vector

Compartir

Director de eventos deportivos: qué es y cuáles son sus tareas

Puntos Clave

puntos clave

La planificación detallada es esencial para coordinar cada aspecto de un evento deportivo, desde los recursos hasta los horarios.

puntos clave

Un director de eventos deportivos debe poseer habilidades de liderazgo y comunicación.

puntos clave

La capacidad para adaptarse a imprevistos y mantener la calma bajo presión es crucial para garantizar el éxito del evento.

Fondo cabecera

2022-10-24

puntos clave

Equipo Redacción

Eventos

0 min

Los momentos históricos del deporte no podrían haber sucedido sin un director de eventos. Y es que, para que Iniesta marcase el gol que dio a España el Mundial en el 2010, tuvo que haber un director de eventos deportivos que hiciese realidad la celebración del encuentro.

En un partido, una carrera ciclista, una exhibición de taekwondo o una actividad en un gimnasio nada queda al azar. Detrás de estos actos se esconde un equipo profesional que se encarga de que todo salga a la perfección. Forma parte de él con el Máster en Gestión de Eventos Deportivos. ¡Especialízate en una industria que aporta más del 3% del PIB en España!

¿Qué es un director de eventos deportivos?

Si quieres centrar tu carrera profesional en el ámbito del deporte, te hablamos de una de las opciones más interesantes para adentrarte en un mercado laboral con multitud de salidas. El director/a de eventos deportivos ostenta un puesto en el que se engloban importantes responsabilidades.

Este profesional es el encargado/a de planear, organizar y dirigir todo tipo de encuentros relacionados con la actividad física. Su trabajo pasa por gestionar desde pequeños actos en gimnasios o ciudades, hasta las mayores citas de carácter internacional.

Del cumplimiento de sus objetivos diarios depende la celebración de actividades lúdicas y competiciones que forman, o formarán, parte de la historia y la cultura de España y del mundo entero.

Funciones de un director de eventos deportivos

Las funciones de un director de eventos deportivos engloban diversas tareas de gestión y coordinación, y constituyen una guía para todo un equipo de trabajo, que se encarga de que los encuentros deportivos puedan desarrollarse de forma satisfactoria.

Entre los quehaceres de un profesional de esta índole figuran:

  • Reunirse con las personas que quieran organizar un evento deportivo para concretar todos los detalles y ponerse a trabajar en el mismo. En estas gestiones también se incluye la comunicación con las diferentes autoridades locales.
  • Encargado de realizar las licitaciones pertinentes.
  • Gestionar los recursos humanos y materiales disponibles.
  • Marcar los pasos que se han de seguir en el desarrollo del encuentro, definiendo los plazos con los que cuenta cada fase.
  • Gestionar las comunicaciones que se hagan en los medios para dar difusión al encuentro.
  • Buscar la financiación y los patrocinadores.
  • Concretar el espacio y los tiempos en los que va a poder ejecutarse el evento, atendiendo a las necesidades de la actividad en cuestión.
  • Controlar las medidas de seguridad oportunas, tanto para los deportistas como para el público.
  • Gestionar el proceso mediante el que se reclutarán voluntarios y profesionales.
  • Coordinar las cuestiones logísticas, como pueden ser el lugar en el que se van a alojar las personas que participen en la competición, su transporte hasta las dependencias o los espacios de aparcamiento.
  • Definir protocolos en caso de posibles incidencias o de problemas meteorológicos que dificulten la celebración de la jornada.

Como puedes observar, las funciones de un director de eventos son el engranaje central de la maquinaria que se pondrá en funcionamiento para garantizar el normal desarrollo de un encuentro deportivo.

¿Qué estudiar para ser director de eventos deportivos?

Si tu futuro laboral está en la pista y quieres profesionalizarte como director/a de eventos deportivos, es primordial que sepas que no hay una única vía de acceso a este puesto de trabajo.

Contar con estudios específicos como un Máster en Gestión de Eventos Deportivos te dotará de las competencias necesarias para poder ejercer el puesto con solvencia y garantías. Sin embargo, aunque te recomendamos que sigas este camino, hay otras opciones que también pueden abrirte puertas desde otras áreas, como pueden ser:

  • Administración empresarial.
  • Recursos Humanos.
  • Relaciones Laborales.
  • Publicidad.

¡Fórmate con el Máster en Eventos Deportivos de Unisport!

Especialízate con el Máster en Dirección y Organización de Eventos y Actividades Deportivas y coordina todo tipo de iniciativas del sector. Consigue un perfil profesional muy necesario y demandado en el mercado.

Unisport te ofrece un método flexible y a distancia que se adapta a tus necesidades. Con nuestro Campus Virtual podrás acceder cuándo y cómo quieras a los contenidos del Máster. Además, este programa te da la oportunidad de realizar prácticas en entidades y empresas deportivas. ¡La mejor forma de poner en práctica todo lo aprendido y dar tus primeros pasos en la industria!

Formaciones destacadas

Curso525h21 ECTS

Curso Experto en Gestión de Eventos Deportivos

nuevo Máster1.175h47 ECTS

Máster en Dirección de Entidades Deportivas

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone