Definimos como marketing deportivo el conjunto de estrategias que tienen como principal objetivo la difusión y promoción de equipos, competiciones y deportistas. En este blog nos ocupa el marketing de eventos deportivos, una de las ramas de esta disciplina. En las siguientes líneas se explicará la importancia del marketing a la hora de visibilizar estas competiciones, así como una pequeña guía para elaborar el plan a seguir para conseguirlo.
La industria del deporte demanda profesionales especialistas en marketing que permitan dar difusión a nuevos encuentros. Formarte con el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio de Unisport y asume cargos como los de especialista y consultor de marketing. Forma parte de uno de los sectores del entretenimiento más potentes del mundo.
La importancia de tener un plan de marketing en eventos deportivos
Disponer de un plan de marketing en eventos deportivos es fundamental por diversas razones. El primero de ellos, y el más destacado, el de atraer tanto a patrocinadores como a espectadores y participantes en el encuentro. Como puedes ver, es la pieza clave para que la actividad funcione y ofrezca los resultados que se esperaba en el momento en el que se fijaron los objetivos. Otros de los factores por lo que disponer de una hoja de ruta bien estructurada son los siguientes:
- Generar ingresos. Un punto realmente vinculado con lo que se mencionaba en el anterior párrafo referido a la consecución de patrocinios, pero que amplía su alcance abarcando también aspectos como la venta de entradas, merchandising o acceso a las retransmisiones.
- Ofrecer una mayor seriedad. Un evento con un plan de marketing sólido y bien definido hará de la entidad o institución que lo organice una de mayor prestigio y notoriedad. También permitirá dotar de un mayor empaque el encuentro o la actividad promocionada, que se presentará ante el público objetivo como un acto de gran interés.
Un buen plan de marketing puede ser determinante para que un encuentro destaque sobre los de la competencia.
Hacer marketing para eventos deportivos: paso a paso
El marketing para eventos deportivos se ejecuta en pequeños y grandes encuentros y permite que estos lleguen a un público objetivo y alcancen a posibles nuevos inversores que impulsen su desarrollo. Observa los siguientes bloques de contenido para comprender de qué manera se estructura el proceso de creación de estas estrategias.
Identificar y definir los objetivos del club o empresa deportiva
Cuando un equipo, club, entidad o institución organiza una actividad, espera obtener algo con ella. Objetivos que pueden ser muy diversos: fomentar la actividad física, obtener nuevos ingresos, buscar nuevos socios o aumentar la participación en una competición, entre otros. La función de los/as profesionales del marketing es identificar la meta y alcanzarla.
Fija unos objetivos más específicos
Aunque el objetivo esencial de un encuentro sea, por ejemplo, incrementar el número de socios de un equipo de baloncesto, hay que estipular también unas metas más concretas. En este caso, una de ellas puede ser fijar el porcentaje de incremento de la cifra de inscritos en un 15 %.
Gestiona la comunicación y promoción: la estrategia de contenidos
Uno de los aspectos más determinantes para que una estrategia de marketing para eventos deportivos sea óptima, es ofrecer una amplia difusión del tema en múltiples canales: redes sociales, medios de comunicación, cartelería, folletos, mailing, colaboraciones con deportistas famosos y empresas, creación de una página web del evento...
¿Cómo promocionar un evento deportivo? Como puedes ver, la estrategia de contenidos es importante de cara a dar a conocer el encuentro y promocionar sus atractivos. Un plan que debe ir en consonancia con las metas delimitadas con anterioridad. La estrategia debe generar información y difundirla con una buena cadencia, sin abrumar al público objetivo.
¿Quieres promocionar eventos deportivos?
Que ninguna estrategia de marketing se te resista. ¡Únete!
¡Últimas plazas!
Ver Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio
¡APÚNTATE!
Diseña la experiencia del espectador
El marketing de eventos deportivos no acaba solo con la difusión del evento, sino que también se encarga de diseñar la experiencia del usuario. El espacio que tengan para acomodarse los participantes antes de la prueba o actividad, la disposición del público en los asientos y la posibilidad de ofrecer bebidas y comida forman parte del acto, del cual se debe tener una visión 360º.
Presupuesto y recursos
La estrategia de marketing en eventos deportivos gira en torno a la economía que se facilite al equipo de comunicación para esta. Por eso, antes de diseñar la hoja de ruta, es primordial estipular el dinero disponible para la actividad. Contar con esta información permitirá trabajar basándose criterios realistas y desplegando los recursos adecuados.
Elaborar guía para medición de resultados: cómo evaluar
La evaluación de los resultados se realizará atendiendo a los objetivos establecidos y a los medios que se han puesto en marcha para conseguirlos. Así pues, este tipo de guías ayudará al equipo a estudiar si se han conseguido las metas estipuladas al inicio. Algunos ejemplos de medición pueden ser las aplicaciones para analizar el impacto del encuentro en las redes sociales, el número de entradas vendidas o dinero recaudado con la venta de merchandising.
¡Especialízate en Marketing y Patrocinio!
¿Te gustaría formarte con la flexibilidad de un método a distancia, pero sin renunciar a un material de calidad? ¡Apúntate al Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio de Unisport! Forma parte de la 1# escuela de gestión deportiva desde 1994, en la que ya se han formado más de 15.000 profesionales del deporte.
Disfruta de nuestro servicio de apoyo al emprendimiento y un buscador de ofertas de empleo centrado en el sector deportivo, con los que buscamos impulsar tu fichaje en el mercado laboral. Además, podrás empezar a tejer tu red de contactos con nuestro servicio de prácticas de 60 a 300 horas en empresas o entidades deportivas.