El alto valor del coaching en el fútbol

El alto valor del coaching en el fútbol
5 minutos

En todos los deportes, pero sobre todo en el fútbol, el coaching ha irrumpido con fuerza. Los profesionales de esta área se han percatado de lo importante que es acompañar la preparación física con la psicológica, y se han volcado en trabajar la motivación de los jugadores.

Aunque todos los profesionales del ámbito pueden beneficiarse de las técnicas de un buen coach, los que necesitan sincronizarse con otros deportistas son los que más ventajas obtienen.  El Curso de Experto en Coaching Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento de Unisport repasa las técnicas principales para potenciar las habilidades de cada individuo y lograr que obtenga mejores resultados, unos conocimientos que pueden marcar la trayectoria de cualquier agrupación. Hoy, explicamos las razones de su impacto.

 

¿Por qué es tan importante el coaching en el futbol?

Estar motivado y disponer de una buena gestión emocional son dos de los ingredientes para alcanzar el éxito. Esto se aplica tanto a un atleta que depende tan solo de él mismo —por ejemplo, un nadador o un tenista—, como a aquel que debe compenetrarse con otros profesionales del deporte para conseguir la victoria.

Pero puede que sea en el fútbol donde el coaching se hace más necesario: en su seno las rivalidades son bastante comunes y es necesario aprender tanto a delegar como a sentirse parte de un entramando más grande que camina hacia un mismo objetivo.

En el fútbol, el coaching facilita las relaciones entre los jugadores y les ayuda a avanzar juntos hacia un mismo fin

Saber llevar el éxito —ya sea a pequeña escala en las agrupaciones base como en las grandes élites—, es otra área en la que la preparación mental es capaz de hacer aportaciones muy potentes. El coaching en el fútbol evita que los jugadores más efectivos sucumban a la presión de las expectativas o dejen de ceder oportunidades a sus compañeros.

Del mismo modo, no hay que olvidar que es un deporte jerárquico, en el que existe la figura del capitán, que debe ser sólida. Es decir, se trata de una maquinaria con multitud de engranajes que tienen que funcionar a la perfección para alcanzar el triunfo, algo para lo que es imprescindible el coach y sus estrategias.

¿Quieres ser coach de fútbol?
Lleva a los equipos a la victoria con las técnicas de los profesionales. ¡Únete!
¡Últimas plazas!
¡APÚNTATE!

Beneficios del coaching en futbolistas

Para cualquiera que sepa qué es el coaching deportivo, las ventajas que pueden lograrse si se aplican a un equipo de fútbol estarán claras. En resumen: no solo les aportará a los jugadores la hoja de ruta para lograr sus metas profesionales, sino también las herramientas para desarrollar al máximo todas y cada una de sus competencias en el campo.

Los equipos con una preparación mental óptima también se complementan mejor, apoyando las debilidades del otro con sus propias fortalezas y dejando que sus compañeros hagan lo propio con ellos. Además, el coaching en el fútbol también trabaja la comunicación, por lo que facilita la aplicación de las estrategias trazadas por los entrenadores. Estos son sus beneficios más destacados.

Aumento del compañerismo

Aunque en los equipos siempre haya grandes goleadores, ninguno será capaz de llegar realmente lejos si no se apoya en el resto del grupo. Por eso, en el fútbol el coaching incide en fomentar la buena relación entre los distintos integrantes, resolviendo los roces que puedan surgir y favoreciendo que deleguen.

Como ya se ha mencionado, resulta fácil caer en los personalismos. Un profesional dotado de las habilidades para ser un buen coach logrará que cada jugador coloque las metas del equipo por encima de las suyas, que se comprometa con ellas y que aprenda a trabajar sus puntos débiles para cumplir mejor con su rol.

Mayo adaptación a los cambios

El mercado del fútbol se mueve de manera constante. Aparecen jugadores continuamente, mientras que otros se cambian de equipo o dejan su carrera para explorar caminos profesionales fuera del campo.

La incesante transformación del entorno en el que trabajan supone un esfuerzo extra al que los futbolistas deben hacer frente. Como parte de la plantilla técnica, el coach apoya la integración de los nuevos fichajes y suaviza las transiciones para el resto del equipo.

Mejor gestión de los resultados

El objetivo más importante del coaching en el fútbol es mejorar el desempeño en los partidos. Para ello, tanto el coach como el coachee —el beneficiario del proceso—, llevan a cabo un análisis del punto en el que se encuentran, fijan metas realistas, y establecen los pasos para alcanzarlas.

Esto es especialmente importante cuando un equipo sufre una “mala racha” de resultados. El coaching enseña a manejar la frustración y elimina las actitudes derrotistas que le impide remontar.

Más motivación para la victoria

La batalla del éxito se libra en la cabeza. Sucede en todos los campos y, por supuesto, también en el fútbol, donde el coaching tiene un papel clave.

Los profesionales de esta disciplina se esfuerzan por despertar en el jugador el deseo de llegar a la victoria. Así, logran que dé lo máximo de sí mismo tanto en los partidos como en los entrenamientos, y que se mantenga receptivo ante retos y nuevas tácticas.

Mejora de la capitanía

Todo equipo necesita un líder fuerte, que sea capaz de insuflar ánimos a sus compañeros y guiarlos hacia el triunfo. El liderazgo deportivo es fundamental, y el coaching puede perfeccionarlo.

Hay que tener en cuenta que los coachs fomentan muchas de las habilidades básicas de un buen capitán, como la autoconfianza y el dominio de las propias emociones para que, en el caso de que estas sean negativas, no afecten al resto. Los expertos en coaching no deben olvidar a estas figuras, que acaban siendo verdaderos referentes para los demás jugadores del grupo.

 

¡Hazte experto en Coaching y Psicología del Deporte!

En el fútbol, el coaching es una herramienta muy útil para mejorar los resultados de los equipos y la compenetración entre los jugadores. Pero, ¿qué es lo que hay que hacer para ser coach deportivo y contribuir a la victoria de estos profesionales?

En Unisport contamos con un Curso de Experto en Coaching Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento con el que aprenderás a convertirte en uno de manera flexible y de la mano de docentes especializados. Además, tendrás acceso a estancias técnicas internacionales y a prácticas en entidades deportivas. ¡Infórmate!

Infórmate sobre el Curso de Experto en Coaching Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle la información del programa formativo seleccionado y, en su caso, para tramitar la matriculación en el mismo. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Solicita más información
Infórmate sobre el Curso de Experto en Coaching Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento
Solicita más información