El marketing deportivo es un sector en constante crecimiento y con mucha demanda, ya que combina los principios básicos del marketing tradicional, los aspectos innovadores del marketing digital y el apasionante mundo del deporte. Entre los interesados en desarrollar una carrera en este emocionante campo suelen surgir numerosas cuestiones sobre el sueldo en marketing deportivo, ya que no es información que se pueda encontrar fácilmente.
En el artículo de hoy examinaremos cuáles son los salarios más habituales en el campo del marketing deportivo, centrándonos en las cantidades en España en la actualidad, y exploraremos las diferentes cifras que se manejan en cada puesto de trabajo específico.
¿Cuánto se cobra en marketing deportivo? Los sueldos al detalle
Según los datos recopilados por fuentes especializadas en empleo, el rango salarial en el marketing varía de manera significativa en función de diversos factores. No obstante, si observamos las cifras generales del sector, veremos que un profesional del marketing junior puede esperar ganar un sueldo medio de entre 20.000 y 30.000 euros brutos anuales, mientras que un experto con experiencia puede alcanzar salarios de hasta 50.000 euros brutos anuales.
Cuando nos centramos específicamente en el ámbito del marketing deportivo, las cifras son similares, pero con algunas diferencias. El marketing deportivo es un nicho especializado dentro del campo del marketing que disfruta de una excelente popularidad, y como tal, los salarios pueden variar en comparación con el marketing general.
Los profesionales deben entender el mundo del deporte, conocer a los fanáticos y comprender cómo las marcas pueden aprovechar estas pasiones para promocionar productos y servicios.
En este caso, los profesionales del marketing deportivo en puestos junior pueden ganar de 25.000 a 35.000 euros anuales. Por ejemplo, según los datos del portal Jooble, el sueldo medio en esta profesión en Madrid se encuentra en torno a los 23.500 euros brutos anuales, lo que nos confirma las cantidades anteriores.
A medida que estos profesionales adquieren experiencia y avanzan en sus carreras, los salarios pueden aumentar hasta alcanzar cifras muy suculentas. Por ejemplo, los especialistas en marketing deportivo con más de 10 años de experiencia pueden ganar entre 40.000 y 60.000 euros brutos anuales, llegando a superar los 70.000 en los puestos de mayor responsabilidad.
¿De qué depende el sueldo en marketing deportivo? Los puestos de trabajo
Como ya adelantamos, existen numerosos factores que influyen en el sueldo en esta profesión: la experiencia, la especialización, la formación académica, la ubicación de la empresa, etc. No obstante, quizá el más relevante sean las características del propio puesto de trabajo.
A continuación, vamos a ver con más detalle los sueldos del marketing deportivo en los diferentes puestos de trabajo que se pueden ocupar dentro de este sector, para así tener una visión más detallada de las cifras salariales. ¡Lee con detenimiento!
Ejecutivo de cuentas deportivas
Como ejecutivo de cuentas deportivas, tendrás la responsabilidad de establecer relaciones con clientes y patrocinadores. A cambio de realizar estas tareas, disfrutarás de un sueldo anual que suele oscilar entre 25.000 y 40.000 euros brutos anuales. Por norma general, en esta cifra repercutirán también los resultados que se hayan obtenido.
Coordinador de marketing deportivo
Los salarios para este puesto de responsabilidad, encargado de planificar y ejecutar estrategias de marketing en el ámbito deportivo, suelen ser de los más elevados. Generalmente, se encuentran en el rango de 30.000 a 45.000 euros brutos anuales.
Especialista en marketing digital deportivo
El marketing digital juega un papel fundamental en la promoción de eventos o competiciones y productos deportivos. Como especialista en marketing digital deportivo, puedes esperar un salario que se moverá entre 35.000 y 55.000 euros anuales. Es decir, unos 2.900 a 4.500 euros brutos al mes: dos cifras más que suculentas.
Gerente de patrocinio deportivo
El gerente de patrocinio deportivo es un profesional que disfruta de algunos de los mejores sueldos del marketing deportivo. Encargado de asegurar patrocinios para eventos y equipos deportivos, su salario tiende a moverse entre los 40.000 y los 60.000 euros brutos anuales, con la posibilidad de recibir bonificaciones extra según el éxito de los acuerdos de patrocinio.
Director de marketing deportivo
Como director de marketing deportivo, la figura de mayor responsabilidad dentro de este sector, estarás a cargo de toda la estrategia de marketing de una organización deportiva. Este es uno de los puestos más altos en el campo del marketing deportivo y, en casos como las compañías multinacionales de gran prestigio, los salarios pueden alcanzar los 70.000 euros anuales.
Cómo mejorar tu salario en el sector del marketing deportivo
El marketing deportivo es un campo apasionante y lleno de oportunidades, pero también puede ser competitivo. Una vez te hayas adentrado en este, si te planteas cómo mejorar tu salario, hay varias estrategias que puedes implementar para destacar y aumentar tus ingresos mensuales.
Lee con atención los siguientes consejos y no dudes en ponerlos en práctica:
- Especialízate en nichos con demanda. Prepárate para trabajar en áreas que cuentan con una gran demanda de profesionales, como el patrocinio deportivo o el marketing digital para eSports, ya que estos suelen ofrecer salarios más altos.
- Construye una red de contactos sólida. Crea y mantén relaciones con otros profesionales de la industria deportiva. Esto puede abrir puertas a oportunidades mejor remuneradas o acercarte a proyectos con los que diversificar tus ingresos.
- Prepárate para negociar tu salario. Tanto si estás postulando a un nuevo trabajo como si quieres un aumento en el actual, asegúrate de que tienes evidencias concretas del valor que puedas aportar o de cómo tu trabajo impacta positivamente en la organización.
- Añade certificados y formaciones a tu currículum. Complementa tu itinerario formativo con certificaciones específicas en áreas de especialización en tendencia como el marketing de eventos deportivos, el patrocinio o el marketing de influencia.
¿Qué otras condiciones laborales destacan en el marketing deportivo?
Gozar de unos salarios competitivos es solo uno de los beneficios de convertirse en profesional del marketing deportivo. Adentrarse en este sector te permitirá formar parte de un dinámico y apasionante campo, donde tendrás acceso en primera fila a eventos deportivos de relevancia y podrás interactuar con deportistas profesionales, ¡quizá incluso con algunos de tus ídolos!
Además, el ambiente laboral en el mundo del marketing deportivo tiende a ser más creativo que en otras especialidades del marketing. Por ejemplo, puedes encontrarte trabajando en campañas de promoción para redes sociales durante un torneo importante; una oportunidad vital para poder expresar tus ideas y ver cómo impactan a los fanáticos.
El marketing deportivo no solo te ofrece buenos sueldos y un camino profesional emocionante; también te permite trabajar en una especialidad que se encuentra a la vanguardia de las tendencias y tecnologías de marketing.
¡Fórmate en Marketing Deportivo este 2025!
¿Te gustaría convertirte en un profesional del marketing deportivo y disfrutar de los excelentes salarios que se manejan en este sector? ¡De la mano de Unisport obtendrás la formación altamente especializada que precisas para conseguirlo!
- El Curso de Sports Social Media Management ha sido diseñado para aportarte todas las herramientas y competencias necesarias para trabajar en marketing digital, gestión de redes sociales y creación y mantenimiento de una marca persona en el ámbito deportivo.
- Por otro lado, si prefieres optar por el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio, disfrutarás de un programa con el que continuar tus estudios universitarios y especializarte todavía más en un sector profesional que no deja de crecer.
Elijas la formación que elijas, nuestro cuadro docente compuesto por profesionales expertos en las diferentes materias te orientará en tu camino hacia el éxito y te acercará un amplio repertorio de recursos de aprendizaje, a los que podrás acceder a través de nuestro campus online, optimizado y accesible las 24 horas.
Un temario completo y actual, prácticas en empresas, orientación laboral y estancias técnicas internacionales… ¡Formar parte de la #ComunidadUnisport es todo ventajas!
Si todavía no tienes claro cómo orientar tu trayectoria hacia el trabajo de tus sueños, deja que te inspiremos. Empezaremos por facilitarte toda la información sobre nuestras formaciones, sus ventajas y metodología. ¡Rellena el formulario de contacto para dar el primer paso!