El liderazgo efectivo deportivo, el reto de la gestión deportiva profesional

5 minutos

Pocas habilidades resultan tan útiles, tanto en la vida como en el ámbito profesional, como la capacidad de liderar equipos. Cuando la profesión gira además en torno al deporte, el liderazgo deportivo se convierte en una cualidad aún más esencial. 

En este artículo vamos a dar respuesta a la pregunta “¿qué convierte a un profesional en un buen líder en deporte?” y analizaremos por qué esta competencia es fundamental para el éxito de cualquier entidad.

 

Definiendo el liderazgo deportivo: ¿por qué es tan importante?

Independientemente del campo de estudio -ya sea una gran multinacional textil o un pequeño equipo deportivo local-, es un hecho constatado que toda organización está compuesta por integrantes que ocupan roles diferentes en relación con el resto de sus compañeros. Para que la organización del trabajo sea efectiva y la planificación a medio y largo plazo resulte exitosa, es necesario contar con una figura esencial: el líder.

Cuando hablamos de liderazgo deportivo, a lo que realmente nos referimos es a la capacidad que tiene una persona para ser influyente y dirigente del equipo o entidad deportiva, así como para encargarse de la toma de decisiones, la motivación y la organización de todos los miembros.

 

El liderazgo deportivo es un mecanismo que permite orientar y coordinar a los miembros de cualquier organización hacia el alcance de sus objetivos, tanto empresariales como deportivos.

 

Un apunte importante sobre esta cuestión es que el líder no trata solo de alcanzar objetivos desde el punto de vista de éxito profesional -como puede ser vender muchos productos de merchandising o conseguir una medalla olímpica-, sino que también tratar de lograr que durante el proceso los miembros del equipo o entidad alcancen una satisfacción equitativa de sus necesidades e intereses, tanto individuales como de grupo.

Liderazgo deportivo: tipos de líderes en deporte

Es importante destacar que cuando hablamos de líder en deporte no hablamos de una única tipología, sino que, dependiendo de la forma en que ejerza este liderazgo, podemos encontrarnos con varios tipos. 

La clasificación más habitual, realizada por los académicos del sector, contempla los siguientes tipos de líderes:

  • Líder participativo: este tipo de líder basa su dirección en un sistema democrático, en el que todas las opiniones y puntos de vista se consideran válidos y son escuchados. Aunque sea el encargado de tomar las decisiones finales, lo hace basándose en el apoyo y las opiniones del resto de miembros de la entidad o equipo.
  • Líder autoritario: el líder autoritario ejerce todas las tareas relacionadas con la toma de decisiones, la dirección de los equipos y la planificación. Aunque pueda delegar parte de sus deberes en otras figuras, no atiende a opiniones ni puntos de vista externos y asume toda la responsabilidad ante cualquier decisión.
  • Líder anárquico o laissez faire: en los equipos con líder anárquico, no existe una estructura u organización del poder ni la dirección, sino que cada miembro se autogestiona y dicta sus propios deberes. Este tipo de liderazgo deportivo dificulta el alcance de objetivos y, sobre todo, la toma de decisiones, al involucrarse demasiadas personas en la misma.

 

Por otro lado, fuera de esta clasificación nos encontramos con otras dos tipologías que tienen en cuenta el enfoque que le da el líder a su forma de dirigir al equipo. Existen, por lo tanto, líderes positivos y negativos:

  • Líder positivo: es aquel que adopta una actitud positiva y optimista, favoreciendo la resolución de conflictos mediante la comunicación y la igualdad de condiciones entre los miembros del equipo o entidad. Su abordaje se basa en la empatía y la escucha activa. No trata solo de dar solución a los problemas con una decisión propia, sino que ayuda a las personas a que alcancen acuerdos por sí mismos, aunque pueda influir su propio criterio en cierta medida.
  • Líder negativo: este término denomina de forma general al líder que actúa con una posición contraria a la anterior. Este tipo de líder pierde la perspectiva de su propia condición y permite que los hechos pierdan relevancia, cediéndola en favor de su propio criterio y de su ego. En muchos casos, esto conlleva consecuencias negativas tanto como para los miembros del equipo como para el alcance de los objetivos grupales.

¿Quieres especializarte en coaching directivo?

Domina las técnicas y herramientas de coaching que hacen brillar a deportistas y entidades. ¡Únete! ¡Últimas plazas!
¡APÚNTATE!

Características fundamentales para ser líder en deporte

En este punto, conocemos ya la definición de liderazgo deportivo y sabemos por qué es tan importante. No obstante, es igual de relevante saber detectar cuáles son los rasgos que hacen de una persona el candidato idóneo para liderar un equipo o entidad en el sector deportivo.

A continuación, vamos a enumerar las características que debe reunir cualquier profesional para ejercer un buen liderazgo deportivo:

  • Habilidades de comunicación efectiva
  • Carisma natural y empatía
  • Autoridad
  • Templanza y gestión del estrés
  • Capacidad de gestionar equipos de personas
  • Pasión por el deporte

 

Los líderes en deporte pueden ser muy diferentes entre sí, pero reúnen una serie de cualidades comunes. Lo más esencial para este tipo de liderazgo es la comunicación, el carisma y la autoridad.

 

Especialízate en coaching directivo con Unisport

Ser un buen líder en deporte no está al alcance de cualquier persona, pero ofrece una ventaja muy destacable: es una competencia que, ya que no siempre surge de forma natural, puede aprenderse y entrenarse con tiempo, práctica y constancia. Si estás interesado en trabajar en un puesto directivo dentro de una entidad deportiva o quieres convertirte en la persona que ayude a otros deportistas o profesionales a desarrollar competencias como esta, en Unisport tenemos la formación ideal para ti. 

El Curso de Coaching Directivo es una formación de metodología online, flexible y adaptada a cada alumno/a en la que podrás disfrutar de un aprendizaje guiado por docentes especialistas y el seguimiento de un/a tutor/a individual. A través de un completo temario y numerosos recursos didácticos -a los que accederás mediante el campus virtual 24/7– aprenderás a utilizar técnicas y herramientas de psicología y coaching en el entorno empresarial deportivo.

Si deseas obtener más información, no dudes en contactar a través del formulario. Te acompañaremos en el camino hacia el empleo de tus sueños.

Infórmate sobre el Curso Experto en Coaching Directivo

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle la información del programa formativo seleccionado y, en su caso, para tramitar la matriculación en el mismo. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Solicita más información
Infórmate sobre el Curso Experto en Coaching Directivo
Solicita más información