La organización de un evento deportivo requiere de una planificación exhaustiva ejecutada por profesionales del sector. Especialistas formados en la materia a través de estudios como el Máster en Organización de Eventos Deportivos. Si te gustaría participar en el desarrollo de grandes competiciones, quédate a leer y descubre cómo organizar un torneo de golf. Prepárate para desempeñarte a nivel laboral con el máster de Unisport. ¡Vamos allá!
Cómo organizar un torneo de golf: paso a paso
En el 1860 tuvo lugar la primera competición de golf: el Abierto Británico, conocido en inglés como The Open Championship. Un torneo que ahora forma parte de los cuatro majors de este deporte, junto al Abierto de Estados Unidos, el Campeonato de la PGA y el Masters de Augusta. Desde entonces, la manera de organizar un torneo de golf ha ido evolucionando y adaptándose a los tiempos.
La planificación de este tipo de evento se divide en tres fases: la previa a la competición, la que se ejecuta mientras esta se celebra y la etapa posterior. Comprueba cuáles son las tareas a desempeñar en cada una de ellas en la guía que ofrecemos a continuación.
Fase previa a la competición
Lo primero que ha de hacerse para organizar un torneo de golf es definir qué tipo de competición va a gestionarse y con qué objetivos. Así pues, en esta primera etapa, se llevarán a cabo las siguientes tareas:
- Definir el tipo de encuentro, así como su finalidad, público al que se dirige y lugar en el que va a realizarse. Una primera fase en la que también se evaluará el contexto en el que va a desarrollarse la competición, atendiendo al entorno sociopolítico. Una vez valoradas estas cuestiones, se procederá a definir una fecha, horario y espacio de celebración y se estipulará un programa a seguir.
- También será en este bloque en el que se planifique la normativa del evento. Para ello puede resultar de utilidad la guía para la organización de una competición elaborada por R&A, y en la que se contemplan cuestiones relacionadas con las reglas.
- Una vez establecidas estas premisas, se analizarán los elementos necesarios para que la competición se desarrolle de forma exitosa. Es en este punto en el que debe decidirse sobre cuestiones como: equipo humano y material, así como infraestructura necesaria para el torneo.
- Buscar los patrocinios necesarios para el encuentro, así como gestionar un equipo de comunicación que ofrezca la máxima difusión del mismo.
- Determinar el proceso de inscripción de participantes, así como los plazos.
A grandes rasgos, estos son los aspectos más esenciales de cara a organizar un torneo de golf en la fase previa al evento.
Fase de celebración del encuentro
El día del encuentro, el equipo organizador debe encargarse de que todo funcione a la perfección. Desde la recepción de los deportistas y aficionados, hasta la disposición de todo el material necesario para que el torneo se desarrolle sin incidencias, pasando por otras tareas como:
- Ofrecer a cada deportista los detalles acerca de horarios y normativas de la competición, así como facilitar en todo momento información actualizada sobre la misma.
- Asegurarse de que el servicio de catering y otro tipo de prestaciones estén funcionando de forma eficiente.
- Monitorear el progreso del encuentro y atender a cualquier incidencia que pueda aparecer.
- Nutrir a medios de comunicación y plataformas como redes sociales y página web de toda la información del encuentro con el objetivo de seguir impulsando la participación del público en el mismo.
- Asegurarse de que el protocolo de eventos deportivos se cumple en la apertura y clausura del evento, así como en el momento de entrega de trofeos.
Fase posterior al evento
Organizar un torneo de golf no implica desentenderse del mismo una vez este haya finalizado, al contrario, todavía quedará mucho trabajo por hacer. Y es que una vez acaba la competición, se debe:
- Difundir los resultados a través de notas de prensa y entrevistas con los medios de comunicación. También actualizar las plataformas del encuentro, como puede ser su página web y redes sociales, subiendo toda la información, fotografías y vídeos del encuentro.
- Evaluar si se han alcanzado los objetivos establecidos y valorar la posibilidad de que el campeonato vuelva a celebrarse en un futuro.
Como puedes ver, organizar un torneo de golf implica prestar atención a cada uno de los detalles del evento, desde su inicio hasta su final, teniendo en cuenta cuestiones relacionadas con la logística el día de la competición y todo el proceso previo para que esta pueda llegar a ejecutarse.
La coordinación de todos los miembros del equipo, así como una planificación muy pulida, serán determinantes y marcarán la diferencia entre un torneo exitoso y uno que no lo sea.
¡Especialízate en Eventos Deportivos!
Organizar un torneo de golf requiere de conocimientos en gestión deportiva. ¡Hazte con ellos con el Máster en Organización de Eventos Deportivos de Unisport! Una formación online con una metodología flexible que te pondrá muy fácil tu especialización en la materia.
Accede cómo y cuándo quieras a un completo temario disponible las 24 horas en nuestro campus virtual. Además, contarás siempre con el apoyo de un tutor/a individual que te ayudará a resolver cualquier duda.
Completarás tus conocimientos teóricos con nuestro servicio de prácticas en entidades deportivas y estancias técnicas internacionales. Una oportunidad para adentrarte en el sector y ampliar tu experiencia, mejorando tu perfil profesional. ¡Consulta cualquier duda a través de nuestro formulario de contacto y apúntate al máster!
Bibliografía
- Gómez, A. (2021). Organización y gestión de un evento deportivo. [Trabajo de fin de grado, Universidad Miguel Hernández]. https://dspace.umh.es/bitstream/11000/25957/1/TFG-G%c3%b3mez%20Barba%2c%20Asier.pdf
- Monge, I. (2024). La organización de un evento deportivo. La implantación de un torneo Celebrity Pro-Am de golf en España. [Trabajo de final de máster, Universitat Oberta de Catalunya] https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/150797/1/imongepuriTFM0624memoria.pdf
- The R&A. (n.d.). Procedimientos del comité. https://www.randa.org/es-ES/rog/committee-procedures/1