La semana pasada se celebró la primera edición de las Jornadas Mujer y Deporte, en honor al día internacional de la mujer. Las jornadas fueron organizadas por Unisport, escuela de negocios del sector deportivo, juntamente con ACGEP, la Asociación Catalana de Gestores Deportivos Profesionales.
El objetivo de este evento era analizar la situación actual y ofrecer posibilidades de mejora. Se buscaba aportar valor para saber hacia donde tenemos que ir para conseguir la igualdad en el deporte.
El evento se presentaba con un cartel con tres días de duración y cuatro webinars con ponentes internacionales dentro del sector deportivo, y no defraudo.
Las Jornadas han sido todo un éxito, con más de 300 personas inscritas de más de 20 países como España, México, Perú, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, entre otros.
Durante este recorrido de tres días se ha podido entender la situación actual que se vive tanto en España como en diferentes países de Latinoamérica. Se han analizado comportamientos y factores que pueden actuar como barreras a la hora de que las mujeres puedan desarrollarse en el deporte.
También se ha hablado la importancia que puede suponer el deporte para el desarrollo de la mujer, ayudando a mejorar miedos, inseguridades y mejorando situaciones de discriminación. El deporte es una herramienta muy potente para luchar contra la desigualdad de género y en estas jornadas ha quedado demostrado.
El empoderamiento de la mujer a través del deporte
En el primer webinar de las jornadas se contó con la presencia de Ana Calderón (presidenta de Las Mujeres Nos Movemos de España), Alejandra Rodríguez (fundadora de la Fundación Flama de Perú), Alexia Polis (co-fundadora y directora creativa de la Fundación Flama de Perú), Carmen Pozo (fundadora de la escuela y revista Las Súper Poderosas de Bolivia), Cecilia Vales (fundadora y directora ejecutiva de SheWinsMx de México), Monica Font (co-fundadora de WISE) y Begoña Villarubia (periodista en Mundo Deportivo y co-fundadora de WISE).
Fútbol como herramienta de educación en la equidad
En el segundo día de las jornadas contamos con la presencia de Sonia Jurnet y Imma Gelabert, de la Junta Directiva de ACGEP. Además de contar con la ponencia de Lorena Berluda (profesora de educación física, investigadora y directora técnica especialista en géneros y sexualidades) y Mara Gómez (primera mujer trans en jugar en la primera división femenina de Argentina).
La mujer en cargos directivos deportivos
El tercer webinar de las jornadas fue una mesa redonda formada por Mabel Roca (vicepresidenta de la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino), Marely Flores (Women’s Football Tournaments Manager en FIFA), Silvia Bellot (Embajadora de la Comisión de la Mujer en la FIA) y moderada por Gemma Riu (Manager Andorra Esports Clúster).
Fomentar la igualdad en el deporte
Cerramos las jornadas con una ponencia de Rubén Castro y Tania González, co-fundadores de Playfem.es.
Todas las ponencias fueron acompañadas por Eva Benito (Project Manager en ACGEP) y Jordina Sanchez (Responsable de Comunicación y Marketing en Unisport).
Pronto estarán disponibles los vídeos en diferido. Síguenos en redes sociales para estar al día.