vector

Compartir

El Mundial de Fútbol 2026: oportunidades y desafíos para la cobertura mediática

PUNTOS CLAVE

puntos clave

Edición histórica: Con 48 selecciones y 16 sedes en tres países.

puntos clave

Nuevas oportunidades: Aumento en la demanda de perfiles especializados.

puntos clave

Revolución digital: La cobertura evolucionará con narrativas multicanal y el auge del streaming

Fondo cabecera

2025-02-20

puntos clave

Luis Busto

Comunicación

0 min

El Mundial de Fútbol 2026 promete ser un evento histórico y el más esperado a nivel global. Por primera vez, Canadá, Estados Unidos y México serán anfitriones conjuntos, llevando la pasión del fútbol a cada rincón del planeta y marcando un antes y un después en la cobertura mediática.

Desde Unisport, la escuela de Negocios del Deporte, comprendemos la relevancia de acercar un Mundial de Fútbol a la gente. ¿Quieres estar en el corazón de la acción? Te ofrecemos un programa integral de Comunicación y periodismo. ¡Prepárate con nosotros y vive el Mundial como nunca!

Un Mundial sin precedentes

Esta edición contará con 48 selecciones en lugar de las tradicionales 32, y se jugarán 104 partidos distribuidos en 16 sedes:

  • Canadá: 2 sedes
  • Estados Unidos: 11 sedes
  • México: 3 sedes

Este crecimiento logístico y la distancia geográfica entre las sedes generará una cobertura mediática sin precedentes, con la expectativa de superar los 12.300 periodistas acreditados en Qatar 2022.

Este evento promete transformar la industria del entretenimiento y los medios de comunicación, consolidándose como uno de los acontecimientos más destacados del año.

Nuevas oportunidades laborales

El auge mediático del Mundial 2026 impulsará la contratación de reporteros, creadores de contenido, periodistas deportivos y otros profesionales clave. La FIFA ya ha comenzado a abrir vacantes en áreas fundamentales como:

Gerente de operaciones de eventos: este rol desempeña un papel fundamental en la logística del Mundial, ya que implica la supervisión y gestión de los espacios clave del torneo.

Especialista en marketing deportivo: la Federación busca perfiles especializados en este ámbito para dirigir una estrategia de marketing y comunicación.

Community manager: demanda de profesionales con una experiencia acreditada en la creación de contenidos, gestión de redes sociales, relaciones públicas y estrategias de publicidad.

Coordinador de voluntarios: asegurando que todos los servicios auxiliares funcionen sin contratiempos en un torneo que marcará un hito en la industria del entretenimiento y la información.

Analista de seguridad: desde los estadios y zonas de entrenamiento hasta las áreas destinadas a los medios de comunicación, cada instalación debe estar perfectamente acondicionada.

Además, el crecimiento de plataformas digitales y el streaming abrirá nuevas oportunidades en marketing digital, relaciones públicas y social media.

La transmisión del Mundial 2026 no solo supone un desafío para los medios de comunicación, la organización también tiene que estar a la altura de la historia.

Desafíos en la era digital

La competencia entre los medios tradicionales y las plataformas digitales marcarán el punto de partida. La cobertura mediática de este Mundial debe adaptarse a la inmediatez, la necesidad de experiencias inmersivas y narrativas multicanal. ¡Los periodistas especializados deberán adaptarse a un ecosistema de información dinámico!

Y después, el Mundial de 2030

Te recordamos que la siguiente Copa del Mundo 2030 plantea un desafío para la cobertura mediática internacional, y España será la nación anfitriona aportando 11 sedes. El Mundial de 2030 será histórico para nuestro país, pero también se disputarán partidos en Portugal, Marruecos, Argentina, Paraguay y Uruguay. ¿Quieres vivirlo desde dentro?

Matricúlate en Unisport para prepararte ante esta revolución en la industria del entretenimiento. Con nuestro programa estarás a la altura de este reto: múltiples sedes, audiencias globales y la necesidad de una comunicación deportiva innovadora.

Conviértete en un profesional del deporte con Unisport

El Mundial 2026 es solo el comienzo de una nueva era en el deporte y la comunicación. Prepárate con nuestro Máster Online en Periodismo y Comunicación Deportiva y aprovecha las miles de oportunidades que esta industria tiene para ti.

👉 Colaboramos con la revista Panenka para ofrecerte una perspectiva real sobre la comunicación deportiva y sus nuevas narrativas.

🌟 ¡Fórmate con Unisport y vive el Mundial como nunca antes! 🌟

Formaciones destacadas

Máster1.025h41 ECTS

Máster en Dirección y Organización de Eventos Deportivos

Máster1.500h60 ECTS

Máster en Marketing y Patrocinio Deportivo

Máster1.500h60 ECTS

Máster en Gestión Deportiva

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone