Contenidos
Cualquier actividad deportiva que se realice de manera pública, desde un gran partido de Primera División hasta una carrera popular en una pequeña localidad, requiere de un coordinador deportivo que se encargue de la organización y se preocupe de que todo salga según lo planeado.
Con el fin de dar a conocer las funciones que desempeña esta figura, hemos querido dedicar este artículo a explicarte cuáles son las tareas principales y explicarte cómo podrás dedicarte profesionalmente a ser coordinador deportivo.
La información es poder. Si quieres dedicarte al mundo del deporte en todas sus vertientes necesitarás acceder a una formación específica como el Máster en Gestión Deportiva de Unisport; con todas las garantías para prepararte con un equipo de profesionales que te inspirarán para lograr todos tus objetivos.
¿Cuál es el cometido de un coordinador deportivo?
Los eventos deportivos de toda índole suelen ser actividades muy enfocadas al ámbito público; a que parte de la ciudadanía participe en ellos, ya sea como integrantes de alguna competición o como espectadores, animando y compartiendo el amor por el deporte.
Precisamente al involucrar a tantísima gente y al paralizar, en ocasiones, localidades completas; estos acontecimientos requieren una gran organización medida al milímetro. Y aquí es donde entra en juego la figura del coordinador deportivo.
Se trata de un profesional debidamente formado y con las competencias necesarias para coordinar todo lo que tiene que ver con la ejecución de un evento deportivo.
Desde un modesto partido de fútbol de la liga regional, hasta un importantísimo acontecimiento internacional como pueden ser los Juegos Olímpicos; pasando por torneos locales, actividades para los más pequeños o cualquier tipo de actividad deportiva llevada a cabo por una administración u organización.
Los coordinadores deportivos tienen un gran conocimiento del tejido empresarial y social del lugar donde llevan a cabo su trabajo pues sirven de nodo de conexión entre todos los actores involucrados. Por eso, las funciones de un coordinador deportivo serán bastante diversas y variarán en función del ente para el que trabaje.
¡Últimas plazas!
¿Cuáles son las funciones de un coordinador deportivo profesional?
Los coordinadores deportivos se encargan de un conjunto de actividades diversas cuyo objetivo será siempre garantizar el buen funcionamiento y ejecución de actividades relacionadas con todos los deportes. Tras cursar el Máster en Gestión Deportiva de Unisport contarás con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentarte a cualquiera de las siguientes tareas.
Organización de actividades deportivas
Como el propio nombre indica, la principal función de un coordinador deportivo es la de organizar diferentes clases de actividades deportivas como torneos, competiciones entre clubes profesionales o grandes eventos.
Y para ello deberá asegurarse de que las instalaciones, equipamiento, personal y demás aspectos estén plenamente garantizados con arreglo a la normativa vigente.
Funciones de un coordinador deportivo: permisos
El coordinador deportivo es también quien se encarga de asegurar toda clase de permisos y licencias a la hora de hacer uso de alguna instalación deportiva o espacio público.
Si para poder realizar una carrera popular en un pueblo es necesario cortar el tráfico durante un período de tiempo determinado, el coordinador deportivo se encargará de que todo esté hablado con las autoridades pertinentes y con la Policía Local para el momento en que los corredores se encuentren en el punto de salida.
Planificación de horarios de las actividades
Los coordinadores deportivos también se ocupan en su día a día de organizar y establecer los horarios de las competiciones o torneos de los que se encargue.
Tendrá que comunicarse y coordinarse con los equipos que participen en el campeonato para cuadrar agendas, o hacer la reserva de las instalaciones que se cedan para tal evento.
Funciones de un coordinador deportivo: elaboración de programas deportivos
Los coordinadores deportivos se encargan también de la elaboración de sus propios programas deportivos. Una tarea que realizan en conjunto con el resto de su equipo de trabajo y donde buscan cumplir los objetivos marcados por la organización (club, administración, academia deportiva…)
Búsqueda de personal especializado
Otra de las funciones de un coordinador deportivo será la de seleccionar y contratar al personal de apoyo que lo pueda asistir en todas las tareas.
Si en el futuro trabajas como coordinador deportivo de un club, también serás el encargado de elegir a un entrenador que sea capaz de liderar y dirigir al equipo hacia el éxito.
Evaluación de resultados
Finalmente, el seguimiento de los resultados de las actividades que se vayan realizando será otra de las funciones de un coordinador deportivo. Deberá ir monitorizando el cumplimiento de objetivos a corto, medio y largo plazo e informar a la dirección de la organización antes de fijar nuevas metas.
Apuesta por tu futuro profesional con una formación de calidad en Gestión Deportiva
Ahora que conoces cuáles son las funciones de un coordinador deportivo, dedícate profesionalmente al mundo del deporte con el Máster en Gestión Deportiva de Unisport.
Su metodología y formación online te permitirán compaginar los estudios con tu actual trabajo y con tu vida personal. ¡No dejes pasar más tiempo y haz de tu pasión una profesión de futuro!