Contenidos
La alta competición tiene fecha de caducidad y una de las mayores preocupaciones es la vida más allá de ella. En este artículo analizamos las dificultades de la incorporación de los deportistas al mercado laboral. ¡Presta atención!
En Unisport tendemos puentes para conectar la vida en la pista con la que se encuentra detrás de esta. Profesionales de la talla de Marc Gasol o Iñaki de Miguel han cursado el Máster en Gestión Deportiva. Una formación que aporta una visión estratégica única y que abre puertas a una nueva forma de vivir el deporte.
Incorporación de deportistas al mercado: principales dificultades
La incorporación de deportistas al mercado profesional entraña sus dificultades y constituye una de las grandes preocupaciones de los competidores situados en los niveles más altos en el momento de su retirada. Un adiós que puede producirse por motivos de edad, salud, rendimiento u otros.
Entre 10 y 20 años. Ese es el periodo de tiempo que un profesional del deporte suele estar compitiendo al más alto nivel. La potencia física no es una característica que dure toda la vida.
Tomar conciencia y actuar es parte fundamental para el futuro del deportista en el entorno laboral. Un campo en el que nunca ha jugado y en cuya preparación se basa el éxito.
A continuación, se hará una aproximación a las diversas dificultades que se encuentran los profesionales del deporte para hacer frente a la búsqueda de un nuevo trabajo.
Falta de formación académica, una de las grandes problemáticas
Un deportista de élite acostumbra a dedicarse plenamente al desarrollo de su máximo potencial. Es por este motivo que, en muchas ocasiones, no cuenta con ninguna otra formación que le permita destacar en un campo alternativo y que facilite, de esta forma, su inserción en el ámbito laboral.
La carrera deportiva de los profesionales de élite ocupa todo su tiempo, por lo que, en muchos casos, estos no gozan de ninguna formación
El equipo de Unisport lleva casi 30 años siendo referente en la educación deportiva. Fue la primera escuela de negocios online para directivos deportivos cuyo Máster en Gestión Deportiva aporta excelentes salidas para aquellos/as que estén planteando su retirada.
Ausencia de experiencia, una de las dificultades en la incorporación de deportistas al mercado
La falta de experiencia en un entorno profesional que no esté relacionado con la práctica deportiva es otra de las dificultades a las que tiene que hacer frente cualquier deportista durante su incorporación al mercado.
A menudo estos profesionales han dedicado su vida al ejercicio físico y la competición, por lo que no han tenido tiempo para labrarse alguna otra especialidad.
Pocos conocimientos acerca del mercado laboral
El hecho de no estar supeditados al mercado laboral en el que figuran la mayor parte de los ciudadanos y ciudadanas de un país, hace que los y las profesionales del deporte denoten ausencia de conocimientos en la materia. Esto es una dificultad añadida a la hora de encontrar y valorar nuevas oportunidades en otros sectores.
Especialízate en administración de entidades deportivas
Hoja de ruta para explorar un mundo de posibilidades
Seguir una estrategia para superar las adversidades y abrirse a un mundo con muchas oportunidades es una de las prioridades que todo deportista profesional ha de establecer.
A continuación, se detallan algunos puntos a tener en cuenta en este proceso de transición a un nuevo mercado:
- Pensar en el futuro: el presente es parte de la vida diaria de todo ser humano, pero el futuro es también parte de lo que será esa rutina. La sensibilización en esta primera fase es clave para tomar acciones.
- Formarse en alguna disciplina: muchos profesionales del deporte escogen seguir en el sector, pero desde otros espacios como puede ser la gestión de clubs y entidades deportivas, el coaching y la psicología deportiva o los medios de comunicación especializados, entre otros muchos ejemplos.
- Planificar el momento de la retirada: seguir una agenda es otra de las claves para conseguir una mayor integración en el mercado laboral. Retirarse a una edad no muy tardía es un punto a favor. Además, hay algunos deportistas que también planean su momento de retirada y, antes de hacerlo efectivo, comienzan con formaciones o prácticas que les faciliten ese cambio de una forma más eficiente.
- Utilizar el capital económico: dependiendo de la disciplina de la que se trate, tendremos a un profesional del deporte con mayor o menor empaque a nivel monetario. Aquellas personas que gozan de muy buenas condiciones podrán ahorrar cierto presupuesto para, en un futuro, aplicarlo en posibles alternativas de emprendimiento, por ejemplo.
- Amortizar la fama: los deportistas reconocidos tienen una mayor facilidad para tejer una red de contactos con los que poder crear nuevas sinergias y proyectos de colaboración que pueden ser una buena forma de adentrarse en una nueva etapa laboral.
Cualidades que todo deportista tiene y que interesan en el mercado laboral
Los deportistas gozan de una serie de cualidades muy codiciadas por las compañías y que, por este mismo motivo, pueden reportar beneficio a la hora de incorporarse al mercado laboral.
La alta competición demanda de unas exigencias comunes a todo profesional del deporte y cuyas características son una ventaja a la hora de encontrar empleo.
Capacidad para trabajar en equipo
Hacer del equipo una extensión de cada uno de los individuos que lo conforma es una de las mayores demandas por parte de las empresas. Un grupo de personas conectado, que se entienda a la perfección, es una parte esencial para que el trabajo salga delante de forma satisfactoria.
Incorporación de deportistas al mercado: compromiso sólido
Los deportistas profesionales cuentan con un elevado compromiso con su trabajo, y es que de su implicación depende en gran medida su promoción dentro del equipo y su acceso a las competiciones de mayor categoría.
Inspira tu futuro con una buena formación. ¡Especialízate con el Máster en Gestión Deportiva!
Tu incorporación como deportista al mercado será exitosa si te formas y consigues las aptitudes que te permitan desempeñar tus nuevas funciones en el ámbito. Con el Máster en Gestión Deportiva lo descubrirás todo acerca de organización y manejo de equipos en entidades del sector.
Podrás acreditar tus habilidades con un título propio de Unisport y una titulación de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). ¡Chuta la pelota en un nuevo terreno de juego!