El entrenador-coach en el deporte de base

coaching
5 minutos

Introducción al “entrenador-coach en el deporte de base”

El deporte base es crucial a la hora de formar deportistas íntegros, independientemente de si llegan a ser atletas de élite o no. Para ello, la figura del entrenador-coach en el deporte de base adquiere una importancia crucial. Gracias a este tipo de entrenadores, que además de enfatizar en el rendimiento deportivo, dan una gran importancia al aspecto psicológico y emocional, la formación de los niños es mucho más completa.

Tradicionalmente, el deporte base ha estado relacionado con la preparación física hacia el rendimiento deportivo. Pero las últimas investigaciones en cuanto a liderazgo han demostrado que, en edades tempranas, lo más efectivo es enfocar el entrenamiento desde una vertiente individual y colectiva, emocional y física. Y ese es precisamente el objeto de este artículo: mostrar a los futuros gestores deportivos la importancia de aplicar técnicas de coaching en el deporte base y algunas de las claves para entender el por qué es importante reforzar el aspecto psicológico de los niños durante su formación como deportistas. .

Las razones de los niños para practicar deporte

La elección de un determinado deporte cuando se es niño está motivada por diferentes razones. Pero será la figura del entrenador, y los planteamientos que realice, quien haga decantar la balanza del niño para seguir practicando deporte a lo largo de toda su vida. Por desgracia, esta es la razón por la que muchos menores abandonan deportes: la falta de motivación y la sobreexposición en entrenamientos enfocados exclusivamente al alto rendimiento en edades tempranas.

Según los expertos, las razones por las que un niño escoge hacer deporte (y, principalmente, uno en concreto) son las siguientes:

• Motivos intrínsecos: son aquellos que escoge el propio niño. Es decir, es el joven deportista quien elige practicar un determinado deporte porque le gusta, le despierta emociones positivas y tiene afición. En este tipo de casos los jóvenes buscan divertirse y emocionarse con el reto de practicar el deporte que más les gusta.

• Motivos extrínsecos: son razones que no vienen directamente originadas en el menor. La competición, el afán de agradar a los suyos o el premio son algunos de los motivos por los que algunos menores comienzan a hacer deporte.

• Motivos sociales: finalmente, se encuentra el tercer grupo de jóvenes, que escogen hacer deporte para fortalecer sus relaciones sociales: hacer amigos o disfrutar haciendo grupo.

El papel del coach debe ser el de “trampolín”

Un entrenador debe centrarse principalmente en fortalecer las razones internas de los jóvenes deportistas para conseguir que su amor por el deporte perdure a lo largo del tiempo. Y, para ello, un coach debe potenciar la motivación intrínseca de sus pupilos en base a dos aspectos primordiales:

• Empatía: el entrenador-coach debe tratar de fomentar una relación de confianza con los jóvenes deportistas, ya que si lo consigue, logrará que la motivación e implicación de los atletas sea máxima.

• Trabajo por objetivos: gracias a la empatía, de la que se habla en el punto anterior, el coach puede obtener un efecto palanca si trabaja por objetivos. Gracias a esta forma de entender los entrenamientos deportivos, se incentiva el afán de superación y el esfuerzo en los niños y niñas deportistas.

Pero el papel del coach es mucho más complejo que todo esto, ya que su importancia en el desarrollo personal y deportivo de los niños tiene que trascender a un momento concreto. Se debe, por lo tanto, tratar de asentar esa forma de entender el deporte para que se reproduzca a largo plazo durante toda la vida deportiva de esa persona.

El papel del entrenador-coach en el deporte de base. Pilar fundamental.

coaching entrenador deporte base unisport El coaching deportivo es una herramienta estupenda para mejorar el rendimiento deportivo de los deportistas, independientemente de su nivel, edad y condición. Por eso, resulta de una gran utilidad a la hora de gestionar grupos de menores que comienzan su andadura deportiva en las categorías inferiores de cualquier club deportivo. El fin último de la aplicación de estas técnicas debe ser el rendimiento deportivo, como es evidente. La diferencia con otras técnicas más tradicionales radica en la forma de conseguir la motivación.

El coaching, por lo tanto, resulta una fuente de motivación para los menores mediante la que los entrenadores logran mayor competitividad y rendimiento. De ahí que los tres pilares fundamentales – desde un punto de vista emocional – para un coach de categorías inferiores sean tres: el conocimiento, la competencia y la psicología para lograr sacar el mayor potencial de los niños y niñas que entrena.

Para conseguir estos resultados, un coach debe conseguir gestionar su propia persona de manera eficiente. Si lo hace, podrá canalizar tanto los buenos como los malos momentos de una forma constructiva para el grupo. Este tipo de entrenadores-coachs se caracterizan por tener una visión del trabajo triunfadora y holística, que se identifica principalmente por estos factores:

• Un coach en el deporte base debe tratar de potenciar el talento individual y también colectivo. El mensaje de equipo, en el que una suma de unidades y talentos individuales consiguen grandes logros, debe ser la idea principal de este tipo de coachs en categorías inferiores.

• Para lograr un rendimiento óptimo en el desempeño deportivo, un entrenador-coach no solo trabaja sobre aspectos físicos. También lo hace desde una perspectiva psicológica, trabajando la autoestima y el autocontrol de los jóvenes deportistas que tiene a su cargo. A la larga, esta forma de entender el deporte reportará mejores resultados deportivos y una visión de la vida mucho más equilibrada a los menores.

• De la misma manera que se trabajan aspectos físicos y psicológicos, un coach siempre trabaja de forma constante sobre la mejora de competencias, aptitudes, actitudes y comportamientos éticos de los niños y niñas que entrena. Estos aspectos son igual de importantes que los atléticos, ya que dotan a los jóvenes de una capacidad de superación que hace sacar lo mejor de ellos mismos en momentos críticos de la competición, pero también de la vida.

• Este enfoque debe ir siempre encaminado hacia un desarrollo deportivo, pero también personal. Los entrenadores-coachs en edades tempranas deben tener muy presente que los niños se están formando, y que ellos también son parte imprescindible de su desarrollo como personas adultas. Lograr inculcar una serie de valores deportivos y humanos a los menores será la gran diferencia entre el éxito y el fracaso en el deporte base, y los coachs tienen mucho que decir en este aspecto.

• Por último, los entrenadores-coachs se diferencian de otros entrenadores tradicionales en el trabajo de la autoestima de los deportistas.

Para lograr estos objetivos en su forma de entrenar y gestionar a los jóvenes deportistas, un entrenador-coach debe conseguir también una serie de habilidades y aptitudes desarrolladas a lo largo del tiempo.

 

Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle la información del programa formativo seleccionado y, en su caso, para tramitar la matriculación en el mismo. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport