vector

Compartir

El poder de la estrategia deportiva

Puntos Clave

puntos clave

La planificación estratégica debe alinearse con los objetivos específicos del equipo y el contexto en el que compite.

puntos clave

Es fundamental realizar un análisis exhaustivo de los recursos disponibles y las fortalezas y debilidades del equipo.

puntos clave

La evaluación constante y la capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes son claves para optimizar la estrategia.

Fondo cabecera

2023-01-13

puntos clave

Natalia Porca

Coaching

0 min

El Coaching deportivo es una de las especializaciones del coaching que está en boga. Por lo general, la psicología deportiva es la disciplina con la que expertos en psicología y el deporte se profesionalizan y vinculan ambas disciplinas en una misma. Idear y crear un entrenamiento de alto rendimiento, implica más acciones que el adiestramiento. En este artículo te hablaremos sobre el poder de la estrategia deportiva, eje vertebrador de la planificación deportiva.

La importancia de la estrategia deportiva: qué es y por qué usarla

Antes de definir qué es la estrategia deportiva y por qué es importante aplicarla, debemos tener en cuenta las diferencias entre estrategia y táctica. Los conceptos pueden confundirse o usarse indistintamente, pero en la práctica, la táctica deportiva forma parte de la estrategia. Entendemos la táctica deportiva como un conjunto de acciones muy concretas, individuales y hasta personalizadas. Es decir, la táctica son las herramientas con las que el/la entrenador - o cualquier profesional deportivo - aplica unos medios de acción específicos.

La táctica deportiva implica la participación activa del deportista siguiendo una ejecución ideada por la estrategia.

Con esta diferencia clara, vamos con la estrategia. La estrategia coordina un proyecto o programa de entrenamiento mucho más amplio que la táctica. Pero, ¿qué es exactamente? El concepto de estrategia va ligado al objetivo principal, que se consigue aplicando una serie de tácticas orientadas también al objetivo propuesto. No será la misma estrategia de entrenamiento la necesaria para formar a, por ejemplo, atletas de alto rendimiento que a competiciones deportivas locales. La estrategia deportiva es un plan de acción diseñado para alcanzar un objetivo en el deporte, que varía en función de la disciplina.

La estrategia siempre debe ir asociada al objetivo principal, y para ello necesita ser planeada y ejecutada con una visión global. Mientras que la táctica busca objetivos específicos a corto plazo, que llevarán al deportista a la meta de sus marcas, la estrategia va un paso más allá y aglutina todas las tácticas y acciones que harán que se consiga primero el objetivo personal, y por último el final.

La estrategia es el proyecto, plan o programa creado por los/as entrenadores para organizar los ejercicios y pautas físico-técnicas que el/la deportista necesitará para lograr su objetivo.

Esta táctica global debe concebirse como un planteamiento a largo plazo en el que los objetivos no serán inminentes: necesita de una planificación previa con perspectiva general y global. Debe crearse a priori, anticipando situaciones y sus posibles consecuencias o resultados, ya sean negativos o positivos para el/la deportista. En caso de plantear resultados negativos debe plantearse también cómo éstos afectarán a los objetivos, en cuanto a tiempo y rendimiento.

Con todo lo anterior en mente, podemos definir que las tres características esenciales de la estrategia deportiva son las siguientes:

  • Alcanzar el objetivo principal.
  • Planificar la actuación a corto y medio plazo.
  • Coordinar todos los elementos implicados en el entrenamiento.

 

La estrategia debe abordar globalmente todos los aspectos que intervienen en la gestión deportiva en función de las necesidades de la disciplina. Por ejemplo, en competiciones deportivas como el Mundial de fútbol, la estrategia engloba tanto las tácticas de entrenamiento como la alimentación de los deportistas, el tiempo e intensidad de entrenamiento, o la decisión de quién entra en juego y quién no.

La estrategia puede ser aplicada en cualquier nivel, desde el entrenamiento individual amateur hasta en el entrenamiento de un equipo profesional.

La estrategia no solo es fundamental para triunfar, a nivel individual o colectivo, es decir, en equipo, en cualquier disciplina deportiva, sino para comprobar si la ejecución del plan es la correcta. Para valorar si la estrategia es la correcta o no, debemos tener en cuenta aspectos como:

  • La definición clara de objetivos.
  • El análisis del entorno.
  • La identificación y ejecución de acciones concretas.
  • La evaluación y reajuste continuo de la estrategia en base a los resultados que se van obteniendo.

Ventajas de aplicar estrategias en el deporte: alcanza tus metas

Sin duda, la primera ventaja que ofrece la técnica deportiva es alcanzar las metas del deportista, o del equipo, de forma realista y lógica. No solo para ganar en cualquier disciplina deportiva o competición, sino también para formar una rutina de entrenamiento efectiva y práctica. Cada entrenamiento, cada equipo, cada entrenador/a o cada disciplina deportiva tendrán unas características concretas a implementar, pero siempre compartirán las siguientes ventajas de aplicar estrategias en el deporte:

  • Analiza de forma global el punto de partida, qué conseguir y cómo conseguirlo. Es un proceso sistemático e integrador que permite optimizar el rendimiento deportivo, ya que permite crear un plan claro en el que, por ejemplo, cada miembro del equipo tenga clara su misión y trabajen para conseguir el mismo resultado final.
  • Aplica un análisis individual de cada deportista, potenciando sus habilidades o puntos fuertes y trabajando en la optimización de las flaquezas o puntos débiles.
  • Analiza la posible estrategia de los rivales o de otros equipos.
  • Planifica y analiza las técnicas y tácticas necesarias para alcanzar los objetivos.
  • Anticipar la consecución de objetivos y sus consecuencias.
  • Permite incrementar la intensidad y niveles de entrenamiento para alcanzar un nivel superior de rendimiento.
  • Prioriza la toma de decisiones lógicas.

Por lo tanto, alcanzar las metas marcadas por la estrategia deportiva afectará tanto al rendimiento como a los objetivos. Y es que es una herramienta efectiva para fomentar la motivación y la superación de obstáculos.

¡Hazte experto en Coaching y Psicología del Deporte!

En este artículo te hemos contado las claves de la estrategia deportiva con la que conseguir el objetivo y rendimiento deseado en el/la deportista. La estrategia deportiva está ideada para que los/as expertos/as del entrenamiento deportivo sepan identificar el potencial y flaquezas de los/as deportistas.

En Unisport te ofrecemos un programa formativo que combina la teoría de la técnica deportiva con la Psicología: el Máster en Coaching Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento. Este programa, en modalidad 100% online con una metodología flexible, cuenta con 700 horas de carga lectiva, equivalentes a 28 créditos ECTS.

Diseñado para formar a profesionales de alto nivel especializados en técnica de coaching y psicología deportiva, este Máster es ideal para completar tus competencias profesionales como deportista, entrenador/a, directivo, psicólogo/, staff técnico o representante de deportistas, agentes o ojeadores.

¡Prepárate a tu ritmo en Coaching y Psicología Deportiva! Rellena el formulario y responderemos todas tus dudas.

Formaciones destacadas

nuevo Curso375 h15 ECTS

Curso de Experto en Coaching Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento

Curso375h15 ECTS

Curso Experto en Coaching Directivo

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp