vector

Compartir

Cómo ser entrenador de fútbol: requisitos de la profesión

Puntos Clave

puntos clave

Es fundamental obtener las licencias y certificaciones requeridas para poder entrenar de manera oficial.

puntos clave

La experiencia en el campo, ya sea como jugador o asistente, es crucial para entender las dinámicas del equipo y aplicar estrategias efectivas.

puntos clave

Desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación es esencial, ya que el/la entrenador/a debe motivar a los jugadores y fomentar el trabajo en equipo.

Fondo cabecera

2025-01-10

puntos clave

Equipo Redacción

Coaching

0 min

Formación completa, aprendizaje constante y una actitud adecuada al cargo. Un buen entrenador o entrenadora debe reunir todas estas características para poder llevar a sus jugadores/as a la victoria. Existen planes de estudio idóneos para ejercitar las habilidades de este perfil profesional, como el Máster en Coaching Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento de Unisport. Si tu sueño es ejercer este oficio, pero no sabes exactamente qué requisitos debes reunir, estás en el lugar indicado. ¡Te contamos cómo ser entrenador de fútbol!

¿Qué estudiar para ser entrenador de fútbol?

¿Cómo ser entrenador de fútbol? La pregunta tiene varias respuestas en función del tipo de formación que escojas para iniciarte en el ámbito. Las universidades poseen programas deportivos que proporcionan una buena base, pero también existe un amplio catálogo de cursos, másteres y FP relacionados con la profesión.

La lista de opciones a tu alcance para convertirte en director técnico o entrenador de un equipo de fútbol es larga, pero en el siguiente apartado desglosamos las alternativas más frecuentes y nuestras recomendaciones.

La principal diferencia entre unos estudios u otros la encontramos en la duración y titulación obtenida al finalizarlos.

Cursos

Las formaciones técnicas de academias reputadas permiten conocer la profesión desde distintas perspectivas. Como ser entrenador de fútbol es un cargo muy versátil, los cursos resultan muy provechosos, ya que son más breves que otras opciones, pero muy combinables con otro tipo de educación y conectados a la realidad empresarial del sector.

En Unisport contamos con formaciones como elCurso de Dirección Deportiva o el Curso de Coaching Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento. Comprende el alto valor del coaching en el fútbol y adquiere conocimientos muy valorados en un mercado laboral que busca perfiles completos y versátiles.

Grado universitario y másteres

Carreras como el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte suponen un buen punto de partida para iniciarse en el adiestramiento deportivo. Además, se trata de una formación que podrás completar con másteres como el de Coaching Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento de Unisport, así como con otros estudios de posgrado que amplíen tus competencias en materia deportiva, como puede ser un Máster en Dirección Deportiva o un Máster en Gestión Deportiva.

Formación Profesional

El Ministerio de Educación y Formación Profesional regula dos ciclos de formación profesional oficiales para entrenar a futbolistas. Se trata del Grado Medio y del Grado Superior de Técnico Deportivo en Fútbol, con los que se obtiene un título válido para trabajar en cualquier punto del país. Estas dos formaciones son las requeridas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) o la UEFA para optar a sus programas de especialización y licencias.

Cursos RFEF y la UEFA: las federaciones oficiales

La RFEF, a través de la Escuela Nacional de Entrenadores, dispone de tres títulos para los que se plantean cómo ser director técnico. Este organismo es la máxima autoridad al regular la disciplina futbolística en nuestro país y divide sus planes de estudio en niveles, según el peso de los equipos con los que permite trabajar:

  • Título Básico de Entrenador de Fútbol
  • Título Avanzando de Entrenador de Fútbol
  • Título Profesional de Entrenador de Fútbol

Estas formaciones permiten a sus diplomados trabajar a nivel nacional, pero, ¿qué ocurre si se aspira a una trayectoria internacional? Si quieres saber cómo ser entrenador de fútbol más allá de nuestras fronteras, la UEFA (Union of European Football Associations) imparte cuatro programas distintos:

  • Curso de Entrenador de Fútbol Base (Diploma C de la UEFA)
  • Curso de Entrenador de Fútbol Juvenil (Diploma B de la UEFA)
  • Curso de Entrenador de Fútbol Amateur (Diploma A de la UEFA)
  • Curso de Entrenador de Fútbol Profesional (Diploma Pro de la UEFA)

Así es el perfil de un buen entrenador de fútbol

Saber qué hay que estudiar para ser entrenador de fútbol es fundamental si quieres ocupar tu puesto dirigiendo al equipo, pero también es importante que analices tus habilidades para el cargo. Los mejores programas formativos no se limitan a trabajar la teoría para que obtengas tu título de entrenador/a, sino que también te permiten trabajar otras aptitudes igual de importantes para ejercer como tal. La combinación entre la técnica y una actitud que motive y dé seguridad al equipo es la mezcla perfecta para liderar al conjunto con éxito.

A continuación detallamos las características que debe reunir un buen entrenador de fútbol. Comprueba si las tienes:

  • Visión de futuro. Un partido es algo orgánico: la situación puede dar un giro en cualquier momento y ser capaz de reaccionar es imprescindible. Por eso, entre los requisitos para ejercer como entrenador de fútbol se encuentra la visión a largo plazo. Los verdaderos profesionales barajan distintas realidades y se plantean cómo resolverlas por si ocurren. Por ejemplo, la lesión de un jugador clave.
  • Comunicación. Dirigir los entrenamientos de un equipo implica comunicarse constantemente. Hay que transmitir instrucciones de juego, señalar fallos y dar discursos motivadores para exprimir al máximo el potencial del equipo. Lo idóneo es que el entrenador de fútbol sea claro sin resultar brusco, y que haga llegar con éxito las metas que ha perfilado para la temporada. Solo así podrá conseguir que los jugadores cumplan correctamente la hoja de ruta.
  • Mediación. No es su labor principal, pero afecta al juego y, por lo tanto, a su trabajo. Nos referimos al clima entre los jugadores, entre los que pueden surgir roces o disputas. Cuanto mayor es la unidad entre ellos, más efectivos resultan en el campo. Por este motivo, el entrenador debe preocuparse por limar estas pequeñas asperezas, fomentando el espíritu de equipo.
  • Capacidad de observación. Junto a la actividad física, el entrenamiento implica mucho análisis. Los profesionales de este sector estudian jugadas y partidos para detectar errores de estrategia o puntos flacos entre los rivales o en sus propios jugadores. Tener afinado este sentido es una buena garantía de éxito profesional.
  • Preocupación por el equipo. Entrenar es preocuparse por el estado físico de los futbolistas, pero también por su estado mental. Y, además, demostrárselo. Si se sienten cuidados y valorados, incrementarán sus esfuerzos de una manera natural, justo lo que el entrenador busca.
  • Firmeza y energía. El respeto es un requisito imprescindible en un puesto de autoridad como el de entrenador de fútbol. Para ganárselo hay que mostrarse seguro, conducirse con firmeza y actuar de manera ambiciosa y optimista.

¡Fórmate para ser entrenador de fútbol!

¿Cómo ser entrenador de fútbol? ¿Qué hay que estudiar? Ahora que ya lo tienes claro, solo te queda escoger la formación que mejor se adapte a tus circunstancias y que te ofrezca un plan de estudios completo y profesional. En el catálogo de Unisport encontrarás multitud de programas con los que posicionar tu currículum, pero el idóneo para convertirte en entrenador/a de fútbol es el Máster en Coaching Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento.

Alcanza tus aspiraciones profesionales con una formación flexible impartida con una metodología online. En Unisport apostamos por la formación de los profesionales técnicos deportivos más demandados en el sector deportivo. Entiende qué hace un entrenador deportivo y su importancia en la vida del deportista.

Rellena el formulario de contacto y te asesoraremos durante todo el proceso, desde tu matriculación hasta la obtención del título. ¡Deja que te acompañemos hacia un futuro profesional de éxito en el sector deportivo!

Formaciones destacadas

nuevo Curso375 h15 ECTS

Curso de Experto en Coaching Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento

Curso375h15 ECTS

Curso Experto en Coaching Directivo

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp