La empleabilidad en la gestión deportiva

empleabilidad
3 minutos

En el transcurso de los últimos años, la empleabilidad ha sido sin duda una de las principales cuestiones que los jóvenes han tenido en cuenta a la vez de elegir una profesión, incluso por encima de la elección vocacional.

En una entrevista reciente, Benito Echeverría – Catedrático de pedagogía de la Universidad de Barcelona – decía: “No son las carreras las que tienen salidas, son las personas”. Efectivamente, cualquier persona puede conseguir aquello que se proponga, si tiene la vocación, la formación y la actitud necesaria, y esto evidentemente, también es aplicable a la gestión deportiva. No tenemos que olvidar que el deporte que conocemos ha nacido del voluntariado. Por lo tanto, a pesar de que actualmente ya consideramos los gestores deportivos como profesionales, la vocación y la actitud fue la fuerza que impulsó los primeros gestores deportivos de nuestro país. Actualmente, no hay un perfil único de gestor deportivo, y podemos encontrar profesionales que provienen del ámbito técnico del deporte como otras áreas más cercanas al business empresarial. Por lo tanto, ¿qué se valora a la vez de contratar un gestor deportivo? ¿Qué atributos pueden hacer incrementar la ocupación en gestión deportiva? En Unisport hemos detectado algunos en el transcurso de los años:
  • Pasión por el deporte:

Las personas se desarrollan mejor en aquello que los apasiona y conocen bien. Esta evidencia se pone claramente de manifiesto en el deporte, una parcela muy íntima donde el componente emocional tiene un peso importante. Muchas personas han decidido reorientar su carrera profesional sencillamente porque querían vincularse profesionalmente a aquel deporte que siempre habían practicado, y lo querían hacer capitalizando aquel conocimiento que durante años habían adquirido casi sin darse cuenta.
  • Curiosidad:

Derivada del anterior, la curiosidad por todo lo que tiene que ver con el mundo empresarial y del deporte, es el que te hace ir más allá, saber cosas que otras no saben. Y por encima de todo, estar permanentemente al día de cómo evoluciona el sector, así como las tendencias que marcarán el futuro próximo. Revistas, blogs, redes, asociaciones… son fuentes de información y de formación a menudo gratuitas que debemos leer.
  • Formación especializada:

Gestionar requiere tener competencias a menudo vinculadas a la empresa, relacionadas con áreas como las finanzas, las habilidades directivas, el marketing, la seguridad, la dirección estratégica, etc. La experiencia y conocimiento de aquellos primeros gestores deportivos autodidactas. En el día de hoy, todo se aprende en numerosos cursos, máster y grados de gestión deportiva, de los cuales muchos son docentes.
  • Contactos y redes sociales:

Establecer y cuidar una red de contactos es fundamental. Tanto para estar al día de lo que sucede en el sector como para acceder a oportunidades laborales antes que nadie. Redes sociales profesionales como LinkedIn son cada vez más habituales como herramienta de busca y reclutamiento. Cuidar y actualizar toda la información que aparece en las redes, profesionales o no, es algo imprescindible.
  • Actitud:

Flexibilidad, dedicación, autonomía, trabajo en equipo, positivismo, capacidad de comunicación… son atributos especialmente valorados. Los horarios y estacionalidad de la mayoría de áreas y proyectos vinculados con el deporte, a menudo requieren de sacrificios que son incompatibles con una visión demasiado “acomodada” del puesto de trabajo.
  • Experiencia:

Este es un punto siempre controvertido. ¿Cómo puedo tener experiencia si no me dan ninguna oportunidad? El deporte es uno de los pocos sectores que da oportunidades para poderla tener: Clubes deportivos y entidades organizadoras de eventos tienen programas de voluntariado que te permiten conocer desde dentro la gestión deportiva. Las prácticas académicas son la otra vía para conseguir experiencia durante unos meses en entidades de primer nivel. Eso sí, la mayoría serán sin ninguna compensación económica.

Autor: Marc Armengol

¿Quieres dirigir profesionalmente una organización deportiva?
Conviértete en un gestor altamente capacitado para dirigir cualquier entidad deportiva.
¡Únete!
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport