Contenidos
Dos estudiantes de Unisport optan a las becas SportUniverse
Campo de fútbol de Cañada Real
SportUniverse presenta la primera edición de un programa de becas destinado a proyectos sociales que utilicen el deporte como herramienta de transformación.
Los proyectos presentados deberán superar una primera fase de votación popular que se cerrará el 31 de enero. Un jurado seleccionará entre los finalistas los cinco ganadores de una beca de 1.000 €.
Conocemos un poco más los proyectos de deporte social que dos estudiantes de Unisport han presentado a las becas.
Construcción de la comunidad juvenil de Cañada Real a través del deporte – Kelia Vidarte Ojeda
Kelia Vidarte estudia el MBA Sport Management en Unisport. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, escribe sobre la industria deportiva y el fútbol femenino en blogs especializados y gestiona la comunicación y marketing del proyecto.
El proyecto busca una mejora de los resultados escolares y facilitar el proceso de integración socio laboral de los jóvenes que participan en las actividades deportivas. De este modo, quiere romper los esquemas de marginalidad a los que se encuentran avocados los habitantes de Cañada Real, especialmente los niños y jóvenes.
El proyecto se inició en 2013 y recientemente recibió una aportación de la UEFA Foundation for Children para construir un campo de césped artificial. Mirando al futuro, Kelia espera establecer una comunidad juvenil sólida que pueda ser un factor importante para evitar la exclusión en la comunidad.
Si quieres conocer más a fondo este proyecto o votar puedes hacerlo el web de las becas SportUniverse
Sonríe al juego limpio – Mercedes Mateo Ortiz
Mercedes Mateo es profesora de Educación físico en un instituto de Murcia. Licenciada en INFEC en la Universidad Politécnica de Madrid y actualmente cursa el Master en Coaching Directivo-Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento en Unisport.
El proyecto que presenta a la becas pretende acabar con la violencia en el deporte desarrollando estrategias dirigidas hacia todos los sectores relacionados con el deporte: familias, profesores, técnicos deportivos, jugadores, árbitros, espectadores y medios de comunicación.
Con la colaboración del Ayuntamiento, el proyecto se está aplicando, de momento, en las categorías benjamín y alevín de la Escuela Deportiva de Caravaca de la Cruz pero Mercedes espera que muy pronto el proyecto crezca y llegue a todas las categorías.
Si quieres conocer más a fondo este proyecto o votar puedes hacerlo el web de las becas SportUniverse
Alumnos creadores del logotipo de Sonríe al juego limpio