Big data en el deporte: cómo se utiliza y sus ventajas

Puntos Clave

puntos clave

El análisis de big data permite una comprensión más profunda del rendimiento y las estrategias de los deportistas.

puntos clave

Las técnicas avanzadas de análisis ayudan a prevenir lesiones y optimizar los entrenamientos.

puntos clave

Los datos también juegan un papel crucial en la toma de decisiones estratégicas.

Fondo cabecera

2024-06-26

puntos clave

Clara Carreira Salgueiros

Gestión deportiva

El big data en el deporte, así como en muchos otros sectores, ha llegado para quedarse. Cada vez son más los equipos, entidades y competiciones que deciden invertir parte de su presupuesto en la obtención de información para evaluar el rendimiento deportivo. ¿Te interesa conocer de qué forma se aplica esta tecnología en el terreno de juego? Quédate a leer y conoce sus principales ventajas.

Gestiona y lidera con solvencia dotándote de las herramientas que te permitan conseguir los mejores resultados, dentro y fuera del campo. El Máster en Gestión Deportiva de Unisport está considerado como el mejor máster online de gestión deportiva de Europa, según el SportBusiness Postgraduate Ranking. ¡Confía en un equipo de calidad y una formación flexible para hacer de tu pasión por el deporte tu profesión!

¿Cómo se aplica el big data en el deporte?

La inteligencia artificial en el deporte y el big data forman parte de las estrategias que equipos y entidades deportivas despliegan para alcanzar el máximo rendimiento y llegar a las metas fijadas al principio de la temporada. Así pues, hablamos de una herramienta que permite analizar grandes cantidades de datos y obtener información relevante para el ámbito deportivo.

El uso de esta tecnología permite extraer datos biomecánicos, de progreso de jugadores/as, comportamientos durante una competición... En definitiva, ofrece una radiografía muy completa que permite predecir resultados, adelantarse a posibles lesiones, observar puntos fuertes y debilidades y adaptarse para potenciar la evolución de un equipo o deportista al máximo nivel.

El big data en deporte recoge, guarda y evalúa una gran cantidad de datos relacionados con el comportamiento de un/a deportista o equipo, obteniendo una información muy valiosa para potenciar su rendimiento en el terreno de juego. ​

Estas son las ventajas de aplicar big data en el ámbito deportivo

El mundo del deporte usa el big data como una fuente de información para predecir, a partir de patrones y resultados anteriores, lo que puede suceder próximamente. Así lo recoge Glaría en su trabajo “El big data y el análisis de datos en el mundo del deporte (1970-2022)”. Entre los beneficios de utilizar esta tecnología figuran algunos como los siguientes.

Prevención de lesiones

A través de los datos arrojados por las herramientas de medición, el entrenador o entrenadora de un equipo puede observar el rendimiento físico y la capacidad de recuperación de un jugador o jugadora. De este modo, elaborar un plan de preparación adaptado a sus ritmos ayudará a reducir el riesgo de sufrir lesiones.

En definitiva, al conocer estas mediciones físicas, el big data en deporte tiene un papel clave a la hora de cuidar de la salud de los deportistas.

Adelantarse al movimiento del rival

Por ejemplo, en el mundo del fútbol, el big data permite obtener información sobre hacia qué lado suele lanzar el balón un determinado jugador, de modo que el equipo contrario partirá con una pequeña ventaja al conocer las zonas a las que más suele apuntar, lo permite adoptar estrategias de juego más certeras atendiendo a las probabilidades.

Medición y seguimiento del rendimiento de los jugadores/as

Big data y fútbol se han convertido en grandes aliados, tanto es así que en España es en el deporte en el que más se han aplicado las herramientas facilitadas por esta tecnología. Entre sus usos, el análisis de datos biométricos que permiten conocer la resistencia y comportamiento de cada jugador/a, lo que permitirá facilitarle un entrenamiento más acorde.

Mejora la experiencia

Ofrecer datos acerca de los jugadores y el juego en tiempo real permite a los aficionados y aficionadas conectar más a fondo con la competición, conociendo estadísticas y muchos más detalles interesantes sobre la misma y ofreciéndole, de este modo, una experiencia mucho más completa.

Facilita la toma de decisiones

Como hemos mencionado con anterioridad, el big data en deporte ofrece la oportunidad de observar datos a tiempo real. Una ventaja que permite a entrenadores/as reorganizar al conjunto en función de los resultados que se le vayan presentando durante el partido.

Traer nuevos fichajes

Contar con grandes cantidades de datos también permite que los profesionales del deporte que se acercan a descubrir nuevas promesas en disciplinas muy diversas puedan hacerlo teniendo más información acerca de las características del deportista.

Decisiones económicas más eficientes

Un departamento de marketing con información es un departamento de marketing mucho más eficiente. Por este motivo, son cada vez más los equipos y entidades las que recurren al big data en el deporte para obtener datos precisos acerca del comportamiento de su público objetivo con el fin de lanzar estrategias que atiendan a sus necesidades y que permitan mejorar la estrategia económica.

¡Hazte experto con un MBA Sports Managements!

Obtén una visión estratégica e internacional sobre la gestión deportiva con el máster de Unisport. Especialízate a distancia, de forma flexible, contando siempre con un profesorado que te acompañará a lo largo de las 1.500 horas de duración del plan de estudios. ¡Acredita tus conocimientos en gestión con un título propio de Unisport!

Tanto si ya trabajas en la industria deportiva, como si quieres profesionalizarte para dedicarte a lo que te apasiona, ¡estás en el lugar correcto! Amplía tus competencias y adquiere un perfil muy atractivo en un ámbito que demanda especialistas en dirección de entidades, empresas y equipos.

Disfruta de una metodología que se adapta a tu vida, que te ofrecerá un servicio de prácticas y estancias técnicas internacionales para lanzarte a la aventura. ¡Rellena el formulario de contacto de nuestra web e infórmate!

Bibliografía

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp