vector

Compartir

¿Cómo es el organigrama de un club deportivo?

Puntos Clave

puntos clave

La estructura del club deportivo incluye áreas como dirección general, deportiva, administrativa y de comunicación.

puntos clave

La junta directiva, encabezada por el presidente, es responsable de la dirección estratégica y la representación legal del club.

puntos clave

Las comisiones técnicas, médicas y de disciplina aportan conocimientos especializados y velan por el bienestar y el desarrollo de los deportistas.

Fondo cabecera

2022-08-01

puntos clave

Equipo Redacción

Gestión deportiva

0 min

En cualquier entidad o empresa del sector deportivo trabajan perfiles profesionales muy diferentes, pero en el caso de los clubes deportivos, esta variedad se acusa todavía más. Deportistas, administrativos, accionistas que aportan la parte económica, personal directivo que se encarga de la toma de decisiones, perfiles técnicos que dirigen la actividad, y mucho más. Para que todos los engranajes funcionen correctamente es necesario contar con una estructura organizativa sólida: es lo que se conoce como el organigrama de un club deportivo.

En este artículo vamos a profundizar en este concepto, al tiempo que analizaremos los diferentes cargos que podemos encontrar en los clubes deportivos y qué modalidades de organigrama existen.

Clubes deportivos: la importancia de un buen organigrama

Si una empresa desea alcanzar el máximo rendimiento y funcionar con el ritmo de un reloj, debe contar con una buena organización interna y una estructura que la sostenga. Lo mismo ocurre con los clubes deportivos, cuyo buen funcionamiento depende, sobre todo, de su organigrama.

Cuando hablamos del organigrama de un club deportivo no nos referimos únicamente a las diferentes áreas que intervienen en el funcionamiento del club desde un punto de vista empresarial–marketing, RRHH, publicidad, ventas-, sino también a la forma en que se gestionan las mismas, cómo se produce la toma de decisiones y qué cargos ostentan las diferentes figuras. Un buen organigrama refleja todos estos aspectos y delimita las responsabilidades de cada órgano y cargo a través de los Estatutos del Club.

El organigrama de un club deportivo se corresponde con la forma en que se compone su estructura interna.

Cargos y funciones en el organigrama de un club deportivo

Terminadas las presentaciones, ya sabemos por qué el organigrama es un elemento fundamental de los clubes deportivos. Sin embargo, es imprescindible saber qué figuras lo comprenden, con qué cargos se corresponden y cuáles son sus funciones.

Junta Directiva

En un club deportivo, la Junta Directiva es el órgano responsable de la toma de decisiones que afectan a la gestión y, por tanto, toma las decisiones que afectan al correcto funcionamiento del club en su día a día. En este órgano se abarcan diferentes figuras fundamentales dentro del organismo de un club deportivo, como son el Presidente, el Tesorero, el Secretario y los Vocales.

Asamblea General de socios o accionistas

El otro órgano más importante de un club directivo es la Asamblea General, encargada de la gestión de la organización a través de tareas como la elección de la Junta Directiva o la aprobación de las cuentas y resultados anuales. Por decirlo de algún modo, se encarga de la toma de decisiones que tiene una repercusión a medio y largo plazo. Además, por norma, este órgano debe reunirse al menos una vez al año.

Presidente

El Presidente es la máxima autoridad en el organigrama de cualquier club deportivo y tiene la función de representar al mismo de forma pública, siendo además el máximo dirigente de la Junta Directiva y de la Asamblea General. Generalmente, esta figura es elegida por los socios del club de forma libre y secreta, y la forma de legislarse tanto sus responsabilidades como la duración de su mandato vienen recogidas en los Estatutos del Club Deportivo.

Tesorero

Los aspectos económicos y financieros de la empresa son responsabilidad del Tesorero. Esta figura se encarga de gestionar todas las operaciones dinerarias y bancarias que realice el club. Como podrás imaginar, sus funciones exigen una alta responsabilidad, ya que en muchos casos se gestionan grandes sumas de dinero, así que es habitual que esta tarea se delegue en personas que gocen de la confianza del club.

Secretario y vocales

El Secretario es, dentro del organigrama de un club deportivo, la figura responsable de dar fe de los diferentes acuerdos que tome la Junta Directiva, así como de redactar y plasmar las actas.

El Secretario está autorizado para expedir certificados bancarios, administrativos y de índole similar.

Por su parte, los Vocales son miembros de la Junta Directiva que, aunque no tienen responsabilidades concretas designadas, sí tienen voz y capacidad de voto para influir en la toma de decisiones.

Modelos de organigrama en un club deportivo

La estructura del organigrama en un club deportivo suele ser, como hemos visto, bastante similar. Sin embargo, la organización del trabajo y la toma de decisiones en los clubes pueden variar de forma considerable entre unos y otros. En algunos casos, la figura del Presidente tiene mayor poder que en otros, y también la distribución de las funciones suele ser diferente.

Aunque pueden existir otras opciones, los modelos de organigrama de un club deportivo más habituales son los siguientes:

  • Modelo de organigrama presidencialista. Este tipo de organigramas es habitual en clubes deportivos dirigidos por personas que, por su carisma y fuerte capacidad de liderazgo, tienen poder para tomar decisiones o influir en ellas en todas las diferentes áreas de la organización. Por ejemplo, son frecuentes en los clubes de fútbol cuyos Presidentes son muy populares y con carácter. Presenta la desventaja de que, cuando esta figura está ausente, se ralentiza el proceso de toma de decisiones, ya que todo depende de ella.
  • Modelo de organigrama por funciones. Es, por así decirlo, una variante del modelo presidencialista. Aunque la figura más importante sigue siendo la del Presidente, se designan a diferentes directivos con funciones especializadas, y ellos son los encargados de dirigir un área concreta. Así se consigue distanciar los aspectos económicos de los relacionados con el propio deporte o con la gestión del club.
  • Modelo de organigrama por áreas funcionales. En el último modelo de organigrama de club deportivo, el Presidente sigue siendo importante, pero adquiere una labor más representativa. Las funciones relacionadas con la gestión del propio club, en sus diferentes áreas, corren a cargo de los directivos designados para cada una.

Todos los modelos de organigrama son válidos, pero no todos se adaptan por igual a las características específicas del club deportivo en concreto.

Conoce el organigrama de un club deportivo desde dentro

Estar al mando de una entidad en el sector deportivo, desde el punto de vista directivo y ejecutivo, requiere de una alta especialización. En formaciones como el Curso de Experto en Gestión de Entidades Deportivas de Unisport conocerás las diferentes áreas que influyen en la gestión de clubes deportivos y cómo coordinar adecuadamente a todos los equipos y profesionales que conforman su organigrama.

¿Quieres conocer todas las oportunidades laborales que ofrece el campo de la Gestión de Entidades Deportivas? En Unisport te proporcionaremos una atención personalizada que te guiará hacia tu trabajo soñado. ¡Ponte en contacto a través del formulario!

Formaciones destacadas

Máster1.500h60 ECTS

Máster en Gestión Deportiva

nuevo Máster1.175h47 ECTS

Máster en Dirección de Entidades Deportivas

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone