Al fútbol ya no se juega sólo sobre el terreno de juego. Con las nuevas tecnologías, en general, y con las Redes Sociales en particular, los clubes empiezan a jugar partidos 2.0.
Los clubes de fútbol destacan por tener una personalidad propia a nivel 2.0 y están haciendo una gran apuesta por la expansión de marca y la presencia online. El marketing deportivo permite que los equipos de fútbol estén más cerca de sus aficionados a través de las Redes Sociales, convirtiéndose éstas en verdaderos canales de conversación y branding. Lo que es indudable, es que cada club posee características propias que requieren diferentes maneras de comunicar, aunque su personalidad sea la misma.
Los departamentos de Social Media de los clubes, deben ser capaces de ofrecer experiencias únicas, creativas y diferenciales. Tecnología, contenido, creatividad y estrategia deben fusionarse para crear una experiencia única para el aficionado.
Las Redes Sociales no son una moda, sino una gran oportunidad de establecer nuevas formas de comunicación. Las Redes Sociales han llegado para quedarse y revolucionar el mundo del marketing deportivo.
Álvaro Cimarra
@alvaro_cimarra |
Licenciado en Marketing y Gestión Comercial (ESIC Madrid), Máster en Dirección de Entidades Deportivas (UPM), Postgrado de Marketing Deportivo (CEMD-ESIC Executive) y Curso Experto en Redes Sociales aplicadas al Deporte (European Sport Business School y Fundación VCF). Experiencia en áreas como Marketing Deportivo, Gestión y Activación de Patrocinios, Marketing Digital, Social Media, Comunicación Corporativa, Gestión Publicitaria y Organización de Eventos.