vector

Compartir

¿Cuánto cobra un ojeador de fútbol?

Puntos Clave

puntos clave

La remuneración de un ojeador varía según su nivel de experiencia, con ojeadores senior percibiendo salarios más altos que los novatos.

puntos clave

El nivel de competición en el que opera el ojeador también afecta su salario, siendo los de ligas profesionales y selecciones nacionales los mejor remunerados.

puntos clave

Además del salario base, muchos ojeadores reciben bonificaciones o comisiones basadas en el éxito de los jugadores que ayudan a fichar.

Fondo cabecera

2022-11-29

puntos clave

Equipo Redacción

Gestión deportiva

0 min

El mercado de fichajes nos pone cada invierno y verano en tensión, pegados a la prensa y las redes sociales para conocer las últimas novedades. Pero para que las jóvenes promesas se hagan la clásica foto sujetando la camiseta, necesitan de un scouter que las haya descubierto con anterioridad. Ese/a puedes ser tú. Si te gusta la profesión, en este artículo te contamos cuánto cobra un ojeador de fútbol. ¡Sigue leyendo!

La industria del deporte rey factura millones y emplea a miles de personas en España. Si quieres integrarte en un equipo, una empresa o como periodista en medios de comunicación del sector, échale un vistazo a los másteres que te ofrecemos en Unisport. Más de 15.000 estudiantes de 31 países han confiado en nuestra formación. ¡Súmate a ellos/as!

Sueldo de un ojeador de fútbol: ¡apunta!

Descubrir nuevo talento requiere de un esfuerzo, dedicación y pasión por el fútbol. Características innatas que ha de tener toda persona que vaya a dedicarse al conocido como scouter para poder ejercer las funciones con el mayor de los éxitos. Seguro que aunque has escuchado hablar de este puesto, todavía no sabes cuánto cobra un ojeador de fútbol.

En las siguientes líneas queremos aportarte algunos datos para que puedas orientar tu futuro laboral como ojeador en este deporte con conocimiento de causa.

La retribución de este profesional varía en función de múltiples factores que veremos a continuación, y que dificultan la definición de un rango salarial muy concreto. Y es que hay ojeadores que pueden llegar a ganar más que el presidente de España y otros que, por el contrario, se instalan en cifras más modestas.

Un ejemplo es el salario medio indicado por el portal de empleo Glassdoor.es, que sitúa el sueldo de este especialista en 12.118 euros anuales. Una cifra que puede llegar a números realmente elevados en el caso de trabajar para una liga profesional.

Cuánto cobra un ojeador de fútbol: casos de élite

Los scouters del Fútbol Club Barcelona pueden llegar a cobrar hasta 70.000 euros anuales, según se indica en un artículo del diario AS.com. Una cifra muy elevada que se maneja en grandes equipos de carácter internacional como es este.

Moverse en ligas como la Primera División española, la Premier League o la italiana Serie A implica hacerlo en cifras muy elevadas. Estamos hablando de un mercado multimillonario en el que los salarios nada tienen que ver con categorías más bajas.

Los ojeadores del F.C. Barcelona pueden llegar a cobrar en torno a 70.000 euros anuales

Factores que influyen en cuánto cobra un ojeador de fútbol

Como se ha señalado con anterioridad, saber cuánto cobra un ojeador de fútbol pasa por analizar su contexto. Lo primero de todo será observar la competición en la que se ubica, y es que no es lo mismo trabajar en una liga en la que se encuentren las grandes estrellas que en tercera división, donde se fraguan los futuros/as goleadores/as.

Competición en la que se trabaje

Como bien se ha mencionado, lo primero a estudiar a la hora de analizar cuánto cobra un ojeador de fútbol será la competición en la que realice su trabajo. Cuanto más alta sea la categoría, más elevado tenderá a ser el salario.

Equipo de fútbol

Los ojeadores que pertenezcan a un equipo como puede ser el Real Madrid, Arsenal o Juventus se manejan en un mercado deportivo muy competitivo, con deportistas de élite y en el que la incorporación de nuevo talento es esencial para no quedarse atrás.

Así pues, los profesionales que se gestionen en este entorno, acostumbrarán a tener unos salarios más destacados que otros que lo hagan en equipos más pequeños como puede ser el Celta de Vigo.

Tipo de ojeador

Así como en otros puestos de trabajo, el cargo que ocupa un profesional, así como las funciones relativas a él, también son una variable a tener en cuenta en el sueldo de un scouter. Por este motivo, si quieres ser ojeador de fútbol, te interesa saber que el salario también atenderá al tipo de ojeador, que puede ser:

  • Ojeadores internacionales: se desplazan a otros países a la procura de los y las futbolistas que van a deslumbrar a los aficionados/as en las próximas temporadas.
  • Ojeadores de zona: cuando un equipo cuenta con varios ojeadores, cada uno se encarga de un determinado perfil.
  • Scouters de categoría: ojeadores que no solo restringen sus actividades a un equipo, sino que trabajan para una determinada categoría.
  • Analistas de datos: obtener información sobre el rendimiento de los jugadores es clave para determinar si son aptos o no, o si son lo que el conjunto está buscando para completar su formación.

Cuánto cobra un ojeador de fútbol: territorio

Los ojeadores que trabajan dentro de España pueden ver variaciones en sus sueldos atendiendo al territorio en el que ejerzan su desempeño. Y es que el nivel de vida de una comunidad autónoma varía con respecto a otra y puede ser un factor determinante a la hora de estipular la retribución.

Lo mismo sucede si un experto del ámbito trabaja en otro país. En este caso, habrá Estados en los que los salarios suelan establecerse en unas cifras más elevadas y otros que cuenten con unas más modestas.

Experiencia en el sector

La experiencia es un valor añadido en cualquier profesión. Un profesional que ya haya trabajado durante años contará con cierto reconocimiento y prestigio que le brindarán un acceso a mejores oportunidades laborales que una persona que se inicia en el ámbito.

Además, acumular experiencia también puede significar acumular casos de éxito, es decir, fichajes que hayan sido la clave para el resurgir de un equipo y que catapulten en el panorama al ojeador que los haya descubierto.

¡En Unisport inspiramos tu futuro en el deporte con másteres multidisciplinares!

Desde Máster en Gestión Deportiva, pasando por Dirección de Entidades Deportivas, y hasta Coaching Deportivo. La oferta formativa de Unisport es tan amplia como los campos que vas a encontrarte en la industria deportiva.

Queremos que sea lo que sea lo tuyo, puedas ejercerlo en el ámbito que más te gusta: el deporte. Aprenderás gracias a una metodología sólida, completa y flexible, con la que formarte con un equipo de profesionales de renombre.

¡Forma parte de nuestra comunidad!

Formaciones destacadas

nuevo Máster1.175h47 ECTS

Máster en Dirección de Entidades Deportivas

Máster1.025h41 ECTS

Máster en Dirección y Organización de Eventos Deportivos

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2024/12/16Gestión deportiva

¿Cómo crear una escuela deportiva?

La práctica deportiva sigue ganando cada vez más adeptos, como consecuencia de la creciente preocupación por el bienestar y la salud física. Sin embargo, iniciarse en un deporte puede resultar complic
post article image
2024/12/27Gestión deportiva

¿Cómo llegar a ser mánager deportivo? La guía completa

El mánager deportivo es uno de los pilares de cualquier entidad, equipo o club deportivo. Sus habilidades para la negociación y su dominio del derecho deportivo le permiten defender los intereses de s
post article image
2022/10/20Gestión deportiva

¿Qué hace un consultor deportivo?

Cualquier entidad deportiva de nueva creación puede necesitar el apoyo de profesionales especializados en gestión, diseño de instalaciones o creación de Políticas de Igualdad, por citar algunas casuís
post article image
2023/05/08Gestión deportiva

La importancia de la correcta gestión de proyectos deportivos

Para administrar actividades vinculadas al deporte hay que encargarse de la gestión de muchos proyectos deportivos diferentes. Gracias a ellos, es posible definir todos los detalles de cada evento que
post article image
2022/10/31Gestión deportiva

¿Qué hace un manager de fútbol?

Los deportistas profesionales, independientemente de la especialidad concreta a la que se dediquen, requieren de expertos que les ayuden a dirigir su carrera y obtener una trayectoria de éxito. En el
post article image
2022/10/05Gestión deportiva

¿Qué es un gestor deportivo? Una figura imprescindible

La figura del gestor deportivo es una de las más importantes dentro de la estructura organizativa de cualquier entidad en este sector. No obstante, son numerosas las dudas que surgen en torno a este p
post article image
2021/12/23Gestión deportiva

¿Qué hay que estudiar para ser director deportivo?

Los directores deportivos son una figura fundamental para la gestión, la planificación y la coordinación del área deportiva de todo tipo de entidades deportivas. ¿Quieres saber qué hay que estudiar

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp