Los juegos electrónicos se han consolidado en los últimos años como un apartado esencial en la industria del entretenimiento. Si te interesa capitanear nuevas iniciativas en el sector, en este artículo te damos las claves para que descubras cómo crear un equipo de eSports.
Empieza a formarte con el Curso en Gestión de eSports x Team Heretics de Unisport. Una oportunidad para que tu pasión por los videojuegos se convierta en tu profesión. Lidera las propuestas más innovadoras, ¡atrévete a dar el salto que va a cambiar tu vida!
En este artículo queremos que conozcas los elementos a tener bien presentes cuando empieces a configurar el conjunto que va a competir en torneos internacionales con gamers de renombre como Faker, S1mple o Tekkz.
Esto es lo que debes tener en cuenta para crear tu equipo de eSports
Para saber cómo crear un equipo de eSports es necesario conocer las variables necesarias para configurar el conjunto perfecto, con los y las mejores profesionales. En Unisport explicamos a través de diferentes puntos los pasos a seguir para reunir a los mejores gamers en una formación que acapare las miradas de la industria y de sus aficionados/as.
Crear y legalizar tu empresa: estructura organizativa
Lo primero en lo que se ha de pensar para diseñar un equipo es sus condiciones a nivel legal, es decir, la estructura que va a seguir atendiendo al entorno jurídico. Este será el momento adecuado para gestionar si va a tratarse, por ejemplo, de una empresa individual o una sociedad de carácter mercantil, entre otras posibilidades.
Así mismo, será también el punto de inflexión para asentar la base de aspectos relacionados con:
- Administración: dentro de este equipo se incluyen profesionales como la dirección del nuevo club, así como a los trabajadores que se ubicarán en el departamento de carácter administrativo.
- Área deportiva: entorno en el que serán contratados especialistas como son los propios gamers, los entrenadores/as y otro tipo de expertos delos que disponen las grandes formaciones como pueden ser psicólogos o fisioterapeutas.
- Marketing: área en la que se encuentran aquellas personas encargadas de buscar nuevos patrocinios de eSports para anunciantes, así como de la realización de campañas que permitan dar a conocer a los jugadores/as y los acerquen a los aficionados/as.
- Comunicación: personal asociado a la divulgación de las acciones del conjunto en los diferentes medios de comunicación y en las redes sociales.
Buscar talento para tu equipo: los jugadores
Los comienzos nunca son fáciles, y es que sin disponer de un cierto capital y prestigio, todo equipo comienza a través de contactos que faciliten la interacción con jugadores profesionales, o, simplemente, contando con las personas que se han decidido a crear el grupo como gamers.
Una opción para empezar a conocer a expertos/as es acudir a torneos de videojuegos y echar un ojo al panorama de fichajes a través de las redes, estando siempre al tanto de las últimas novedades en el ámbito.
El fichaje de gamers estará supeditado a la capacidad económica de cada equipo
Si por el contrario, el equipo cuenta con el capital requerido para poder contratar a jugadores/as profesionales de eSports, la directiva de este deberá tener en cuenta diversos condicionantes como:
- Tipo de jugador que se busca: enfocarse a las competiciones a las que el equipo va a apuntar, y la posición en la que acostumbra jugar el gamer en cuestión.
- Edad: puede parecer un dato irrelevante, pero lo cierto es que el mundo de los eSports cuenta con profesionales mucho más jóvenes de lo que se acostumbra a ver en otras disciplinas deportivas. Por lo tanto, en muchas ocasiones tendrán que compaginar sus estudios con sus carreras profesionales.
- Experiencia previa: si el jugador ya formaba parte de otro equipo, habrá que abonar su cláusula de rescisión.
Patrocinio deportivo: un aspecto fundamental en los eSports
Responder a la cuestión sobre cómo crear un equipo de eSports pasa por buscar patrocinios. Una tarea básica en cualquier modalidad deportiva para impulsar a los conjuntos y desarrollar las diferentes competiciones que se organicen en el sector.
Cómo crear un equipo de eSports: el entrenador, una figura clave
El trabajo de un entrenador de eSports es también un básico a la hora de definir el equipo. Este profesional dedicará sus esfuerzos a moldear y perfeccionar las habilidades de los jugadores/as, tanto a nivel individual como de forma conjunta, para obtener los mejores resultados en los torneos.
Otros aspectos a tener en cuenta para crear tu equipo de eSports
Además de todo este equipo humano, a la pregunta cómo crear un equipo de eSports hay que ofrecer una respuesta a otros niveles, como el material. Contar con el equipamiento necesario para que los jugadores y jugadoras puedan desempeñar su trabajo es fundamental en cualquier formación.
Disponer de buenos equipos informáticos, así como de un lugar de entrenamiento, es fundamental para construir un equipo desde cero
Hay elementos indispensables para que los y las gamers puedan llevar a cabo sus entrenamientos. Uno de ellos es el equipo informático: ordenador o dispositivo en el que se compita, ratón y teclado. También es esencial disponer de una buena silla, cómoda para resistir la cantidad de horas que los jugadores estarán al frente de la pantalla.
Otro apartado que nos ocupa en este artículo es el espacio para practicar. Un equipo necesita de un lugar en el que pueda entrenarse, desde una sala alquilada a las casas que ciertos equipos profesionales con altos beneficios suelen emplear para ejercitarse. ¡Así se definen los mejores conjuntos de eSports!
¡Hazte todo un experto en la Gestión de eSports!
Crear un equipo, organizar torneos de eSport a nivel profesional y disfrutar de todas las oportunidades que ofrece el mundo de los deportes electrónicos es posible si te especializas con el Curso de Experto en Gestión de eSports x Team Heretics.
En Unisport te damos las claves para trabajar de forma profesional en un sector que crece en el mundo del entretenimiento. Con nuestra formación, 100% online y flexible, aprenderás de profesionales en activo.
Además, contamos con un programa formativo actual y multidisciplinar, validado por los propios expertos de Team Heretics. ¡Incluso podrás realizar prácticas con ellos!
Confía en nuestro centro para orientar tu carrera a un sector deportivo que cuenta con millones de aficionados en todo el planeta. Más de 15.000 profesionales han optado por nuestros programas. ¡Es tu turno! Pulsa los comandos del éxito.