Conoce todos los requisitos para ser entrenador de fútbol

5 minutos

Formación completa, aprendizaje constante y una actitud adecuada al cargo. Un buen entrenador de fútbol debe reunir todas estas características para poder llevar a sus jugadores a la victoria.

Existen planes de estudio idóneos para ejercitar estas habilidades, como el Máster en Coaching Deportivo y Psicología de Alto Rendimiento de Unisport. En nuestra escuela, perfeccionamos al alumnado tanto a nivel técnico como personal para que cumpla los requisitos del puesto, una serie de condicionantes que explicamos a continuación.

Convertirse en entrenador de fútbol: la formación, un requisito imprescindible

Al igual que en cualquier otro ámbito, hacer carrera en el mundo del deporte exige ciertos conocimientos. Es preciso que estén avalados por instituciones reconocidas y que ofrezcan una titulación que los respalden.

Los interesados en entrenar a los futbolistas cuentan con varias opciones en este sentido. El Grado Medio y Superior de Técnico Deportivo en Fútbol o la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte son opciones frecuentes, así como los programas de la Escuela Nacional de Entrenadores o las formaciones técnicas, como nuestro Curso de Experto en Coaching Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento.

Cada programa establece sus propios requisitos de acceso para los aspirantes, que es obligatorio cumplir. Hablamos de cuestiones como un nivel de estudios previo o una forma física correcta. 

Cada formación establece unos requisitos de acceso, más flexibles en los cursos y los másteres

Los cursos suelen tener un filtro de entrada más flexible, al igual que algunos másteres, que se limitan a proponer el que sería su perfil de estudiante ideal. En Unisport diseñamos programas específicamente orientados a profesionales del deporte o de disciplinas relacionadas, además de a cualquier otra persona interesada en construir su carrera en este sector. 

¿Quieres ser un buen entrenador de fútbol?

Completa tu perfil con una formación en coaching y psicología. ¡Únete!
¡Últimas plazas!
¡APÚNTATE!

Así es el perfil de un buen entrenador de fútbol

El entrenador de fútbol está en contacto estrecho con los jugadores. Tiene la capacidad de influir en su estado de ánimo y de conducirlos a la victoria con estrategias bien definidas.

Para lograrlo recurre a la técnica, pero también a una actitud que motive y dé seguridad al equipo. Al fin y al cabo, está al frente de sus integrantes y, por lo tanto, es un líder y debe comportarse como tal. A continuación, detallamos sus características, que conforman otro de los requisitos necesarios para el cargo.

Visión de futuro

Un partido es algo orgánico: la situación puede dar un giro en cualquier momento y ser capaz de reaccionar es imprescindible. 

Por eso, entre los requisitos para ejercer como entrenador de fútbol se encuentra la visión a largo plazo. Los verdaderos profesionales barajan distintas realidades y se plantean cómo resolverlas por si ocurren. Por ejemplo, la lesión de un jugador clave.

Comunicación

Dirigir los entrenamientos de un equipo implica comunicarse constantemente. Hay que transmitir instrucciones de juego, señalar fallos y dar discursos motivadores para exprimir al máximo el potencial del equipo. 

Lo idóneo es que el entrenador de fútbol sea claro sin resultar brusco, y que haga llegar con éxito las metas que ha perfilado para la temporada. Solo así podrá conseguir que los jugadores cumplan correctamente la hoja de ruta.

Mediación

No es su labor principal, pero afecta al juego y, por lo tanto, a su trabajo. Nos referimos al clima entre los jugadores, entre los que pueden surgir roces o disputas. 

Cuanto mayor es la unidad entre ellos, más efectivos resultan en el campo. El entrenador debe preocuparse por limar estas pequeñas asperezas, fomentando el espíritu de equipo.

Capacidad de observación

Junto a la actividad física, el entrenamiento implica mucho análisis. Los profesionales de este sector estudian jugadas y partidos para detectar errores de estrategia o puntos flacos entre los rivales o en sus propios jugadores. 

Tener afinado este sentido es una buena garantía de éxito profesional. Los especialistas que lo ponen en práctica diseñan estrategias más efectivas, porque se basan en hechos.

Preocupación por el equipo

Entrenar es preocuparse por el estado físico de los futbolistas, pero también por su estado mental. Y, además, demostrárselo. Si se sienten cuidados y valorados, incrementarán sus esfuerzos de una manera natural, justo lo que el entrenador busca.

Firmeza y energía

El respeto es un requisito imprescindible en un puesto de autoridad como el de entrenador de fútbol. Para ganárselo hay que mostrarse seguro, conducirse con firmeza y actuar de manera ambiciosa y optimista.

 

Otros requisitos para ser entrenador de fútbol

La titulación y las aptitudes son los dos pilares de una carrera deportiva exitosa. Pero hay otros aspectos que los clubes consideran esenciales, como la experiencia en el puesto

Esta puede ganarse a través de planes de estudio que incluyan módulos de prácticas o bolsas de empleo para su alumnado. Dotan de una mayor agilidad para resolver problemas y aportan un marco de referencia al que las entidades deportivas pueden acudir en sus contrataciones.

Otro elemento que se valora es la psicología aplicada al ámbito deportivo. Recibe el nombre de coaching y se centra en conseguir que los deportistas tengan un estado mental adecuado para seguir progresando en su carrera. 

Dominar las técnicas de coaching y tener bagaje en el sector son cualidades muy valoradas en un entrenador de fútbol

En muchas ocasiones, se requerirá que el entrenador de fútbol recurra a técnicas de esta disciplina. Son especialmente útiles para ayudar a los jugadores a gestionar sus victorias y sus derrotas, y también mejoran las interacciones con ellos.

 

Consigue las aptitudes necesarias para entrenar

El perfil de un entrenador de fútbol tiene muchas aristas. Reunirlas resulta imprescindible para construir una trayectoria profesional en el sector y hacer de tus intereses tu trabajo.

En Unisport te ofrecemos una formación flexible, en la que adquirirás todas las competencias requeridas por los clubes. Dispondrás de un plan de estudios tutorizado, y disfrutarás de un periodo de prácticas en entidades deportivas con las que ganar bagaje. 

Rellena el formulario y recibirás todos los detalles del programa que te interesa. ¿Quieres un perfil competitivo? Apuesta por nuestro centro y prepárate para lograrlo.

Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle la información del programa formativo seleccionado y, en su caso, para tramitar la matriculación en el mismo. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport