vector

Compartir

¿Cómo debe ser la gestión de empresas deportivas? Ejemplos de casos reales

Puntos Clave

puntos clave

La planificación estratégica es esencial para definir objetivos claros y alcanzar el éxito a largo plazo en el ámbito deportivo.

puntos clave

La adaptación a las tendencias del mercado y la innovación constante son cruciales para mantenerse competitivo.

puntos clave

Existen numerosos ejemplos de empresas deportivas que han alcanzado el éxito gracias a una gestión adecuada.

Fondo cabecera

2023-05-24

puntos clave

Alicia Pardo Crego

Gestión deportiva

0 min

La gestión de empresas deportivas implica coordinar todos los factores necesarios para que un evento, un club o una instalación prosperen y cumplan con la hoja de ruta marcada. Es decir, que requiere tener una visión estratégica del sector, que en Unisport proporcionamos con nuestro Máster en Gestión Deportiva, y que abarca tanto la búsqueda de fondos como la administración de contratos, el mantenimiento o el desarrollo de planes en pos de objetivos.

Tanto a nuestro país como a nivel internacional, es posible dar con potentes ejemplos de empresas deportivas cuya gestión ha sido y es brillante. A continuación, compartimos una lista con algunas de las entidades que mejor han sabido administrar sus proyectos hasta llegar a convertirse en auténticos referentes en la materia.

La empresa deportiva: su gestión en el día a día

La gestión de las empresas deportivas debe ser, antes de nada, un ejercicio global. Sus profesionales tienen que controlar todas las áreas que hacen que la institución avance y garantizar que la plantilla está coordinada y que mantiene buenas relaciones entre sus miembros.

Eso significa que, en una jornada normal, los gestores pueden enfrentarse a dilemas financieros, organizativos, logísticos o de recursos humanos. Si se encuentran en plena gestión de proyectos deportivos, lo más probable es que tengan que resolver cuestiones en todos estos ámbitos; mientras que, si están ejecutando dicho plan, dedicarán su tiempo a tareas un poco más livianas.

En su día a día, el gestor deportivo resuelve cuestiones organizativas, logísticas y económicas

En este segundo caso, el día puede comenzar con la revisión del calendario y la organización de los elementos para la consecución del próximo objetivo. Aquí entraría el diseño de los horarios para entrenar, la sustitución del material en mal estado o la reunión con posibles patrocinadores para aumentar los fondos.

Lo más común es que en algún momento de la jornada, el gestor consulte el software de gestión del club deportivo con el que trabaje para recibir una visión general del estado de la institución y tomar decisiones al respecto. Sin embargo, —y más allá del análisis de los datos que puedan ofrecer estos programas—, la mayoría de los especialistas reserva un tiempo para conversar con los profesionales del deporte y con otros miembros del staff, verificando que no se estén dando problemas interpersonales que entorpezcan el camino a la meta.

Casos de éxito reales en la gestión deportiva

Desde el exterior, la gestión de empresas deportivas puede ser difícil de visualizar. No obstante, existen ejemplos muy numerosos —y muy conocidos— que evidencian lo importante que es la gestión deportiva y el impacto que tiene en el crecimiento de una institución.

Desde los clubes más modestos hasta las grandes organizaciones del mundo del deporte, cualquier entidad extraerá beneficios de un gestor competente. Como se comprueba en los casos de éxito que hemos reunido a continuación, las empresas deportivas con una gestión correcta suelen disponer de unas cuentas controladas —lo que no siempre es fácil en una entidad deportiva—, de acuerdos con patrocinadores potentes y de una mejora del rendimiento y de los logros de sus jugadores.

Villarreal Club de Fútbol

No hace falta ser una entidad internacional para ser un referente en la gestión de empresas deportivas y cosechar los frutos. Lo sabe bien el Villarreal CF, el club de fútbol presidido por Fernando Roig, que cuenta con el reconocimiento del sector tanto desde el punto de vista financiero como estructural.

El equipo de Castellón está lejos de los nombres que se suelen mencionar fuera de las fronteras españolas, y, de hecho, tiene un perfil humilde. Pero ha sabido exprimir al máximo los recursos de los que dispone para configurar un plantel de futbolistas eficiente y unos fondos saneados, y ha llegado a competir en las grandes esferas, como en la UEFA Europa League 2022/23.

NBA

La férrea administración económica de la National Basketball Association (NBA) es lo que está, en gran medida, detrás de su fulgurante éxito. La liga estadounidense no solo ha logrado mantener su reconocimiento a nivel mundial, sino que ha superado el golpe del coronavirus y sobrepasado los 10.000 millones de dólares entre 2021-2022.

Con una treintena de franquicias —cada una valorada en un mínimo de 1.000 millones de dólares—, nadie duda en catalogarla como referente de la gestión de empresas deportivas. Sobre todo, por el control que ejerce: la NBA obliga a los dueños de los equipos a venderlos si hacen algo que pueda dañar su imagen y asegura la “justicia de la competición” limitando el dinero que pueden invertir al fichar a nuevos jugadores.

Otra de las estrategias de la que debe tomar nota cualquier persona interesada en gestión de empresas deportivas es el trabajo que la liga dedica al marketing —con miles de piezas de merchandising— y al cierre de acuerdos con patrocinadores y productoras. En 2021, por ejemplo, creó de la mano de SpringHill la película Space Jam: A New Legacy, que reforzó la imagen de uno de sus deportistas estrella —LeBron James— y recaudó más de 160 millones de dólares americanos.

Real Madrid

Según el análisis sobre la liga de fútbol española de Global Chartered Controller Institute, el Real Madrid es uno de los ejemplos más claros de buena gestión de empresas deportivas. Su deuda se mantiene por debajo de los niveles considerados de riesgo y dedica menos del 60% de sus ingresos a los sueldos de su personal.

Aun así, cuenta con varios de los mejores jugadores del mundo y su nombre se conoce prácticamente en todo el planeta. La gestión también ha repercutido en sus logros deportivos: ha ganado 14 copas de Europa, 8 mundiales de clubes, 35 ligas y 20 copas del rey.

¡Fórmate en gestión deportiva!

La gestión de empresas deportivas es fundamental para que las instituciones del sector progresen y alcancen sus metas. Pero, para llevarla a cabo con éxito, hay que dominar las dinámicas del mundillo y conocer a fondo todos los engranajes que lo mueven.

El Máster en Gestión Deportiva de Unisport te proporcionará dichos conocimientos de forma personalizada y con los últimos recursos tecnológicos. ¡Infórmate y prepárate para guiar al sector hacia el éxito!

Formaciones destacadas

nuevo Máster1.175h47 ECTS

Máster en Dirección de Entidades Deportivas

Máster1.025h41 ECTS

Máster en Dirección y Organización de Eventos Deportivos

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2024/12/16Gestión deportiva

¿Cómo crear una escuela deportiva?

La práctica deportiva sigue ganando cada vez más adeptos, como consecuencia de la creciente preocupación por el bienestar y la salud física. Sin embargo, iniciarse en un deporte puede resultar complic
post article image
2024/12/27Gestión deportiva

¿Cómo llegar a ser mánager deportivo? La guía completa

El mánager deportivo es uno de los pilares de cualquier entidad, equipo o club deportivo. Sus habilidades para la negociación y su dominio del derecho deportivo le permiten defender los intereses de s
post article image
2022/10/20Gestión deportiva

¿Qué hace un consultor deportivo?

Cualquier entidad deportiva de nueva creación puede necesitar el apoyo de profesionales especializados en gestión, diseño de instalaciones o creación de Políticas de Igualdad, por citar algunas casuís
post article image
2023/05/08Gestión deportiva

La importancia de la correcta gestión de proyectos deportivos

Para administrar actividades vinculadas al deporte hay que encargarse de la gestión de muchos proyectos deportivos diferentes. Gracias a ellos, es posible definir todos los detalles de cada evento que
post article image
2022/10/31Gestión deportiva

¿Qué hace un manager de fútbol?

Los deportistas profesionales, independientemente de la especialidad concreta a la que se dediquen, requieren de expertos que les ayuden a dirigir su carrera y obtener una trayectoria de éxito. En el
post article image
2022/10/05Gestión deportiva

¿Qué es un gestor deportivo? Una figura imprescindible

La figura del gestor deportivo es una de las más importantes dentro de la estructura organizativa de cualquier entidad en este sector. No obstante, son numerosas las dudas que surgen en torno a este p
post article image
2021/12/23Gestión deportiva

¿Qué hay que estudiar para ser director deportivo?

Los directores deportivos son una figura fundamental para la gestión, la planificación y la coordinación del área deportiva de todo tipo de entidades deportivas. ¿Quieres saber qué hay que estudiar

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp