vector

Compartir

Sueldo de un gestor deportivo en 2025: cifras al detalle

Puntos Clave

puntos clave

El salario de un gestor deportivo puede variar significativamente dependiendo del nivel de responsabilidad.

puntos clave

La experiencia y formación son clave para determinar el rango salarial.

puntos clave

Los gestores deportivos que trabajan en grandes clubes, federaciones o entidades internacionales tienden a recibir mejores remuneraciones.

Fondo cabecera

2024-10-30

puntos clave

Equipo Redacción

Gestión deportiva

0 min

El gestor deportivo es una figura imprescindible para el correcto funcionamiento de equipos y entidades del sector. Se trata de un perfil muy demandado, algo lógico teniendo en cuenta las funciones que realiza. Dada su relevancia, no es de extrañar que el sueldo de un gestor deportivo se sitúe en cifras nada desdeñables.

¿Te interesa especializarte en el ámbito con el Máster en Gestión Deportiva de Unisport? Entonces sigue leyendo porque en este blog resolveremos tus dudas en materia salarial: conoce las cuantías y las variables que las determinan.

¿Cuánto gana un gestor deportivo en España?

Cualquier entidad u organización del ámbito deportivo con un tamaño y capacidad económica intermedias cuenta entre su equipo de profesionales con la figura del gestor deportivo. El sueldo de este especialista en España puede variar considerablemente de un caso a otro, pero, de forma general, podemos decir que las retribuciones promedio se encuentran entre los 19.000 y los 28.000 euros al año. Así lo señala el portal de empleo Jooble.

El salario de estos profesionales depende de cuestiones como su experiencia, antigüedad en el puesto, entidad para la que trabaje, formación o responsabilidades del puesto. Así pues, dependiendo de estas variables, habrá expertos que cobren 18.000 euros y otros que lleguen a superar los 50.000 euros anuales.

Factores que influyen en el salario de un gestor deportivo

Como ya hemos visto, el salario de un gestor deportivo puede ser muy elevado, sobre todo si se cuenta con una preparación y titulación de calidad que avalen las competencias del profesional. Aun así, la formación académica no es el único factor que justifica la diferencia entre las cantidades percibidas por unos especialistas y otros. A continuación, se analizarán los factores que influyen en su retribución.

Características de la organización

No todas las organizaciones deportivas tienen las mismas características: su tamaño, personal, capacidad de trabajo, e incluso la división en la que se encuentre —en el caso de los clubs deportivos—, son factores que pueden tener una repercusión inmediata en su capacidad económica. Esto se traduce en el sueldo que percibirá el gestor deportivo de dicha entidad.

Por ejemplo, en clubes de fútbol de primera división, el salario de un gestor deportivo puede llegar a rozar los 50.000 euros anuales, aunque esta cifra tan elevada se encuentra lejos de otro tipo de organizaciones más pequeñas como, por ejemplo, las asociaciones de deportes minoritarios, en las que el sueldo se sitúa en cantidades más modestas.

Experiencia como gestor deportivo

Uno de los factores más relevantes en cualquier ámbito profesional, y sin duda también en el deportivo, es la experiencia que tenga el profesional en el desempeño de las funcionas asociadas al trabajo de gestor deportivo.

Si además de acreditar esta experiencia laboral puede acompañarla de unas buenas referencias por parte de un experto de renombre en el sector, se incrementará su prestigio y aumentarán sus posibilidades de acceder a un sueldo de gestor deportivo más elevado.

Convenio laboral

El sueldo de un/a gestor/a deportivo/a podría estar regulado por los convenios laborales propios de este sector. Este tipo de acuerdo especifica los salarios de todos los trabajadores pertenecientes al club en cuestión, desde los directivos hasta los jugadores.

Antigüedad

Una persona que lleve varios años ocupando un puesto en una empresa tenderá a cobrar más que alguien que acabe de llegar a la misma. Y es que los años de dedicación se verán recompensados con incrementos salariales por antigüedad.

Responsabilidades del puesto

A mayores responsabilidades, sueldos de gestor deportivo más elevados. Un profesional que desempeñe las funciones de administración y que, además, se encargue de gestionar a un determinado equipo dentro del departamento, tenderá a tener un salario acorde a estas obligaciones.

Cómo mejorar tu sueldo si eres gestor deportivo: consejos

Saber cuál es el sueldo de gestor deportivo es un aspecto fundamental para adentrarse en el mercado laboral. Conocer las cifras en las que se mueve el sector, así como tus derechos dentro del mismo, te dotará de mayor capacidad de negociación y, por consiguiente, te permitirá acceder a puestos con mejores condiciones. En las siguientes líneas compartimos contigo algunos consejos para mejorar tu salario en el sector.

  • Idiomas. En un sector cada vez más globalizado, conocer varios idiomas y poder comunicarte con fluidez será un punto positivo en tu currículum, además de hacerte más atractivo para los reclutadores de empleo, que estarán dispuestos a ofrecerte retribuciones más elevadas.
  • Dominio tecnológico. Desenvolverte con soltura en el ámbito digital te convertirá en un profesional polivalente, ideal para innovar en un área que no deja de desarrollarse digitalmente.
  • Formación. Aprende de forma constante y acredita tus competencias con certificados o titulaciones que hagan de tu perfil uno más completo y versátil. Esto te permitirá destacar en las entrevistas de trabajo frente a otros aspirantes al puesto de gestor.
  • Asume responsabilidades. Una vez consigas tu puesto en una entidad, no temas a las responsabilidades. Ascender te facilitará unas retribuciones acordes a tus nuevas obligaciones.

Condiciones laborales de un gestor deportivo: ¿vale la pena?

Si bien es cierto que para desempeñarse en el oficio de gestión se necesita de capacidad de adaptación, organización y compromiso, ocupar un puesto como este reportará a quien lo haga unas condiciones laborales de lo más interesantes. Más allá de unas retribuciones atractivas, los profesionales del sector cuentan con condiciones como las siguientes:

  • Entorno dinámico. Los especialistas en la disciplina trabajan en oficinas, pero también acuden a gimnasios, estadios o espacios al aire libre, entre otros lugares con infraestructura deportiva en los que se vaya a llevar a cabo algún tipo de iniciativa o competición.
  • Flexibilidad. Normalmente, este puesto de trabajo cuenta con cierta flexibilidad en sus horarios, pudiendo, de este modo, compaginar de forma más eficiente las responsabilidades profesionales con la vida personal.
  • Colaboración con otros profesionales. Los gestores/as tratarán con el resto de personal de la entidad en la que se encuentren, lo que les permitirá conocer un poco más acerca de la industria deportiva y de los especialistas que operan en la misma.

Ten en cuenta que las condiciones laborales de un gestor dependerán de la institución o empresa para la que trabaje.

¿Cómo puedes convertirte en gestor deportivo?

Como hemos podido comprobar, el sueldo de gestor deportivo es atractivo, y te ofrecerá un panorama laboral con perspectivas muy optimistas y lleno de oportunidades diferentes. Es la motivación que necesitas para empezar a formarte y convertirte en un especialista en gestión de entidades del sector.

En Unisport tenemos la mejor formación para tu futuro: con nuestro Máster MBA Sports Management te enseñaremos a administrar todo tipo de organizaciones deportivas mediante un aprendizaje online, una metodología flexible, atención personalizada durante toda la formación, prácticas profesionales y apoyo en la búsqueda de empleo.

Si quieres más información sobre esta especialización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Formaciones destacadas

nuevo Máster1.175h47 ECTS

Máster en Dirección de Entidades Deportivas

Máster1.025h41 ECTS

Máster en Dirección y Organización de Eventos Deportivos

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2024/12/16Gestión deportiva

¿Cómo crear una escuela deportiva?

La práctica deportiva sigue ganando cada vez más adeptos, como consecuencia de la creciente preocupación por el bienestar y la salud física. Sin embargo, iniciarse en un deporte puede resultar complic
post article image
2024/12/27Gestión deportiva

¿Cómo llegar a ser mánager deportivo? La guía completa

El mánager deportivo es uno de los pilares de cualquier entidad, equipo o club deportivo. Sus habilidades para la negociación y su dominio del derecho deportivo le permiten defender los intereses de s
post article image
2022/10/20Gestión deportiva

¿Qué hace un consultor deportivo?

Cualquier entidad deportiva de nueva creación puede necesitar el apoyo de profesionales especializados en gestión, diseño de instalaciones o creación de Políticas de Igualdad, por citar algunas casuís
post article image
2023/05/08Gestión deportiva

La importancia de la correcta gestión de proyectos deportivos

Para administrar actividades vinculadas al deporte hay que encargarse de la gestión de muchos proyectos deportivos diferentes. Gracias a ellos, es posible definir todos los detalles de cada evento que
post article image
2022/10/31Gestión deportiva

¿Qué hace un manager de fútbol?

Los deportistas profesionales, independientemente de la especialidad concreta a la que se dediquen, requieren de expertos que les ayuden a dirigir su carrera y obtener una trayectoria de éxito. En el
post article image
2022/10/05Gestión deportiva

¿Qué es un gestor deportivo? Una figura imprescindible

La figura del gestor deportivo es una de las más importantes dentro de la estructura organizativa de cualquier entidad en este sector. No obstante, son numerosas las dudas que surgen en torno a este p
post article image
2021/12/23Gestión deportiva

¿Qué hay que estudiar para ser director deportivo?

Los directores deportivos son una figura fundamental para la gestión, la planificación y la coordinación del área deportiva de todo tipo de entidades deportivas. ¿Quieres saber qué hay que estudiar

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone