Contenidos
Imagina que tienes la responsabilidad de gestionar toda la organización y el desarrollo de una competición deportiva. ¿De dónde obtendrías todos los recursos? Un aspecto que deberías dominar para completar esta tarea con éxito es cómo conseguir patrocinadores para un evento deportivo. Al fin y al cabo, la capacidad para atraer a marcas y empresas interesadas en respaldar un evento no solo garantiza su éxito, sino que también puede proporcionar un flujo de ingresos y recursos realmente valioso.
¡Profundicemos en este tema! En este completo artículo te guiaremos a través de los pasos fundamentales para conseguir patrocinadores deportivos de manera efectiva: desde identificar potenciales patrocinadores hasta firmar acuerdos y compromisos.
Guía completa para conseguir patrocinadores deportivos: ¡toma nota!
¿Te has fijado alguna vez en que en los eventos deportivos de nuestro país suele haber una fuerte presencia de marcas populares, como Coca Cola, Red Bull o Movistar? La mayoría de estas empresas son patrocinadores de los eventos y aportan recursos económicos o materiales como intercambio por la presencia de su marca durante el evento.
Antes de entrar en detalles sobre cómo se gestiona este tipo de acuerdos, es muy importante entender que conseguir patrocinadores para un evento deportivo no es una tarea sencilla. Requiere un enfoque estratégico, habilidades de negociación y una comprensión profunda tanto del ámbito del marketing como del universo que se forma en torno a la práctica deportiva. ¡Es aquí donde entran en juego los profesionales expertos en marketing y patrocinio!
No obstante, ¿cuál es el objetivo de este tipo de colaboraciones? Pues bien, a través del patrocinio, las empresas pueden aumentar su visibilidad, conectarse con su audiencia objetivo y mostrar su apoyo a valores asociados con el deporte, como la competencia, la excelencia y el trabajo en equipo. Esto les ayuda a mejorar su imagen y generar un sentimiento de pertenencia a la marca.
Los patrocinadores no solo aportan dinero o recursos económicos, sino que también pueden ofrecer recursos materiales de diversa naturaleza, visibilidad y experiencia.
A continuación, te presentamos una guía paso por paso que te permitirá entender cómo conseguir patrocinadores para un evento deportivo de manera eficiente.
Identificación de potenciales patrocinadores
El primer paso que debemos seguir para obtener patrocinadores para un evento deportivo es identificar a posibles candidatos para cerrar estos acuerdos. En el siguiente listado hemos resumido algunas estrategias efectivas para encontrar los patrocinadores adecuados:
- Segmentación de mercado. Analiza el público al que va dirigido tu evento deportivo y determina qué empresas tienen productos o servicios que sean de interés para ese público. Por ejemplo, si estás organizando un torneo de golf, las empresas de equipamiento deportivo o marcas de ropa deportiva de prestigio podrían ser objetivos ideales.
- Investigación de mercado. Investiga el mercado e identifica cuáles son las empresas que han patrocinado eventos deportivos similares en el pasado. Esto te dará una idea clara de qué marcas podrían estar interesadas en invertir en tu evento.
- Análisis de competidores. Por último, observa qué empresas patrocinan a tus competidores directos o eventos deportivos similares. De esta manera sabrás quiénes podrían estar interesados en tu propuesta o qué colaboraciones pueden ayudarte a superar la competencia.
¡Últimas plazas!
Creación de propuesta atractiva
A la hora determinar cómo conseguir patrocinadores para un evento deportivo, una vez que hayas identificado los que más te interesan, el siguiente paso es preparar una propuesta que les resulte atractiva. Estos son los principales pasos para lograrlo:
- Conoce sus objetivos. Investiga a fondo a cada empresa que hayas seleccionado y entiende cuáles son sus objetivos de marketing. Asegúrate de que tu evento deportivo pueda ayudarles a alcanzar esos objetivos.
- Elabora una propuesta personalizada. Crea propuestas personalizadas para cada posible patrocinador, de manera que sientan que su participación es única y valiosa.
- Aporta valor al patrocinador. Destaca en tu propuesta los beneficios que obtendrán al patrocinar el evento: visibilidad de marca, acceso a una audiencia específica o la oportunidad de asociarse con valores deportivos, por citar algunos ejemplos.
Contacto y negociación
En cuanto tengas preparada la lista de posibles patrocinadores y hayas elaborado una propuesta convincente, llega el momento de contactarlos y negociar los términos. Al gestionar esta fase, deberás tener en cuenta algunos consejos clave:
- Establece un contacto profesional. Aborda a los posibles patrocinadores de manera profesional y ordenada. Un correo electrónico o una llamada telefónica personalizada son las mejores formas de iniciar el contacto.
- Propón una negociación flexible. Prepárate para la negociación, pero sé flexible y muestra disposición a ajustar los términos para llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes involucradas en la colaboración.
- Elabora un contrato por escrito. Tras llegar a un acuerdo, asegúrate de que todo esté documentado en un contrato por escrito, para proteger los intereses de ambas partes.
Acuerdo y reconocimiento
Tras asegurar la colaboración con tus patrocinadores, resulta esencial cumplir con los compromisos acordados. Esto incluye proporcionar la visibilidad prometida, entregar beneficios y mantener una comunicación constante para establecer una relación sólida. De este modo, se fomentarán nuevas colaboraciones en el futuro.
En el siguiente listado recopilamos algunos consejos adicionales sobre esta cuestión:
- Cumplimiento. Asegúrate de que todas las cláusulas del acuerdo se cumplan por parte de ambas partes. Esto incluye exponer la marca, publicidad y otras ventajas.
- Evaluación post-evento. Una vez concluido el evento, llega el momento de evaluar el impacto del patrocinio y compartir los resultados con tus patrocinadores. Con esta actitud de transparencia se mantiene la relación y se promueven inversiones futuras.
¡Especialízate en Patrocinio Deportivo!
Desde competiciones de un club de vóleibol local hasta grandes campeonatos internacionales de deportes electrónicos, conseguir patrocinadores para un evento deportivo es una pieza clave para asegurar que estos se celebren de manera exitosa. Si tu gran ambición profesional es dedicarte a esta fascinante tarea, en Unisport tenemos la formación ideal para que lo logres.
El Máster en Marketing y Patrocinio Deportivo ha sido diseñado para acercarte a los fundamentos y técnicas de marketing integral más populares, además de enseñarte a gestionar todo tipo de acuerdos y patrocinios comerciales aplicados al deporte.
Disfrutarás de una metodología flexible, adaptada a tus necesidades y de modalidad a distancia, en la que contarás con la guía de docentes especializados con años de experiencia en activo en la industria del deporte, además de un montón de recursos de aprendizaje.
¿Te interesa matricularte en el máster? ¿Quieres conocer todos los detalles sobre esta formación? Entonces, no esperes más y rellena el formulario de contacto.
Te inspiraremos hasta alcanzar la carrera profesional de tus sueños.