vector

Compartir

¿Qué es el marketing deportivo?

Puntos Clave

puntos clave

El marketing deportivo se centra en la promoción de eventos, equipos y marcas deportivas a través de estrategias específicas adaptadas al sector.

puntos clave

Utiliza herramientas como el patrocinio, la publicidad y las relaciones públicas para conectar con el público.

puntos clave

Entender las tendencias y preferencias del mercado es fundamental para desarrollar campañas efectivas.

Fondo cabecera

2024-11-29

puntos clave

Clara Carreira Salgueiros

Comunicación

0 min

El marketing deportivo permite conectar a equipos, deportistas y marcas con aficionados y aficionadas. Lo hace a través de estrategias con las que busca dar visibilidad y promover una experiencia que permita dar a conocer eventos, productos y servicios. Conoce la definición de marketing deportivo y su importancia para este sector.

Si te gustaría trabajar en el ámbito, prepárate con el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio de Uniport. Una formación a distancia con la que podrás aprender a tu ritmo acompañado/a de los mejores profesionales. ¡Explora todas las ventajas para consolidar una marca en la industria del deporte!

Definición de marketing deportivo: qué es

El marketing es una herramienta con la que se analiza el mercado y sus oportunidades para proponer los productos y las prestaciones adecuadas con el objetivo de obtener unas ganancias. Entonces, ¿cuál es la definición de marketing deportivo? Esta disciplina es una variante del marketing con la que se busca dar a conocer productos, atletas, servicios o entidades con fines comerciales en el deporte.

Un tipo de marketing que además destaca por su elevada capacidad para fidelizar y atraer a nuevos clientes. Y es que pensar en deporte es también hacerlo en sentimientos. El campo de las emociones es muy potente, y por eso las iniciativas publicitarias del ámbito deportivo tienden a potenciarlas. Entender a la perfección qué es el marketing deportivo requiere de conocer los diferentes tipos de estrategias para originar nuevas posibilidades de negocio:

  • Marketing de eventos deportivos: la Super Bowl, la Champions League, la Fórmula 1 o los Juegos Olímpicos. Todos ellos tienen detrás un potente sistema de marketing que los ha convertido en los mayores eventos deportivos del mundo. Este tipo de marketing tiene como objetivo difundir estos encuentros, así como dar a conocer a las marcas que los patrocinan.
  • Marketing de entidades: con estas estrategias el marketing deportivo busca mejorar la imagen de una determinada marca, así como posicionarla y, de este modo, hacer que más individuos puedan conocerla.
  • Marketing de producto: utilizado para vender al público determinados productos relacionados con el ámbito. Un ejemplo de esto pueden ser empresas como Nike, Adidas o Decathlon.
  • Marketing de deportistas: con ellas se busca ofrecer una imagen potente de un/a determinado/a atleta a través de campañas publicitarias, colaboraciones con equipos, marcas o diferentes organizaciones.

La importancia del marketing en el deporte

Si no se llevasen a cabo las funciones del marketing deportivo, el deporte no sería tal y como lo conocemos hoy en día. Su existencia es de vital importancia para el desarrollo del sector. Te contamos el porqué.

Importancia del marketing deportivo para generar ingresos

El marketing es un motor fundamental para la generación de nuevos ingresos a través de la venta de servicios y productos, acuerdos para patrocinios, venta de entradas a un evento o derechos de imagen, entre otros aspectos relevantes para entender qué es el marketing deportivo y por qué es tan necesario.

Potencia una buena imagen de marca

Transmitir una imagen de marca que se asocie con atributos positivos como puede ser la deportividad, la solidaridad o el compromiso, harán que cualquier equipo o atleta sean admirados y queridos por el público en general y otras marcas en particular.

Aumenta la fidelidad de los clientes

¿Qué es el marketing deportivo? Como hemos mencionado con anterioridad, el mundo de los deportes es un mundo donde reinan las emociones. El marketing sabe utilizar estas emociones para generar una conexión con los seguidores. Una unión mucho más profunda que promoverá una mayor lealtad hacia la entidad, el equipo o la institución deportiva

Ejemplos de campañas de marketing exitosas

Son muchas las estrategias que han dado a conocer grandes historias del mundo del deporte y han conectado con el público a través de las emociones y la pasión por las diferentes disciplinas. En las siguientes líneas se comparten tres ejemplos de estrategias de marketing deportivo exitosas.

  • Dream Crazier de Nike. Serena Williams pone voz a un spot en el que la marca deportiva expone los diferentes estereotipos sobre las mujeres en el deporte. Un contenido en el que se denuncian las barreras que se encuentran las deportistas femeninas con el objetivo de favorecer la igualdad en el ámbito.
  • ¿Por qué somos del Atleti? del Atlético de Madrid. Al escuchar esta pregunta, todos los seguidores de este quipo sabrán sin duda a qué anuncio se hace referencia. Esta campaña publicitaria se convirtió en todo un éxito en el momento de su lanzamiento, cuando el equipo estaba en Segunda División en la temporada del 2001-2002.
  • Fórmula 1 y Drive to Survive. La serie documental de Netflix ha dado visibilidad a la vida y trabajo de los pilotos de esta competición, popularizando este deporte entre aquellas personas que utilizan la plataforma de streaming.

El marketing en el deporte actualmente

Ya conoces la definición de marketing deportivo, pero, si tu objetivo es especializarte en el ámbito probablemente también te hagas las siguientes cuestiones: ¿cómo está el sector? ¿Cuál es el sueldo de los profesionales del marketing deportivo?

El marketing deportivo no ha parado de crecer y, en la actualidad, ofrece amplias oportunidades para conseguir un puesto de trabajo como especialista en comunicación en clubes, empresas o instituciones. Además, los salarios del ámbito no son nada desdeñables. Las cifras suelen encontrarte en una horquilla que se mueve entre los 20.000 y los 30.000 euros anuales en el caso de los profesionales junior, mientras que pueden alcanzar los 50.000 euros al año en el caso de los más experimentados.

Tendencias del momento

Para llevar a cabo estrategias de marketing deportivo exitosas, debes saber un poco más acerca de las últimas tendencias del mercado. En la actualidad, las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta clave en el sector. Las experiencias de realidad aumentada y la inteligencia artificial han aterrizado en el ámbito y han transformado la forma en la que equipos, marcas y eventos se relacionan son su público.

Un ejemplo interesante para ilustrar la presencia de estas tecnologías en el marketing deportivo es el caso de Decathlon y la experiencia inmersiva que facilita en Apple Vision Pro. La entidad ofrece una compra inmersiva a través de las gafas de realidad virtual, con las que el usuario puede visualizar los diferentes productos que le interesen en 3D dentro del propio entorno en el que se encuentre, como puede ser su casa.

Por otra parte, la llegada de los deportes electrónicos ha provocado grandes cambios en el panorama del marketing deportivo. Y es que las formas de conectar con un público tan digitalizado han requerido de una adaptación por parte de muchas marcas. Un ejemplo puede ser el caso de la firma Louis Vuitton que, de la mano del director artístico de colecciones femeninas Nicolas Ghesquière, diseñó una skin para el LoL.

¡Hazte experto en marketing deportivo!

Aprende a hacer un plan de marketing deportivo paso a paso con el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio. En Unisport te ofrecemos una completa formación online con la que adquirirás las herramientas para formar parte de las empresas que mejor hacen marketing deportivo. Domina las nuevas tecnologías para conseguir un mayor impacto y manejarte con soltura en el marketing digital.

Asienta todo lo aprendido con nuestro servicio de prácticas y estancias técnicas internacionales. Una oportunidad para adentrarte en el sector y perfeccionar tus habilidades. Una formación en la que confía el RC Deportivo para mejorar las competencias de sus jugadores y personal del equipo. ¡Únete al club! Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información sobre este máster.

Formaciones destacadas

Máster1.500h60 ECTS

Máster en Marketing y Patrocinio Deportivo

Máster1.500h60 ECTS

Máster en Gestión Deportiva

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp