz de Santos. Recuperado 4 de octubre de 2024, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Knut4AhyO5MC&oi=fnd&pg=PR2&dq=coach+directivo&ots=V4yIAKvg_1&sig=9x2tIv5ONW_Z7y1w6rgop367nHA
- Vilallonga, M. (2002). ¿QUE ES EL “COACHING” DIRECTIVO? DYNA, 77(8), 34-36. Recuperado 4 de octubre de 2024, de https://revista-dyna.com/index.php/DYNA/article/view/3142
- Vita, A. M. (2020, 10 diciembre). Esto es lo que cobra un «coach» profesional. Cinco Días. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/12/09/fortunas/1607533836_432192.html