vector

Compartir

Mejores libros de gestión deportiva: 5 libros que debes leer

Puntos Clave

puntos clave

Los libros recomendados ofrecen un enfoque práctico y actualizado sobre las mejores prácticas en la gestión de organizaciones deportivas.

puntos clave

La inclusión de casos de estudio y ejemplos reales permite a los lectores aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones concretas.

puntos clave

Estos libros son una referencia indispensable tanto para estudiantes como para profesionales.

Fondo cabecera

2022-09-30

puntos clave

Equipo Redacción

Gestión deportiva

0 min

Jorge Luis Borges, prestigioso escritor argentino, opinaba que “de los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro”. En Unisport creemos que pocas herramientas resultan tan interesantes y completas para informarse sobre las diversas áreas del deporte como un buen libro. Hoy nos centraremos en los libros de gestión deportiva: a continuación, te presentamos una selección con los mejores títulos bajo esta temática.

Ten en cuenta que estas obras son un excelente material complementario al temario de nuestro Máster en Gestión Deportiva. Por lo tanto, si estás pensando en cursar esta formación, ¡no debes pasar por alto este artículo!

Gestión deportiva: libros para entender el sector desde cero

La gestión deportiva es un ámbito empresarial realmente amplio y, en consecuencia, se centra en áreas tan variadas como las finanzas, la comunicación, el derecho o los recursos humanos.

Las personas que deseen dedicar su carrera profesional a la gestión deportiva deben hacerse, por lo tanto, con una formación especializada, que solo puede obtenerse a través de un Grado Universitario, un Máster de especialización o un curso técnico muy completo.

Especializarse en este ámbito implica tener un conocimiento muy profundo del sector deportivo y al menos un dominio básico de todas estas áreas imprescindibles del entorno empresarial.

No obstante, hay también otros modos de complementar el aprendizaje y profundizar en esta temática: a través de los libros de gestión deportiva, instrumentos de aprendizaje teórico que invitan a la reflexión y permiten adquirir un conocimiento exhaustivo y riguroso.

La lectura sobre gestión deportiva puede ofrecer una perspectiva global del ámbito deportivo o centrarse en aspectos concretos de la gestión empresarial de entidades deportivas. También es frecuente que algunos títulos se enfoquen en una disciplina deportiva concreta.

Por ejemplo, abundan los libros sobre gestión deportiva en el ámbito futbolístico, como El Método Monchi (de Daniel Pinilla) o los libros centrados en técnicas concretas de gestión deportiva, como Liderazgo (de Alex Ferguson y Michael Moritz) o Marketing deportivo: en 13 historias (de diversos autores).

5 libros de gestión deportiva que debes conocer

Los libros son, como hemos visto, una herramienta excelente para conocer en profundidad el entorno deportivo y abarcar la gestión de cualquier organización perteneciente a este ámbito -desde gimnasios y centros deportivos hasta clubes o asociaciones-, incluso para aquellos que carecen de conocimientos previos en esta área.

Si estás interesado en una lectura de este tipo, pero no sabes por dónde empezar a buscar, a continuación te presentamos una selección de los mejores libros de gestión deportiva.

Los siguientes títulos tienen un enfoque didáctico que facilita el aprendizaje y han sido elaborados por expertos del ámbito académico en la rama deportiva.

La gestión deportiva: clubes y federaciones

El primer título de nuestra selección de libros de gestión deportiva es uno de los instrumentos de referencia en cualquier formación especializada en esta rama. La obra de Juan A. Maestre, José M. Brotóns y Manuel Á. Manzano, aunque data de principios del 2000, sigue estando todavía de actualidad y ofrece una propuesta de dirección de entidades deportivas específica para federaciones y clubes.

En el libro, la teoría se acompaña de un ejemplo práctico y, en el segundo bloque, se muestra cómo se aplican los principios básicos de dirección deportiva en una federación deportiva concreta.

El ABC del gestor deportivo

En este título de 2004, convertido ya un vademécum de la gestión deportiva,  Joan Celma Giménez profundiza en todos los valores que debe reunir un gestor deportivo para ejercer esta profesión de la mejor manera posible.

El autor de este libro, docente de renombre especializado en dirección estratégica y management deportivo, establece las bases teóricas de la dirección en entidades deportivas. En la obra se analiza el perfil del gestor deportivo desde una perspectiva histórica y se ofrece también una visión de la situación actual en el sector.

Administración, organización y gestión deportiva

A la hora de abarcar la gestión deportiva desde una perspectiva global, pocas obras resultan tan útiles como Administración, organización y gestión deportiva de Daniel Soucie, sobre todo para quienes buscan introducirse en este ámbito desde cero y desean comprender todos los procesos que intervienen en la dirección y organización de una entidad deportiva.

Esta obra está dividida en tres bloques:

  • El primero, centrado en las funciones del administrador deportivo.
  • El segundo, enfocado en la planificación y organización de los recursos, tanto materiales como humanos.
  • El último, orientado hacia las diferentes técnicas empleadas en gestión deportiva: motivación, liderazgo, comunicación, resolución de problemas, evaluación y otras.

Como se puede apreciar, aunque no es de los más recientes, se trata de uno de los libros de gestión deportiva más completos.

Administración y gestión de organizaciones deportivas

Seguimos con otra de las obras de referencia en la materia. Este libro de Gabriel A. Cepeda, publicado en 2018, ofrece una mirada reciente a la organización y dirección de las entidades deportivas, analizando los nuevos desafíos a los que se enfrentan los profesionales del ámbito.

Además, la obra trata de servir como guía a la hora de realizar una correcta gestión de cualquier entidad deportiva, desde clubes a federaciones nacionales, y ofrece un abordaje simplificado pero muy completo de algunos aspectos básicos como la planificación, el liderazgo o los presupuestos.

Marco legal y retos de la gestión deportiva

El último libro de nuestra selección se centra en los principales desafíos a los que se enfrentará la gestión deportiva en los años venideros y ofrece una reflexión sobre el modelo deportivo actual y su marco jurídico, por lo que resulta de especial interés para los interesados en los aspectos legales del ámbito deportivo.

Esta obra, dirigida por los profesores Antonio Millán Garrido y Eduardo Blanco Pereira, contiene casi todas las comunicaciones y ponencias expuestas en el XVI Congreso Nacional de Derecho Deportivo, en el que participaron importantes figuras del entorno profesional y académico deportivo de nuestro país.

El libro presenta un análisis sobre diversas cuestiones del marco normativo de la actividad deportiva, enfocándose sobre todo en las posibles consecuencias del proyecto de Nueva Ley de Deporte, que afectará tanto a los gestores deportivos como a los juristas en su trabajo diario.

Profundiza en la gestión deportiva con Unisport

En el artículo de hoy hemos recopilado algunas obras de interés que te ayudarán a entender el funcionamiento del sector deportivo y cómo se gestiona una entidad de deporte. No obstante, existen otras muchas lecturas orientadas hacia esta área, gracias a las cuales es posible profundizar en esta rama de conocimiento apasionante.

Si realmente quieres dedicarte a la gestión deportiva, ¡especialízate con Unisport a través del Máster en Gestión Deportiva! Esta formación, de metodología 100% online, flexible y orientada a la realidad del sector, te permitirá aprender a realizar la gestión integral de cualquier organización, club o evento del sector deportivo.

El equipo docente te facilitará materiales completos y actuales, y estará capacitado para recomendarte otros libros de gestión deportiva con los que complementar los recogidos en este artículo.

No esperes más para dedicarte a lo que realmente te motiva. ¡Impulsa tu futuro profesional con una formación especializada de la mano de Unisport!

Formaciones destacadas

nuevo Máster1.175h47 ECTS

Máster en Dirección de Entidades Deportivas

Máster1.025h41 ECTS

Máster en Dirección y Organización de Eventos Deportivos

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2024/12/16Gestión deportiva

¿Cómo crear una escuela deportiva?

La práctica deportiva sigue ganando cada vez más adeptos, como consecuencia de la creciente preocupación por el bienestar y la salud física. Sin embargo, iniciarse en un deporte puede resultar complic
post article image
2024/12/27Gestión deportiva

¿Cómo llegar a ser mánager deportivo? La guía completa

El mánager deportivo es uno de los pilares de cualquier entidad, equipo o club deportivo. Sus habilidades para la negociación y su dominio del derecho deportivo le permiten defender los intereses de s
post article image
2022/10/20Gestión deportiva

¿Qué hace un consultor deportivo?

Cualquier entidad deportiva de nueva creación puede necesitar el apoyo de profesionales especializados en gestión, diseño de instalaciones o creación de Políticas de Igualdad, por citar algunas casuís
post article image
2023/05/08Gestión deportiva

La importancia de la correcta gestión de proyectos deportivos

Para administrar actividades vinculadas al deporte hay que encargarse de la gestión de muchos proyectos deportivos diferentes. Gracias a ellos, es posible definir todos los detalles de cada evento que
post article image
2022/10/31Gestión deportiva

¿Qué hace un manager de fútbol?

Los deportistas profesionales, independientemente de la especialidad concreta a la que se dediquen, requieren de expertos que les ayuden a dirigir su carrera y obtener una trayectoria de éxito. En el
post article image
2022/10/05Gestión deportiva

¿Qué es un gestor deportivo? Una figura imprescindible

La figura del gestor deportivo es una de las más importantes dentro de la estructura organizativa de cualquier entidad en este sector. No obstante, son numerosas las dudas que surgen en torno a este p
post article image
2021/12/23Gestión deportiva

¿Qué hay que estudiar para ser director deportivo?

Los directores deportivos son una figura fundamental para la gestión, la planificación y la coordinación del área deportiva de todo tipo de entidades deportivas. ¿Quieres saber qué hay que estudiar

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp