¿Qué hay que hacer para trabajar como representante de futbolistas?

Puntos Clave

puntos clave

La carrera de representante de futbolistas implica dominar aspectos legales y comerciales del deporte.

puntos clave

Es fundamental tener habilidades en negociación y gestión de contratos para proteger los intereses de los jugadores.

puntos clave

Existen diversos cursos y másteres especializados que ofrecen una formación integral para quienes deseen ingresar en este campo.

Fondo cabecera

2025-01-09

puntos clave

Natalia Porca

Gestión deportiva

Si el fútbol es tu pasión, pero crees que tienes más ojo para la gestión del talento en las organizaciones deportivas, ¿has pensado alguna vez en cómo ser representante de futbolistas? Hablamos de un rol muy vinculado al parentesco directo con el jugador o jugadora, pero no te preocupes si en tu familia tú eres el/la único/a crack con el balón porque esta condición ha ido evolucionando con los años.

Un Máster en Periodismo y Comunicación Deportiva como el que te ofrecemos en Unisport te dará las claves para desenvolverte con soltura en la representación de futbolistas, una profesión abierta a diferentes perfiles profesionales. Descubre cómo llegar a desempeñarte en el puesto. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo ser representante de futbolistas?

En el mundo del deporte hay un sinfín de roles y perfiles profesionales, desde expertos en psicología o coaching deportivo, hasta especialistas en comunicación y gestión de entidades deportivas. La representación de futbolistas es una disciplina que ha ido evolucionando a lo largo de la profesionalización, regulación e industrialización del fútbol como deporte federado y legislado. Entonces, ¿cómo ser representante de futbolistas? Te mostramosel camino para ocupar tu puesto en el sector del deporte. ¡Toma nota!

Curso de Intermediario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)

¿Cómo ser representante de futbolistas? El Curso de Intermediario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es la principal vía habilitante en España que necesitarás estudiar y preparar para ocupar tu puesto como representante. Con la desaparición en el 2015 de la figura de Agente FIFA, se descentralizaron las diferentes titulaciones. Pero con el regreso de esta licencia, la RFEF vuelve a ser la entidad encargada de gestionar los procesos de preparación de la licencia de la FIFA.

La FIFA (Fédération Internationale de Football Association) es el organismo regulador para la gestión deportiva del fútbol en todos sus ámbitos, lo que incluye también la normativa y el reglamento sobre representantes y agentes de futbolistas.

Como hemos mencionado, en el 2015 la FIFA eliminó la necesidad de obtener una licencia autorizada por su organismo para ejercer como representante de futbolistas. Esto liberalizó los perfiles profesionales que accedían a la representación de jugadores. En España, era la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) el organismo encargado de impartir los cursos preparatorios para el examen que otorgaba la licencia, al ser las federaciones de cada país las entidades deportivas encargadas de gestionar la preparación de estas licencias.

Sin embargo, estas condiciones han cambiado recientemente y desde que la FIFA actualizó en 2023 su Reglamento sobre Agentes de Fútbol, la licencia y examen vuelven a ser condición indispensable para ejercer como representante de futbolistas. Con la nueva normativa, se introduce un paso más para obtener tu licencia

El nuevo reglamento establece que tan solo los agentes de fútbol pueden ejercer la representación, haciendo obligatoria la obtención de una licencia reconocida por la FIFA y las federaciones de cada país.

Formaciones universitarias

Recuerda que para ser representante de futbolistas debes obtener la titulación específica de la RFEF, avalada por la FIFA. Además de esto, queremos mostrarte algunas de las formaciones universitarias más frecuentes con las que dar los primeros pasos en el ámbito. ¡Descubre cómo ser representante de futbolistas!

  • Grado en Derecho. El Grado en Derecho te aportará los conocimientos necesarios en materia de representación, fiscalidad, legislación y contratación. Unas nociones que podrás aplicar en la representación de jugadores. Una vez finalizados los cuatro años de formación académica, podrás especializarte con la titulación propia de la RFEF y de esta forma orientar tu perfil hacia la representación deportiva. Sin duda es la formación más exigente y completa, pero que allanará el camino para entender todos los reglamentos que forman el temario que tendrás que estudiar para ser agente de futbolistas y obtener tu licencia.
  • Máster en Periodismo Deportivo. Dejando al margen la formación jurídica, los estudios en comunicación te formarán en otra de las competencias claves en la representación de futbolistas. Con tus habilidades comunicativas y corporativas podrás asesorar en protocolo e imagen a tus jugadores/as para que sepan cómo comportarse ante los medios y cómo relacionarse con la prensa. Con un Máster en Periodismo Deportivo podrás enfocar tu especialización en dos herramientas fundamentales en la representación de futbolistas: comunicación y actualidad deportiva.
  • Máster en Gestión Deportiva. Otra herramienta interesante para hacerte con unas competencias clave para la representación de futbolistas es aquella relacionada con la gestión, que te facilitará conocimientos en la administración de entidades, organizaciones y empresas, marketing deportivo y te dotará de habilidades de liderazgo y dirección.

¿Qué habilidades necesito para ser representante de futbolistas?

Sí, ahora ya sé cómo ser representante de futbolistas, pero sigo teniendo dudas acerca de las habilidades necesarias para ocupar un puesto así. Si te encuentras en este supuesto, ¡quédate a leer! En los siguientes puntos compartimos algunas de las aptitudes y conocimientos más importantes para desenvolverte en el ámbito. ¡Apunta!

  • Conocimientos técnicos. Sin duda, tener conocimientos en derecho deportivo, marketing y comunicación te permitirá ejercer con la eficiencia necesaria.
  • Aprendizaje constante. Cuánto más completo sea tu currículum y mayor versatilidad demuestres, más atractivo será tu perfil para deportistas y entidades deportivas. Así pues, si eres una persona a la que le gusta mantenerse actualizada y al tanto de cualquier novedad, ¡esto es una buena noticia para ti!
  • Capacidad de negociación. Contar con destrezas negociadoras te ayudará a llegar a acuerdos de lo más provechosos entre futbolistas, clubes y patrocinadores.
  • Buena comunicación. Saber trasladar tus opiniones e ideas te permitirá mantener una relación cercana y de confianza con tus clientes, lo que te permitirá responder de forma mucho más eficiente a sus necesidades y objetivos.
  • Habilidad organizativa. Ser una persona metódica te permitirá mantener toda la información bajo control. Algo de gran utilidad atendiendo al sector en el que te moverás, en el que tendrás que seguir los plazos estipulados y tomar decisiones rápidas ante cualquier imprevisto.

¡Especialízate en Periodismo Deportivo!

Ya sabes cómo ser representante de futbolistas. ¿Te gustaría especializarte en el Máster en Periodismo Deportivo para mejorar tus destrezas comunicativas y ofrecer los mejores servicios? ¡Hazlo con Unisport! Nuestra formación te dará la oportunidad de especializarte con profesionales en activo en el mundo del deporte a través de una metodología 100% online adaptada a tu ritmo de vida, ¡y de aprendizaje!

Una vez completadas las 1.500 horas lectivas, podrás acceder hasta a 300 horas de prácticas en empresas, en las que pondrás en funcionamiento todo lo aprendido e iniciarás tus contactos profesionales para abrirte paso en el mundo laboral.

¡Rellena el formulario de contacto y consúltanos cualquier duda!

Bibliografía

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp