Aunque parece una disciplina moderna, el coaching lleva décadas ayudando a los deportistas y a las entidades a conseguir sus propósitos. Concretamente, desde los años 70, cuando se empezaron a constatar sus beneficios. Para realizarlo, los especialistas deben esgrimir una serie de destrezas que les permitan motivar y guiar a los jugadores. En este artículo vamos a detallar las habilidades del coach más destacadas, en las que se apoya nuestro Máster en Coaching Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento.
¿Cuáles son las habilidades del coach deportivo?
La función del coaching es dar soporte emocional y psicológico a los usuarios para que mejoren sus niveles de motivación y sus resultados deportivos o empresariales. Les escuchan, les ayudan a conocerse a sí mismos y articulan planes de acción que les hagan progresar.
Todo ello lleva aparejada una serie de habilidades, que el coach debe aplicar en cada una de sus sesiones. La comunicación es sin duda la más importante, pero no puede funcionar sin el resto. Vamos a verlas.
1. Empatía
La primera de las habilidades del coach de la que conviene hablar es la empatía. Es vital para establecer una relación de confianza que logre que el interlocutor se sienta comprendido y que le anime a abrirse sobre el punto en el que se encuentra dentro de su trayectoria.
De este modo, los mejores coachs son muy cuidadosos con los juicios que emiten. Saben controlar lo que sienten y, así, esto no interfiere en el plan de crecimiento diseñado.
2. Saber escuchar
La escucha va más allá de oír lo que el otro dice. Y el coach deportivo debe tenerlo muy claro. Tiene que enfocarse en la conversación por completo e ir más allá del lenguaje verbal. Los silencios y los gestos pueden ser muy reveladores y proporcionar claves para, por ejemplo, vencer de forma más efectiva los miedos con los que se trabaja.
3. Optimismo
Los profesionales del ámbito deportivo lidian con muchas dificultades. Las expectativas, tanto propias como ajenas, pueden convertirse en un gran obstáculo e incluso provocar un abandono de la trayectoria.
El coach debe tener habilidades para enfrentar los sentimientos negativos que generan estas circunstancias, como la ansiedad o el miedo. El optimismo constructivo es la mejor herramienta para desactivarlos y recuperar los niveles de motivación que se necesitan para que el paciente o la institución deportiva rindan como se desea.
4. Conocimiento del deporte
Cada deporte tiene sus dinámicas y sus exigencias. En algunos se entrena más, las competiciones se concentran en periodos del año distintos o son más frecuentes un tipo de lesiones que otras.
Desconocer la disciplina en la que el profesional se ocupa es un error grave que impedirá crear un plan de acción adecuado. Junto a la comunicación, es otra de las habilidades del coach imprescindibles, sin las que no se puede prestar servicio.
5. Capacidad comunicativa
No todas las personas tienen la misma pericia a la hora de expresarse, pero debe ser, sin duda, una de las habilidades del coach. Tanto si plantea una pregunta como si da un consejo, es fundamental que este se haga comprender y que elija las palabras adecuadas para no provocar rechazo.
6. Planificación
Las sesiones de coaching sin un rumbo apenas son algo más que una conversación. Hay que ser lo suficientemente organizado como para diseñar un plan, con actuaciones que lleven al deportista o a la empresa a conseguir sus objetivos.
Lo primero es descubrir esas metas y establecer las técnicas con las que se puede ayudar al profesional a conseguirlas. También hay que guiarlo para que pase de la idea a la acción, por lo que definir una hoja de ruta resulta básico.
7. Compromiso
Una de las primeras habilidades del coach que figuran en esta lista es la capacidad de generar confianza. El compromiso juega un papel muy importante en ello, ya que el usuario necesita sentir que puede contar con el especialista que le apoya.
Eso significa estar disponibles ante las emergencias y tener presente la responsabilidad del cargo que se ocupa. También ser discreto con el contenido de las sesiones, ya que es posible que se traten aspectos personales o material sensible del ámbito de los negocios.
8. Dominio de las técnicas de coaching
La visualización, las creencias, la creación de hábitos… Hay una herramienta de coaching para cada meta, y el coach debe conocerlas y combinarlas según las necesidades.
Este es el motivo por el que los profesionales tienden a formarse de manera continua. En el Curso de Experto en Coaching Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento de Unisport ofrecemos las técnicas más innovadoras para que nuestros alumnos cuenten con todos los instrumentos que necesitarán en el mercado de trabajo.
Fallos que un coach deportivo no debe cometer
Aunque las habilidades del coach sean las adecuadas, errar a veces es inevitable. Sin embargo, algunos fallos pueden suponer un retroceso potente en el trabajo con un deportista o con una organización.
Sortearlos y alimentar las destrezas mencionadas es la mejor receta para el éxito. Estos son los errores ante los que los profesionales del área deben mantenerse especialmente alerta cuando realicen sus sesiones:
- No personalizar: tratar a todos los usuarios como si fueran iguales le restará mucha eficacia al proceso de coaching. Hay que adaptar las técnicas y el recorrido a cada caso concreto.
- No aplicarse los consejos a uno mismo: no seguir las propias recomendaciones o la perspectiva que se intenta inculcar daña la confianza que el cliente deposita en su coach.
- Perder la calma: el coaching requiere paciencia y mucha perseverancia para alcanzar los objetivos.
- Ser invasivo: el usuario debe llegar por sí mismo a las conclusiones y tomar decisiones con las que sienta cómodo. En caso contrario, es probable que abandone.
- Crear distancia: ser frío es el modo más efectivo para que el cliente se muestre hermético.
Consigue las habilidades del coach deportivo
Las habilidades del coach deportivo determinan en gran medida el éxito de estas sesiones de apoyo. Pero no se trata de cualidades innatas, sino de un conjunto de técnicas que pueden dominarse con la ayuda de un centro especializado.
En Unisport disponemos de formaciones dirigidas a los futuros profesionales del coaching, diseñadas para que las apliquen en sus procesos con todo tipo de deportistas. También abarcamos la optimización de la gestión empresarial con nuestro Curso de Experto en Coaching y Desarrollo Directivo. ¡Infórmate sobre nuestra oferta a través del formulario!