Deportes individuales y colectivos: ¿Por cuál optar?

deportes individuales y colectivos
4 minutos

Cuando nos planteamos practicar ejercicio físico, por regla general nos suelen asaltar ciertas dudas sobre qué tipo de deporte escoger. Muchos son los aspectos personales que valoramos para decantarnos por uno u otro: personalidad, carácter, competitividad, afán de superación, etc. No obstante, bien es cierto que tanto los deportes individuales como los colectivos poseen innumerables ventajas y beneficios para la salud. Por tanto, no importa cuál, lo esencial es que practiques uno u otro.

Puede interesarte: MBA Máster en gestión deportiva

Hoy en día, debido al ritmo de vida que sigue la sociedad actual, la popularidad de los deportes individuales está creciendo a ritmos asombrosos. El “running” viene pisando muy fuerte, sin embargo, no es el único. El ciclismo o los deportes atléticos de diversas disciplinas como velocidad, fuerza o salto también van ganando cada vez más y más adeptos. Entonces… ¿significa esto que los deportes colectivos están perdiendo peso? No. Cada modalidad deportiva tiene sus ventajas e inconvenientes y, por tanto, habrá que escoger la que mejor encaje con nuestras preferencias, necesidades y requerimientos.

¿Pensando en adentrarte en el maravilloso mundo del deporte? O, ¿quizás simplemente buscas probar una nueva disciplina? Consulta en este post las principales características de los deportes individuales y colectivos y escoge el que mejor encaje con tu estilo de vida. Eso sí, ten siempre bien claro que ninguno es mejor que otro. La elección por una modalidad u otra girará en torno a tus aptitudes, ideales y competencias.

¿Quieres dirigir profesionalmente una organización deportiva?
Conviértete en un gestor altamente capacitado para dirigir cualquier entidad deportiva

¡Últimas plazas!

Ver Máster en Gestión Deportiva Online

¡Apúntate!

Pros y contras de los deportes individuales frente a los colectivos

Independientemente de optar por un deporte individual o colectivo, el procedimiento previo es común. Lo más importante es definir los objetivos y metas a alcanzar de forma clara y concisa y, a partir de ahí, trabajar y entrenar duro para conseguirlos.

¿Por qué optar por un deporte de equipo? Este tipo de modalidad deportiva implica la presencia de dos o más jugadores que cooperan para vencer a un oponente. Se trata de deportes bastante sociales, pues se depende de la colaboración conjunta con el resto del equipo para alcanzar las metas fijadas. Además, se siguen las directrices de un entrenador o coach, el cual guía al equipo y lo conduce a alcanzar sus objetivos.

En función de la interacción con los participantes, diferenciamos entre:

  1. Deportes de cooperación: Dos o más deportistas de un mismo equipo colaboran con la finalidad de conseguir un objetivo común como ocurre, por ejemplo, en remo.
  2. Deportes de cooperación-oposición: En esta modalidad generalmente se enfrentan dos equipos. El principal objetivo es superar al rival y alcanzar una serie de objetivos como podría ser en fútbol meter un mayor número de goles.

El respeto, el compañerismo, el trabajo en equipo, el autocontrol y el entendimiento son algunos de los valores que los deportes colectivos transmiten. Además, la cooperación conjunta con el resto del equipo favorece la motivación y la superación personal. No obstante, al tratarse generalmente de clases dirigidas con horarios fijos, se pierde cierta flexibilidad horaria.

Por lo que respecta a los deportes individuales, son la opción más recurrente cuando la rutina diaria y la falta de tiempo impide involucrarse en actividades de equipo a horas fijas. En este tipo de modalidad deportiva se potencia la autoestima y la confianza en uno mismo al depender única y exclusivamente de ti mismo. Tú eres quién se fija las metas a alcanzar y quién trabajará constantemente para alcanzarlas. Por ello, quizás sea en este tipo de modalidad donde más disciplina y fuerza de voluntad se precise. Pero, ¿por qué no convertir un deporte individual en colectivo? Cada vez es mayor el número de centros, clubs y asociaciones donde poder disfrutar de la práctica deportiva en grupo, como por ejemplo el running, el ciclismo e incluso el yoga.

Ejemplos de deportes individuales y colectivos

Ahora que ya conoces las principales características de los deportes individuales y colectivos, es momento de decantarse por uno u otro. Queremos ayudarte en tu elección, por ello, hemos preparado una serie de propuestas para que cojas inspiración.

¿Piensas que lo tuyo son los deportes colectivos? Entonces, decántate por:

  1. Fútbol
  2. Baloncesto
  3. Voleibol
  4. Waterpolo
  5. Béisbol
  6. Balonmano
  7. Hockey
  8. Acrosport
  9. Rugby
  10. Tenis o bádminton (dobles)

Estas son algunas de las opciones por las que podrás optar en el caso de escoger la práctica de un deporte colectivo. No obstante, hay muchas más. ¡Conócelas!

Por el contrario, ¿crees que encajarías mejor en un deporte individual? En ese caso, aquí tienes una serie de propuestas:

  1. Running
  2. Ciclismo
  3. Natación
  4. Senderismo
  5. Karate, Judo o Boxeo
  6. Atletismo
  7. Tiro con arco
  8. Golf
  9. Tenis o bádminton (individual)
  10. Esgrima

El deporte, en todas sus modalidades, posee infinidad de beneficios para tu salud, cuerpo y mente, además de transmitir gran cantidad de valores y hábitos positivos que te ayudarán a progresar tanto personal como profesionalmente. Por ello, es fundamental que te inicies en la práctica deportiva y la adoptes como rutina diaria de vida. No importa el tipo de modalidad. Opta por una disciplina deportiva en la que te sientas a gusto y sumérgete de lleno en el apasionante mundo del deporte, la salud y la vida sana. ¡Los límites los pones tú!

Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle la información del programa formativo seleccionado y, en su caso, para tramitar la matriculación en el mismo. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport