Cómo promocionar un evento deportivo

6 minutos

Detrás de toda acción exitosa hay una estrategia publicitaria. También en el plano de los eventos deportivos, ya que cada uno debe cumplir una serie de objetivos, independientemente de la naturaleza o el carácter de los mismos. 

Los encargados de organizar esta clase de acontecimientos deben saber cómo promocionar un evento deportivo, de manera que el público se involucre y participe de él. Las redes, la cartelería y el material audiovisual son algunos de los factores en los que hay que fijarse para lograr un público consistente. Vamos a detallarlos en este artículo.

 

Cómo promocionar un evento deportivo: 5 claves para lograrlo con éxito

Los eventos deportivos empiezan mucho antes de la fecha en que estos se celebran: el proceso de preparación es tan importante como el propio evento en sí, y son, sin duda, un elemento importante que determinará su éxito o fracaso. Antes de presentarlos al público hay que diseñar cuidadosamente un plan que amplifique su impacto y las difunda entre su público objetivo, teniendo claro cuáles son las sensaciones con las que los espectadores o asistentes deberían vincularlas.

Los que saben cómo promocionar un evento deportivo se toman muy en serio esta reflexión previa, que analizamos en nuestro Máster en Gestión de Eventos Deportivos. Una vez tienen claro el espíritu del acontecimiento y a quién se dirige, escogen las acciones que más se ajustan a cada necesidad. Estas son algunas de las acciones más habituales.

1. El «naming»

Ingenioso, llamativo, creativo y entendible. Esos son los adjetivos que deben estar encima de la mesa en el momento de bautizar un suceso del mundo del deporte, ya sea una competición deportiva, una exhibición o una celebración solidaria.

El nombre probablemente sea su señal de identidad más importante y la primera que el público va a recibir. Con un brainstorming pueden conseguirse muchas propuestas interesantes, pero la elegida tiene que respetar el espíritu del evento.

2. Identidad visual

El impacto de las imágenes es mucho más fuerte que el de cualquier descripción. Los colores y la tipografía dan unidad a los distintos elementos promocionales y ayudan a transmitir emociones. 

Conviene escoger una paleta adecuada y un tipo de letra con fuerza a la hora de elaborar cualquier material gráfico. Es muy útil contar con un kit de marca en este sentido, especialmente cuando se elaboran materiales de apoyo como los folletos publicitarios.

3. Cartelería

Cómo promocionar un evento deportivo cambia mucho en función de su magnitud. Pero si algo comparten tanto los pequeños como los grandes acontecimientos es que ambos se valen, generalmente, de carteles para anunciarse

Los elementos básicos de una buena cartelería— además de que apliquen la mencionada identidad visual— son el nombre, los participantes, el lugar y la fecha. También se incluye el precio y punto de venta de las entradas para que los interesados puedan adquirirlas fácilmente, además de cualquier otra información que pueda resultar de interés al público.

Para aprovechar todo su potencial, los avisos deben colocarse en zonas transitadas por el público al que se orientan. Un buen lugar son los gimnasios, la salida de los pabellones de deporte o las pistas de carrera, ya que sus usuarios están interesados en la actividad física.

4. Elementos audiovisuales

Dependerá de la envergadura del acontecimiento, pero una página web bien diseñada es una actuación digna de valorar al definir cómo promocionar un evento deportivo. Si se trata de un evento de varios días y con cierta importancia, elaborar un espacio online específico le conferirá más empaque y facilitará al público la tarea de encontrar datos sobre los participantes, las fechas y las entradas.

En él pueden insertarse vídeos resúmenes sobre las celebraciones de años anteriores o pequeñas entrevistas con los deportistas o profesionales involucrados en el evento. El material audiovisual también puede difundirse por las redes sociales, un campo que Unisport cubre con el Curso de Experto en Sports Social Media Management.

5. Publicidad externa

El altavoz de un evento deportivo no solo está en su organizador. Hay que saber aprovechar el potencial de los agentes externos como la prensa, la radio o los influencers

Orquestando entrevistas con participantes de interés mediático o pidiéndoles a estos que lo anuncien en sus plataformas el aviso llegará a mucha más gente. También es posible trabajar con personas influyentes que no vayan a participar en el evento, pero que estén relacionadas con el mundo de la actividad física o se propongan asistir como espectadores.

¿Quieres ser un experto en comunicación deportiva?

Completa tu perfil profesional con una formación en Gestión de Eventos Deportivos. ¡Únete!
¡Últimas plazas!
¡APÚNTATE!

Otros aspectos a tener en cuenta sobre cómo promocionar un evento deportivo

Una vez elegidas las acciones publicitarias que se quieren llevar a cabo, hay que asegurar dos cosas: la primera es que todas transmiten en el fondo el mismo mensaje y, la segunda, que se “lanzan” de manera coordinada

El tiempo en el que cada actuación se pone en funcionamiento afecta al impacto que consigue. Algunos eventos, por ejemplo, crean expectativa anunciando poco a poco los participantes más potentes o mediante avances audiovisuales que dejan al público a la espera del material completo.

Algunas estrategias de promoción generan expectativa mediante vídeos o carteles que se revelan por partes

Los eventos más voluminosos suelen crear su propio merchandising para incrementar sus ganancias y lograr al mismo tiempo que el público se sienta involucrado. Esto funciona especialmente bien en competiciones deportivas, pero también son habituales los souvenires o recuerdos en los eventos de carácter solidario o de promoción del deporte.

Relacionado con este aspecto económico, otra de las cosas que influye es el precio de las entradas, en caso de haberlas, o el precio que se ha de pagar por participar activamente en el mismo: ningún consejo acerca de cómo promocionar un evento deportivo funcionará del todo si no se ofrece al usuario una cifra razonable en relación con el tamaño de la cita.

Pasos para conseguir más patrocinadores

Para rebajar los costes de organizar el evento, algo en lo que los responsables suelen confiar es en los patrocinadores. Tanto a nivel local como nacional, es posible dar con marcas interesadas en asociar su imagen a los valores positivos del deporte y proponerles trabajar en conjunto.

Muchas tienen su propio equipo publicitario, aunque se le sacará más provecho al acuerdo si se contribuye activamente en las campañas que realicen sobre el acto.  Para engrosar la cantidad de empresas, puede crearse un documento de presentación del acontecimiento y entregarlo a compañías que puedan verse tentadas por ser de la zona o estar habituadas a respaldar eventos de esta clase.

Suele elaborarse un dossier sobre la cita deportiva para que las empresas valoren si quieren apoyarla

Hay que tener claro qué se busca— ¿solo se admite apoyo monetario o también otras cosas como equipamiento o donaciones de material?— y lo que la marca va a recibir como recompensa. La aparición en medios y los derechos fotográficos son los beneficios más comunes que obtienen.

Lleva al éxito tus eventos deportivos

Planear cómo promocionar un evento deportivo implica recurrir al marketing, al propio mundo de la actividad física e incluso a los protocolos de seguridad. Es decir, que demanda un perfil polivalente y versátil, como los que ayudamos a construir en Unisport desde hace más de 25 años. 

En formaciones como nuestro MBA o nuestro Curso de Experto en Gestión de Eventos Deportivos conocerás los engranajes que mueven estas competiciones y dominar al milímetro las técnicas para difundirlas. Podrás hacerlo a tu ritmo y apoyado por multitud de recursos. ¡Infórmate a través del formulario!

Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle la información del programa formativo seleccionado y, en su caso, para tramitar la matriculación en el mismo. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport
Infórmate sobre los másters y cursos de Unisport