Habilidades directivas necesarias para la gestión de una entidad deportiva

5 minutos

Una de las cuestiones más estudiadas en el entorno empresarial deportivo se centra en las diferentes cualidades o competencias que son necesarias para gestionar correctamente una entidad u organización deportiva. En el artículo de hoy profundizaremos en esta cuestión, realizando un análisis detallado de las habilidades directivas más importantes. 

 

Gestión de entidades deportivas: ¿por qué es importante contar con habilidades directivas?

Las habilidades directivas son las competencias o cualidades que se consideran clave a la hora de gestionar correctamente una empresa o entidad, como pueden ser las organizaciones y clubes deportivos. 

 

Estas competencias son imprescindibles para los gestores de entidades deportivas, pero también para cualquier profesional que ocupe una posición directiva o de responsabilidad.

 

Aunque el listado de habilidades puede variar a lo largo del tiempo, en general, se considera que las más importantes son aquellas que ayudan a las organizaciones a alcanzar los siguientes objetivos empresariales:

  • Optimizar la productividad y el rendimiento de la entidad.
  • Definir correctamente los objetivos y misiones a corto-medio-largo plazo.
  • Favorecer el compañerismo y la colaboración entre los equipos implicados.
  • Mejorar la motivación de todos los miembros.
  • Perfeccionar los procesos comunicativos.
  • Agilizar la toma de decisiones en el día a día, pero sobre todo en situaciones de crisis.

¿Quieres conocer las técnicas de desarrollo de competencias?

Especialízate en la mejora de habilidades y practica los procesos de coaching profesional. ¡Únete! ¡Últimas plazas!
¡APÚNTATE!

Requisitos para la gestión de entidades deportivas: habilidades directivas esenciales

Aunque la formación y la experiencia son importantes a la hora de encontrar un empleo en el sector deportivo, las habilidades directivas ayudan a determinar si un profesional es apto para gestionar una entidad.

A continuación, vamos a conocer en detalle estas habilidades:

Dotes organizativas

El sector deportivo es uno de los más apasionantes, pero también tiene cierta complejidad en su funcionamiento, desde el punto de vista empresarial, ya que son muchos los profesionales que intervienen en la actividad diaria de los clubes u organizaciones, y su naturaleza, variada: técnicos, expertos en coaching, deportistas de élite, gestores financieros y otros.

Es por ello que, cuando se trata de desarrollar o mejorar habilidades directivas, una de las principales debe ser la organización y el orden en el trabajo o la ejecución de tareas

 

Sin orden, es imposible planificar el trabajo, organizar las tareas, asignar objetivos ni definir equipos de trabajo.

 

Liderazgo

Una de las funciones principales del gestor de entidades deportivas es la de coordinar equipos de trabajo, tomar decisiones estratégicas que afectan al porvenir de la organización y resolver conflictos que puedan surgir. Para ejercer correctamente todas estas tareas, debe contar con una habilidad directiva imprescindible, conocida como liderazgo.

Esta habilidad puede entenderse de diferentes formas, pero se corresponde sobre todo con la capacidad para ejercer autoridad, delegar tareas en niveles inferiores de la escala jerárquica y motivar a las personas hacia la consecución de los objetivos de la entidad.

En muchos casos, esta cualidad aparece de la mano del término “carisma”, una habilidad que también resulta útil a la hora de liderar a grandes grupos de personas y que, pese a la creencia popular, también puede entrenarse y mejorarse.

Flexibilidad y adaptación al cambio

Una crisis económica global, problemas tecnológicos en la retransmisión de información o competiciones, una crisis reputacional en un club deportivo… Todas estas situaciones inesperadas pueden llegar a afectar al funcionamiento de una entidad deportiva en algún momento. 

El gestor encargado de las mismas deberá ser una persona flexible y capaz de reaccionar con rapidez ante cualquier cambio, problema o dificultad. En muchas ocasiones, esto implica tener una gran resistencia al estrés y la tensión laboral, pero sobre todo requiere la capacidad de tomar decisiones importantes con un margen de tiempo limitado

Comunicación efectiva

Un problema recurrente entre los líderes deportivos es la falta de herramientas para comunicarse de forma efectiva con el resto de miembros de la entidad, y esto puede tener consecuencias fatales para el desarrollo de la actividad en la misma. 

Desarrollar las habilidades directivas en lo referente a la comunicación implica:

  • Saber transmitir la información de forma más sencilla.
  • Encontrar el canal y el medio adecuado.
  • Adecuar el lenguaje al nivel técnico del receptor.
  • Reducir los tiempos innecesarios en la interacción. 

Pensamiento analítico y creatividad

Cada entidad deportiva tiene sus propias características y, dentro de las mismas, los equipos funcionan de formas diferentes y tienen todo tipo de necesidades. Esto quiere decir que, ante un mismo problema, el gestor de la entidad tendrá que realizar un análisis detallado de la situación y, a través de la creatividad y el pensamiento crítico, proponer soluciones que se adapten a cada uno de los equipos.

En este sentido, una de las técnicas creativas más utilizadas por los gestores con habilidades directivas es la de hacer partícipes a los miembros de la entidad de las decisiones estratégicas que se tomen ante un problema o conflicto. A través de esta iniciativa se fomenta un sentimiento de unidad, motivación y compromiso. 

 

Dominio tecnológico: una habilidad directiva esencial

En 2022, la tecnología se ha convertido en un elemento fundamental para la sociedad y sin el que la mayoría de sectores no podría realizar su actividad deportiva. Esto se traslada también al ámbito de la gestión de entidades deportivas, donde las TIC juegan un papel básico en el día a día de deportistas, entrenadores y técnicos por igual.

Un gestor de entidades deportivas necesita utilizar en su trabajo diario numerosos programas, software y herramientas tecnológicas: desde gestores de tareas o equipos hasta redes sociales, pasando por sistemas de gestión de contabilidad. 

Por lo tanto, conocer estas herramientas y tener experiencia real en su uso resulta siempre una ventaja para ejercer esta profesión con rigor. Además, es una forma de mantenerse actualizado y adquirir un perfil más atractivo a la hora de buscar empleo.

 

Pule tus competencias de la mano de Unisport

Adquirir todas las habilidades que hemos conocido en este artículo es más sencillo con el apoyo de un profesional experto en esta área. Como apasionado del deporte, si deseas ejercer esta función y seguir tu vocación natural, necesitarás una formación especializada en coaching y técnicas de psicología.

Con el Curso de Coaching Directivo de Unisport profundizarás en las diferentes habilidades directivas que existen junto a un equipo docente experto en la materia. A su término, estarás capacitado/a para formar a profesionales del ámbito directivo y ayudarles a desarrollar nuevas competencias para dar lo mejor de sí mismos. 

¿Quieres informarte mejor sobre este curso y conocer las ventajas de estudiar con Unisport? ¡Contacta a través del formulario! Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

Infórmate sobre el Curso Experto en Coaching Directivo

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Solicita más información
Infórmate sobre el Curso Experto en Coaching Directivo
Solicita más información