vector

Compartir

¿Qué es la gestión deportiva? Definición y tipos

Puntos Clave

puntos clave

La gestión deportiva involucra planificación, organización, dirección y control de entidades y eventos deportivos.

puntos clave

Las áreas principales de la gestión deportiva incluyen la administración de instalaciones, el marketing deportivo, la gestión de recursos humanos y la planificación de eventos.

puntos clave

La correcta gestión deportiva no solo contribuye al éxito de los equipos, sino que también promueve la inclusión social y el bienestar comunitario.

Fondo cabecera

2024-04-17

puntos clave

Alicia Pardo Crego

Gestión deportiva

0 min

Detrás del éxito de un evento o de un club hay multitud de procesos de corte administrativo. Son los que permiten alcanzar las metas que se fijan a corto, medio y largo plazo, por lo que, para llevarlos a cabo, se busca siempre un perfil profesional. Con nuestro Máster en Gestión Deportiva, en Unisport queremos formar a los futuros expertos de este ámbito clave para el deporte. Pero, ¿qué es la gestión deportiva exactamente? En las siguientes líneas lo explicamos en detalle.

La gestión deportiva: ¿qué es exactamente?

La gestión deportiva es el área del deporte que se encarga de que una instalación funcione o de que un grupo de deportistas cumpla satisfactoriamente el plan de acción que se ha decidido para él. También se responsabiliza de que la organización de un evento deportivo se desarrolle sin problemas y de que alcance los objetivos marcados a nivel de público, repercusión o beneficios económicos.

De forma resumida, puede entenderse como el conjunto de actuaciones que permite que las actividades del sector se ejecuten correctamente. Abarca todas las esferas que afectan al desempeño de una entidad, desde el diseño de su hoja de ruta a la organización de una competición —como puede ser cómo organizar una carrera popular o cómo organizar un torneo de fútbol— o la búsqueda de recursos financieros, sin olvidar aquellos detalles menores: aspectos como la planificación de los desplazamientos y el hospedaje de los deportistas, por ejemplo, también se deben tener en cuenta al definir qué es la gestión deportiva.

¿Para qué sirve la gestión deportiva?

Como puedes deducir por su definición, la respuesta a la pregunta para qué sirve la gestión deportiva es la siguiente. Hablamos de una herramienta clave para que las diferentes actividades y entidades relacionadas con el deporte puedan llevar a cabo sus propósitos y alcanzar objetivos. Además, las tareas más burocráticas del área facilitan la inversión y desarrollo de instalaciones deportivas. Y es que, sin financiamiento, no será posible configurar nuevos espacios como pistas, polideportivos o estadios.

En definitiva, la gestión permite que el ámbito deportivo siga rodando con solvencia, facilitando financiamiento en todo tipo de ámbitos, desde la planificación de grandes encuentros hasta la contratación de personal en equipos, pasando por el despliegue de medios necesarios para dar rienda suelta a proyectos de todo tipo.

Una administración de la que depende también el acceso de la población a las diferentes iniciativas deportivas, así como la atención a las necesidades que esta tenga en materia de actividad física. ¡La industria del deporte gira gracias a las personas que disputan los partidos en una competición fuera del campo!

Tipos de gestión deportiva

Al comprender procesos tan variados, la gestión de las entidades del deporte se puede clasificar desde enfoques muy distintos. En algunos casos, los tipos de administración deportiva se dividen según la clase de objetivos que persiguen sus actuaciones —a corto, medio o largo plazo—, pero también es posible tomar otras perspectivas, como la indicada en la Ley /1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Este documento ofrece ideas clave sobre la gestión deportiva de las administraciones locales y establece dos formas de llevarla a cabo, directa o indirecta. En este artículo, vamos a realizar la clasificación al margen del marco territorial y, en su lugar, tomaremos como referencia la naturaleza de las actividades que comprende.

Gestión de objetivos

No se puede explicar qué es la gestión deportiva sin hablar de los objetivos. Y es que el fin último de esta disciplina es alcanzar las metas que se hayan fijado a nivel estratégico.

Este tipo de administración abarca todas las actuaciones destinadas a establecer los logros que se quieren conseguir, comprobar en qué grado se han cumplido y estudiar posibilidades de mejora para el futuro.

Gestión financiera

Para organizar un evento o mantener en marcha una instalación deportiva, hace falta contar con suficientes recursos económicos. Una de las alas de la gestión en el mundo del deporte se dedica precisamente a asegurar estos fondos —por ejemplo, aprovechando los beneficios que tiene el patrocinio deportivo— y a distribuirlos de la forma más eficiente.

Gestión de personal

Este subtipo es el que vincula la gestión deportiva con el área de recursos humanos. Incluye todos los procesos relacionados con la selección del personal que se necesita para que un club lleve a cabo su actividad o para que un evento se celebre como corresponde, así como la asignación de responsabilidades a cada especialista.

Gestión comunicativa

Las competiciones deportivas o los proyectos de una instalación necesitan llegar al público de alguna forma. La gestión comunicativa se encarga de difundir las actividades, ya sea organizando campañas o tratando con los medios de comunicación.

Gestión logística

¿Cómo se van a desplazar los deportistas hasta el lugar del evento? ¿Y dónde se alojarán una vez estén ahí? Esa es la clase de preguntas que la gestión logística responde. Se ocupa de los detalles más “terrenales” y organizativos, pero que, a la vez, resultan vitales para evitar los contratiempos.

Hazte experto en gestión deportiva

La gestión deportiva, que es básica para que el sector funcione, exige un perfil cada vez más especializado para controlar los procesos que vertebran el deporte. Los profesionales que se encargan de su administración poseen una visión global de todas las áreas, una perspectiva que puedes obtener rápidamente con un plan de estudios de calidad.

Nuestro Máster en Gestión Deportiva es el mejor programa online de toda Europa, según indica el SportBusiness Postgraduate Ranking. Además de prácticas profesionales, en él disfrutarás de un método de enseñanza flexible y recibirás un título  propio del centro. ¡Infórmate!

Formaciones destacadas

nuevo Máster1.175h47 ECTS

Máster en Dirección de Entidades Deportivas

Máster1.025h41 ECTS

Máster en Dirección y Organización de Eventos Deportivos

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2024/12/16Gestión deportiva

¿Cómo crear una escuela deportiva?

La práctica deportiva sigue ganando cada vez más adeptos, como consecuencia de la creciente preocupación por el bienestar y la salud física. Sin embargo, iniciarse en un deporte puede resultar complic
post article image
2024/12/27Gestión deportiva

¿Cómo llegar a ser mánager deportivo? La guía completa

El mánager deportivo es uno de los pilares de cualquier entidad, equipo o club deportivo. Sus habilidades para la negociación y su dominio del derecho deportivo le permiten defender los intereses de s
post article image
2022/10/20Gestión deportiva

¿Qué hace un consultor deportivo?

Cualquier entidad deportiva de nueva creación puede necesitar el apoyo de profesionales especializados en gestión, diseño de instalaciones o creación de Políticas de Igualdad, por citar algunas casuís
post article image
2023/05/08Gestión deportiva

La importancia de la correcta gestión de proyectos deportivos

Para administrar actividades vinculadas al deporte hay que encargarse de la gestión de muchos proyectos deportivos diferentes. Gracias a ellos, es posible definir todos los detalles de cada evento que
post article image
2022/10/31Gestión deportiva

¿Qué hace un manager de fútbol?

Los deportistas profesionales, independientemente de la especialidad concreta a la que se dediquen, requieren de expertos que les ayuden a dirigir su carrera y obtener una trayectoria de éxito. En el
post article image
2022/10/05Gestión deportiva

¿Qué es un gestor deportivo? Una figura imprescindible

La figura del gestor deportivo es una de las más importantes dentro de la estructura organizativa de cualquier entidad en este sector. No obstante, son numerosas las dudas que surgen en torno a este p
post article image
2021/12/23Gestión deportiva

¿Qué hay que estudiar para ser director deportivo?

Los directores deportivos son una figura fundamental para la gestión, la planificación y la coordinación del área deportiva de todo tipo de entidades deportivas. ¿Quieres saber qué hay que estudiar

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone