vector

Compartir

¿Qué es el derecho deportivo? Todo sobre esta área

Puntos Clave

puntos clave

El derecho deportivo abarca la normativa y regulaciones específicas que rigen la actividad deportiva, incluyendo contratos y transferencias de jugadores.

puntos clave

Esta disciplina legal se originó en respuesta a la creciente profesionalización y comercialización del deporte, buscando equilibrar intereses entre deportistas, clubes y federaciones.

puntos clave

Su aplicación práctica implica la resolución de disputas entre partes involucradas en el deporte, garantizando el cumplimiento de las reglas.

Fondo cabecera

2023-06-01

puntos clave

Alicia Pardo Crego

Gestión deportiva

0 min

Con el transcurso del tiempo, el deporte ha ido aumentando su complejidad, hasta el punto de requerir un marco normativo oficializado. El derecho deportivo es lo que ha venido a cubrir esta demanda, ofreciendo un conjunto de reglas que rigen su práctica por parte de individuos y organizaciones.

Se trata de una intersección entre el ámbito jurídico público y privado que abarca multitud de aspectos relacionados con el funcionamiento de los clubs, los fichajes y el cumplimiento de los valores de la disciplina. En este artículo, se define en detalle en qué consiste y cuáles son las áreas que se incluyen en su regulación, que conviene conocer para evitar caer en ilegalidades.

Definición de derecho deportivo: qué es y qué estudia esta disciplina

El derecho deportivo es la rama de la legislación que determina cómo debe ser el comportamiento de deportistas y clubs, tanto en las propias competiciones como en el plano laboral, económico, mercantil y penal. A diferencia de otro tipo de normativas, se aplica exclusivamente en el área del deporte y no es extrapolable a casos que carezcan de vínculo alguno con él.

Su objetivo es, en otras cosas, resolver cualquier tipo de problema que pueda darse en el ámbito deportivo, así como garantizar que los eventos se realizan de forma segura y justa. También pretende que los actores cumplan con sus obligaciones tributarias y luchar contra conocidas lacras del deporte tales como el dopaje.

El derecho deportivo abarca el ámbito laboral, económico, penal y mercantil

Nuestro Máster en Derecho Deportivo Internacional profundiza en todas estas cuestiones para ofrecer una visión completa sobre este marco regulador. Este, al igual que cualquier otra parcela del ámbito jurídico, se actualiza constantemente para hacer frente a los cambios que el sector experimenta: entre sus últimas modificaciones se encuentran las sufridas a raíz del surgimiento de los eSports, que son torneos de videojuegos tan popularizados que han llegado a precisar de una normativa propia.

Áreas a tratar en el derecho deportivo

Para definir mejor qué es el derecho deportivo, hay que hacer un repaso por las áreas que abarca. Como se ha indicado, incluye cualquier tipo de cuestión que pueda afectar a la práctica deportiva. Vamos a explicarlas una a una.

Regulación de eventos deportivos

Cada competición deportiva se apoya en una base normativa, un consenso que permite discernir si se ha llevado a cabo o no una conducta incorrecta. Regula aspectos como las características de los materiales que se usan, el número de integrantes de los equipos, qué se considera una falta, cómo funciona un club deportivo

Derechos de los deportistas

El derecho deportivo, que es en este caso prácticamente derecho administrativo, también se ocupa de proteger a los deportistas. Por ejemplo, con la Ley 19/2007, contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, para evitar que se vean perjudicados por alguna práctica discriminatoria; o indicando las condiciones laborales necesarias para garantizar su bienestar.

Procesos disciplinarios

Las sanciones por cometer una infracción también se estudian en el derecho deportivo. Sería el caso de la respuesta al dopaje o al comportamiento antideportivo de los jugadores. Una de las áreas más graves que se abarcan en este apartado son los actos de corrupción en el seno del deporte.

Derechos de imagen

Los clubs, los profesionales del deporte e incluso los jugadores de eSports cuentan con derechos de propiedad intelectual que pueden cederse o no mediante contrato. Existe toda una normativa que los regula y que es derecho deportivo según los legisladores.

Patrocinio deportivo

La gestión de empresas deportivas supone, en la mayoría de los casos, la búsqueda de patrocinadores que apoyen la difusión de la actividad y ayuden a financiar el club. Pero, para obtener los beneficios que tiene el patrocinio deportivo, antes hay que conocer su tipología y el modo de redactar contratos que protejan los intereses de las partes, justo de lo que se encarga esta rama del derecho.

Pago de impuestos

Como cualquier trabajador, los deportistas profesionales deben estar al día con el fisco. El derecho deportivo bebe del tributario para establecer las normas a este respecto.

Resolución de disputas

Aunque el deporte promueva el respeto y la colaboración, los conflictos no le son ajenos. Para resolver los problemas que surgen entre entidades y entre deportistas, el derecho deportivo ofrece un repositorio de métodos extrajudiciales como el arbitraje o la mediación.

¡Hazte experto en derecho deportivo!

El derecho deportivo es lo que permite que los profesionales puedan practicar su disciplina en condiciones justas y seguras. Se trata de un engranaje básico para una buena gestión deportiva, que puedes conocer más a fondo en nuestro Máster en Derecho Deportivo Internacional.

Como alumno, disfrutarás de un plan de estudios completo con las últimas herramientas didácticas. Estarás preparado para blindar a las entidades a nivel legal y te convertirás en un activo valioso. ¡Infórmate de todos los detalles!

Formaciones destacadas

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2023/08/10Gestión deportiva

El abogado deportivo: todo sobre esta profesión

El abogado deportivo es una pieza fundamental para la gestión del deporte. Miles de las actuaciones que se realizan diariamente en el sector precisan directa o indirectamente de sus conocimientos jurí
post article image
2024/11/06Gestión deportiva

Abogado deportivo: su sueldo en 2025

Los profesionales de la abogacía ganan cada vez más protagonismo en el terreno deportivo. Sus funciones tienen el principal objetivo de defender los intereses de los deportistas, clubes y entidades de
post article image
2023/08/01Gestión deportiva

Agente deportivo: el salario de este profesional

El mundo del deporte es un entorno dinámico y apasionante, en el que se producen cambios constantemente y donde los jugadores compiten por la gloria. Detrás del éxito de cada una de estas estrellas de
post article image
2023/08/07Gestión deportiva

El derecho deportivo en México: situación del sector 

El derecho deportivo mexicano es una rama emergente dentro del ámbito legislativo del país. El interés por la regulación jurídica de los procesos legales que rodean al deporte —contratos, patrocinios,
post article image
2023/06/01Gestión deportiva

¿Qué es el derecho deportivo? Todo sobre esta área

Con el transcurso del tiempo, el deporte ha ido aumentando su complejidad, hasta el punto de requerir un marco normativo oficializado. El derecho deportivo es lo que ha venido a cubrir esta demanda, o
post article image
2024/12/23Gestión deportiva

¿Qué salidas tiene el derecho deportivo?

Los apasionados del deporte formados en el ámbito del Derecho encuentran un campo laboral repleto de oportunidades en la especialización de derecho deportivo. Las salidas profesionales de esta área so

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp