Marketing Deportivo

Marketing Deportivo
21 minutos

Contenidos

CLAVES PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN DE LOS DIRECTORES DEPORTIVOS

La vida diaria de una organización deportiva depende en gran parte de la comunicación que se establezca entre los miembros de la entidad. Si estos se comunican correctamente, se organizan y dividen sus funciones el centro deportivo se adaptará correctamente a cualquier situación.

CROWDFUNDING, UNA NUEVA FORMA DE FINANCIACIÓN PARA CLUBES Y DEPORTISTAS

El crowdfunding deportivo no es solo una fuente de financiación, sino que es un modo de implicar a los aficionados en nuestro proyecto, consiguiendo fieles seguidores que hablaran bien del trabajo que realizan clubes y deportistas, y que más allá del dinero, nos seguirán

EL RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DE UNA ENTIDAD DEPORTIVA

La comunicación deportiva es una herramienta indispensable en la sociedad, que en los tiempos actuales, adquiere aún mayor relevancia gracias a las nuevas formas de comunicar

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE UNA ENTIDAD DEPORTIVA

Una entidad deportiva debe definir su misión, la visión que quiere proyectar y los valores de la organización. Esto permitirá ubicar con exactitud el rumbo empresarial de la entidad, tanto para los propios miembros de la entidad de forma interna, como en sus relaciones externas con usuarios y proveedores.

CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE NUEVOS CLIENTES EN CENTROS DEPORTIVOS

La fidelización de los clientes en un club deportivo se ha convertido en tarea prioritaria con toda clase de acciones que nos ayudan a retenerlos. Ahora bien, hemos de enfocar parte de nuestra estrategia direccional y de marketing a la captación de nuevos socios, por si nos fallan los que ya tenemos y sumamos más bajas de las esperadas.

CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA REDES SOCIALES

Para enganchar a los visitantes de nuestra web o a los seguidores que tenemos en redes sociales, más allá de las acciones puntuales que llevemos a cabo para atraerlos, como concursos o promociones, debemos pensar en la necesidad de retenerlos. Y eso sólo se consigue a través de los contenidos interesantes, por lo que es absolutamente indispensable tener capacidad para generar estos contenidos y tener unas pautas que nos ayuden a su creación.

MARKETING MIX: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

El análisis basado en el marketing mix nace en la Universidad de Harvard de la mano de Neil Bourden en los años 50. El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos y tiene por finalidad estudiar de manera interrelacionada los elementos claves que se considera que tienen una influencia decisiva en la decisión de compra del cliente.

EL CICLO DE VIDA EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

Una parte fundamental del marketing es, obviamente, aumentar el potencial de venta de nuestros productos y servicios. Es inherente en cualquier organización que realice una actividad económica, garantizar su continuidad mediante el continuo volumen de ventas, de lo contrario el futuro de la organización no estará garantizado. Cómo determinar cuando un producto o servicio deja de ser útil para garantizar la continuidad de la organización? Esta es la pregunta que trata de responder el análisis exhaustivo en el ciclo de vida de los productos y servicios.

LA REVISTA DE PARTIDO COMO HERRAMIENTO DE COMUNICACIÓN DEL CLUB

Dentro de la estrategia global de comunicación de un club deportivo, la revista de partido ocupa un lugar especial porque llega con gran facilidad y precisión al público al que está destinada. Además, esto se produce en el momento previo al disfrute del espectáculo deportivo, que es muy favorable para recibir estímulos que refuercen el vínculo entre el aficionado y la entidad. Por todas estas potencialidades, en este documento se analizan los aspectos básicos de estas publicaciones con el fin de que el gestor deportivo pueda elaborarlas en su organización sin dificultades.

DECÁLOGO PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA CONVOCATORIA DE PRENSA

Una convocatoria de prensa persigue trasladar un mensaje a los profesionales de la prensa para ser difundido a través de sus respectivos medios. Para que el contenido llegue a la audiencia del modo deseado se requiere una perfecta organización. Garantizar la asistencia de periodistas, adecuar el escenario o estructurar la presentación son algunos de los pasos incluidos en este decálogo imprescindible para culminar con éxito nuestro propósito.

EL POSICIONAMIENTO EN LA MENTE DEL CONSUMIDOR

El posicionamiento de marca es un factor a tener muy en cuenta para el éxito empresarial y, tal vez, el más importante para alcanzar unos resultados extraordinarios en la entidad deportiva. No es necesario ser el mejor si la percepción del consumidor es que lo somos, del mismo modo que nada aporta serlo si no conseguimos penetrar de este modo en la mente.

LA RUTINA DE COMUNICACIÓN EN UN PARTIDO DE TEMPORADA REGULAR

La relación entre los medios de comunicación y los equipos deportivos alcanza su punto máximo en cada partido o competición, cuando los focos mediáticos del entorno del club apuntan hacia la práctica deportiva en un espacio determinado. Por ello, las entidades deportivas deben poner parte de sus recursos logísticos y humanos a disposición de los profesionales del periodismo con el fin de facilitarles su labor. En este documento se recopilan las tareas básicas y principios de actuación que un responsable de comunicación deportiva debe tener en cuenta para organizar la cobertura de un partido de temporada regular.

LA COLABORACIÓN COMPETITIVA

El mercado objetivo de las entidades deportivas ha dejado de ser el de las actividades físicas para convertirse en el sector del ocio. En este momento el mayor competidor de una entidad deportiva no es otra entidad deportiva, con las que debe colaborar, sino el último videojuego lanzado al mercado, un proveedor de Internet o una película de estreno. Por eso la colaboración con los competidores generará fidelización con todo el sector, de manera que aumentarán los clientes potenciales.

EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN Y SU PATRIMONIALIZACIÓN EN EL DEPORTE

La explotación comercial del derecho a la propia imagen de los deportistas ocupa un lugar especial en el derecho deportivo debido a su trascendencia económica como forma de negocio. Por ello, partiendo del reconocimiento del derecho a la propia imagen en la Constitución Española, resulta necesario un conocimiento de su regulación básica general y de los rasgos específicos determinados por las normas deportivas, que se citan y presentan de forma sencilla en este documento.

EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO

La colaboración con los medios de comunicación es una labor muy importante para los equipos organizativos de eventos deportivos, pues su éxito depende en gran parte de su impacto social. En este documento se exponen las fases que se deben seguir para la concesión de acreditaciones a los periodistas, a partir de principios como la igualdad de trato o el interés de los organizadores y el público de los medios de comunicación. También se recopilan ejemplos prácticos que pueden ayudar a comprender mejor el proceso de acreditación y a no repetir errores cometidos en casos de mala gestión comunicativa.

EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN LA REFUNDACIÓN DE UN EQUIPO DEPORTIVO

La frecuente práctica de la refundación de equipos deportivos, derivada de la triste desaparición de entidades con una historia importante, hace necesario su análisis, con especial atención al papel del área comunicativa en esta transición. Por ello, en este documento se exponen las características que puede tener la comunicación del club en el inicio del nuevo proyecto. Además, en un punto anterior se recogen las exigencias normativas a las que hay que atender en todo proceso de refundación.

UN AS BAJO LA MANGA DEL GESTOR DEPORTIVO: LA PUBLICIDAD

La inversión publicitaria en las entidades deportivas se ha desplomado con la actual recesión. Si queremos seguir siendo una de las opciones elegidas por los anunciantes a la hora de lanzar sus productos, debemos adaptar nuestro Plan de Captación Publicitaria para que este sea compatible con las necesidades demandadas por las marcas.

COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS O SERVICIOS

Acercamos al lector, de una forma generalista, a una parte importante del Marketing: La comercialización de productos o servicios. Dentro del Marketing, existen diferentes estrategias de comercialización, pero todas ellas se rigen por unos principios básicos que desgranaremos a lo largo del artículo. Puntos básicos a considerar cuando nos preguntamos: ¿Cómo comercializar mi producto o servicio?

CALENTANDO MOTORES DESDE EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DEL CLUB

El inicio de una nueva temporada es un momento oportuno para dar un impulso a nuevas iniciativas por parte de un club deportivo. El regreso de las vacaciones constituye uno de los dos principales momentos del calendario en el que arrancan nuevos proyectos y en el que los ciudadanos se plantean nuevos retos, razón por la cual es necesario que un club active sus resortes comunicativos para fidelizar a sus socios y conseguir nuevas adhesiones.

APUNTES BÁSICOS SOBRE POSICIONAMIENTO SEO DE LA WEB DEL CLUB DEPORTIVO

Artículo dedicado al análisis de las pautas básicas que debemos tener en cuenta, si queremos mejorar el posicionamiento de nuestra web deportiva, en los resultados que ofrecen los grandes buscadores de Internet.

LINKEDIN, FACEBOOK Y TWITTER: REDES SOCIALES AL SERVICIO DE TU EMPRESA DEPORTIVA

En este artículo trataremos de analizar algunas de las características de las tres redes sociales más utilizadas por la industria deportiva a nivel global: Facebook, Twitter y Linkedin. Saber cómo funcionan y en qué ámbitos tienen mayor utilidad puede ser la clave para trazar una buena estrategia de márketing virtual que nos ayude a triunfar.

MARKETING ESPECIALIZADO EN MENSAJERÍA PARA TELÉFONOS MÓVILES

La utilización de smartphones y tablets cada vez está más generalizada, lo que supone un aumento de las posibilidades de comunicación con los clientes por parte de la entidad deportiva. Y es que esta tendencia a estar conectados y accesibles las 24 horas, facilita las estrategias de marketing que se realicen a través de estos dispositivos que suponen una puerta de acceso siempre abierta para llegar a nuestro público potencial.

LA NECESIDAD DEL BLOG CORPORATIVO

Una de las herramientas más potentes de las que puede disponer una entidad deportiva para posicionarse en internet, es el blog corporativo que, pese a ser un recurso de los más clásicos, continúa disfrutando de una gran vigencia. Tanto por la importancia en el posicionamiento de marca como por su relevancia a la hora de establecerse como una vía de comunicación con los consumidores, mantener activo un blog es algo más que una opción si se quiere tener una presencia activa de marca.

EL USO DE APLICACIONES DE MÓVILES PARA MEJORAR LA OFERTA DEPORTIVA

Uno de los sectores del mercado de las nuevas tecnologías que más desarrollo ha tenido en los últimos años es el de las aplicaciones móviles. Su uso se ha convertido en habitual para mejorar la oferta de productos y servicios deportivos. En este documento se analizan las posibilidades de explotación de esta relación entre la tecnología y el deporte y se aportan algunas recomendaciones para rentabilizar al máximo las inversiones en este ámbito.

EL MARKETING EMOCIONAL EN EL CLUB

La sociedad cambia, las necesidades se transforman y la manera de ofrecer o vender un producto también. En los últimos años, los distintos tipos de marketing han evolucionado y prácticamente todos juegan una baza común: emocionar. La aplicación de neurociencias al mundo de la publicidad actual se mide por estudios científicos donde se asegura que el 90% de la información que captamos a la hora de tomar decisiones procede del subconsciente. Por tanto, cuando hablamos de marketing emocional nos referimos a aquel tipo de publicidad que pretende sensibilizar al usuario o receptor de un mensaje a través de las emociones.

RAZONES PARA REIVINDICAR EL PATROCINIO DEPORTIVO

El patrocinio deportivo no ha podido escapar de los rigores de la crisis económica y ha reducido su aportación a las entidades y deportistas. Como respuesta frente a esa situación, la gestión deportiva debe reivindicar los beneficios de la relación entre la publicidad y el deporte en los últimos tiempos y apostar por nuevas estrategias y herramientas que mejoren la efectividad de las campañas para atraer a los anunciantes.

INTERVENCIONES RADIOFÓNICAS: ASPECTOS A TENER EN CUENTA

En las siguientes líneas, analizaremos algunos de los aspectos de mayor relevancia que debemos cuidar y planificar si queremos maximizar, en nuestro beneficio, el aprovechamiento del escaparate que suponen las ondas y los micrófonos de los medios de comunicación.

EL PAPEL DEL SOCIAL MEDIA DENTRO DEL CLUB DEPORTIVO

Trabajar correctamente la presencia en Social Media, marcando unos objetivos y planificando las acciones para alcanzar los resultados esperados, se traduce en unos beneficios que van desde el posicionamiento de marca hasta la identificación del cliente con la entidad deportiva, aumentando su compromiso.

LA IMPLEMENTACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN EN UN CLUB

Implementar un área de Comunicación en un club reclama tanto el respeto a la filosofía de la entidad en la aplicación de cada una de las decisiones a adoptar como el compromiso de cada miembro del staff con la línea comunicativa de la organización. Familiarizar al equipo humano con los protocolos de actuación y con los objetivos perseguidos resulta indispensable para el éxito de la misión, independientemente de la envergadura del club.

LA ASUNCIÓN DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN UN CLUB PEQUEÑO

La mayoría de los clubes deportivos presentan una dimensión modesta. Esta circunstancia impide que estas entidades puedan estructurar un departamento de Comunicación de carácter estrictamente profesional. Aun así, esta responsabilidad no puede quedar vacante y alguien debe asumir las funciones que permiten interrelacionar la organización de manera satisfactoria tanto con los medios como con el resto de interlocutores del club, como son los socios, seguidores, deportistas, patrocinadores o miembros del equipo humano.

CÓMO PLANIFICAR EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

Un club deportivo debe aspirar a una correcta interlocución tanto con los medios de comunicación, como con sus socios, deportistas y colaboradores. Por ello, crear un departamento de Comunicación exige identificar las necesidades de la entidad en este sentido. Sin olvidar que, en última instancia, el objetivo es conseguir que el club proyecte su imagen y sus valores de manera adecuada a la opinión pública.

LA COMUNICACIÓN EXTERNA EN LA ENTIDAD DEPORTIVA

La necesidad que tiene una entidad deportiva de mantener una relación fluida con su entorno y con la comunidad de la que forma parte, convierten la comunicación externa en una actividad necesaria para transmitir sus valores y la filosofía de la organización, pero también para establecer un flujo de información que va a servir de nexo entre la entidad y su base de usuarios y clientes actuales y potenciales.

EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DEL CLUB DEPORTIVO

Un club deportivo se define fundamentalmente por sus valores. Que éstos sean percibidos e identificados correctamente por la opinión pública y que la imagen de la entidad se proyecte de manera adecuada depende de una adecuada política comunicativa. La labor del área de Comunicación, como garante de esta filosofía e identidad del club, se revela fundamental.

LA IMPORTANCIA DE LA NEWSLETTER

A pesar de ser uno de los primeros métodos de marketing que se desarrollaron con las nuevas tecnologías, sigue gozando de una vigencia y efectividad espectacular. Y es que el email marketing es, tanto por lo económico como por lo funcional, un método que proporciona unos grandes resultados.

LA PROMOCIÓN DE UNA ENTIDAD DEPORTIVA A TRAVÉS DE YOUTUBE, ITUNES Y SPOTIFY

La irrupción de fenómenos como está provocando que, en los últimos tiempos, las pequeñas y medianas empresas, así como otro tipo de instituciones de reducidas dimensiones, planten cara a las grandes firmas e incrementen su cuota de mercado a través de la inserción de cuñas y vídeos en estos soportes. En el siguiente artículo analizamos cómo las entidades deportivas pueden echar mano de estas herramientas para promocionar su actividad.

LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INTERNA

Una correcta gestión de la comunicación interna va encaminada a lograr que las necesidades de comunicación de la entidad deportiva y de los individuos que la forman se vean satisfechas. Tanto por lo que respecta a las necesidades de la dirección como de los trabajadores.

¿POR QUÉ CREAR UNA COMUNIDAD ONLINE?

MARKETING DE CONTENIDOS

En el siglo XXI, la era de la información, el marketing ha dejado paso a la comunicación. De ahí nace el marketing de contenidos, de la necesidad de atraer clientes a través del conocimiento que la entidad deportiva atesora y que le resulta atractivo al potencial consumidor, que se va a ver atraído en lugar de empujado hacia la empresa.

EL PAPEL DEL DEPORTISTA COMO COLABORADOR EN RETRANSMISIONES DEPORTIVAS

El deportista puede aprovechar su contacto frecuente con los medios de comunicación para encontrar en ellos una salida profesional. Un ejemplo claro de esta oportunidad se manifiesta en las retransmisiones deportivas emitidas en radio y televisión, en las que el deportista tiene un papel muy relevante. En este documento se enumeran algunos consejos básicos para periodistas, deportistas y técnicos, retirados o en activo, que compartan la labor de comentar un evento deportivo.

LA BÚSQUEDA DE PATROCINADORES Y COLABORADORES

La participación en un torneo o la organización de un evento deportivo suponen una inversión económica considerable, que muy pocas entidades pueden asumir íntegramente. De ahí que muchas de ellas busquen patrocinadores y colaboradores que aporten una parte del importe total. En el siguiente artículo explicamos las características de unos y otros, y analizamos varios casos reales.

EMPEZAR UNA ACTIVIDAD: CÓMO DAR A CONOCER NUESTRO CENTRO DEPORTIVO

Cuando comenzamos un negocio, lo más importante es que los demás conozcan nuestro centro, nuestros servicios y productos para tener los primeros clientes. En los tiempos actuales, debemos encontrar estrategias de marketing que no supongan un gran gasto monetario.

POLITICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA PARA NIÑOS

La política de comunicación de cualquier empresa u organización se refiere al modo que esta tiene de relacionarse con su entorno y, más en concreto, con su público objetivo. En el caso de las actividades deportivas para niños, sin embargo, las campañas informativas se dirigen tanto al usuario (el niño) como a sus padres, que son quienes deciden por él mientras no alcanza la mayoría de edad. En el siguiente artículo repasamos cuáles son las peculiaridades de este tipo de estrategias comunicativas.

LOS BENEFICIOS DEL EMAIL MARKETING

En los tiempos actuales, las diferentes maneras de promocionar nuestro negocio deben optimizarse para ahorrar costes. Las nuevas tecnologías nos ofrecen esto y mucho más y, dentro de las TIC, el email marketing se ha posicionado como un medio eficaz, sencillo y económico para darnos a conocer, conseguir nuevos clientes y rentabilizar nuestro negocio.

LA PARTICIPACIÓN DEL CLUB EN FERIAS Y EVENTOS

Además de estar presente en Internet y hacer publicidad en los medios que escojamos, otra manera de darnos a conocer es con la presencia del club o gimnasio en eventos afines, conferencias y ferias comerciales. Es una de la mejores opciones para obtener beneficios rápidos y presentar nuestra oferta de servicios para que un mayor número de usuarios se interesen por el club.

MARKETING ESTRATÉGICO

Las acciones de marketing sin una estrategia previa que englobe todo el esfuerzo, tienen una alta probabilidad de resultar estériles o de quedar colgadas como una acción aislada. Por eso el marketing estratégico establece unos análisis que determinen el camino a seguir y dibuja la hoja de ruta a seguir en el terreno del marketing.

LA BURBUJA DEL FÚTBOL Y EL CAMBIO DE GESTIÓN

Artículo de opinión de Manuel Tarín Alonso, ex director del diario Mundo Deportivo y colaborador del diario As.

EL USO DEL BLOG EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES

El blog –también conocido como bitácora- se está convirtiendo en una herramienta indispensable en cualquier institución por su fácil manejo, su inmediatez y la participación que posibilita. En el presente artículo repasamos por qué es necesario para una entidad deportiva que trabaja con niños y adolescentes contar con un blog propio, y cuáles son sus ventajas respecto a las páginas web tradicionales.

ACCIONES BÁSICAS PARA CONECTAR CON SIMPATIZANTES Y AFICIONADOS EN FACEBOOK

Las organizaciones deportivas y los propios deportistas deben estar presentes en las redes sociales y también tienen que “saber estar”. En este documento se proponen acciones básicas que cualquier gestor deportivo puede realizar para poner en marcha una página de Facebook que esté dirigida a enriquecer el contacto entre la entidad o deportista y sus seguidores.

CÓMO CONFECCIONAR UNA NOTA DE PRENSA

La nota de prensa es una de nuestras vías de acceso a los potenciales usuarios de nuestras instalaciones deportivas. Se trata de un documento en formato pdf que contiene información sobre una determinada actividad, y que remitimos a los medios de comunicación para que difundan su contenido. En el siguiente artículo repasamos cómo debemos presentar dicha nota, para que esta sea eficaz y eficiente desde el punto de vista informativo.

PÁGINAS WEB DE EQUIPOS DEPORTIVOS: LA FÓRMULA ACTUAL DEL ÉXITO

La página web oficial es un instrumento ideal para que un equipo deportivo proyecte una imagen corporativa previamente desarrollada y se fomente así el vínculo entre la entidad y su masa social. Si se quiere conseguir que esta actividad comunicativa se realice correctamente, hay que atender a las experiencias de éxito, partiendo de unos principios básicos de diseño y contenidos a tratar que se exponen en este documento.

PLANES DE COMUNICACIÓN 2.0

EL VALOR DE LA DIFERENCIACIÓN EN LOS GIMNASIOS

Actualmente y más en los tiempos que vivimos, la empresa debe diferenciarse de la competencia utilizando toda clase de herramientas de marketing con el fin de aportar valor. Existen muchos clubs y gimnasios, pero ¿por qué unos triunfan y otros no? El secreto está en el valor de la diferenciación, algo que deberá tener presente el gerente desde primer momento y lo tendrá que transmitir al resto del equipo.

MARKETING RELACIONAL CON LOS CLIENTES Y C.R.M.

La mejor forma de mantener a los clientes fidelizados es a través del conocimiento que tengamos de ellos, por lo que el marketing relacional, que es el que enfoca todos sus esfuerzos a la satisfacción del cliente, acude a las aplicaciones CRM para gestionar estos datos a través de aplicaciones informáticas.

EL BOLETÍN ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS

El centro deportivo necesita comunicar sus novedades al exterior. Entre las diversas herramientas que existen para estar en contacto con usuarios, proveedores, agentes del sector y contactos destaca el boletín electrónico, mediante el cual daremos a conocer la actualidad del gimnasio a nivel corporativo y de forma personalizada..

LA AGENDA DE CONTACTOS: PIEZA CLAVE EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

Una vez que nuestra entidad deportiva ha sido constituida y está ya operativa, una de las primeras medidas que debemos adoptar es la creación de un departamento de comunicación, que será el encargado de promocionar nuestra actividad a través del envío de notas de prensa y de la organización de diversos eventos. El eje de su política, para que los resultados sean óptimos, será la elaboración de una agenda de contactos adecuada.

EL USO ESTRATEGICO DE TWITTER EN ENTIDADES DEPORTIVAS Y DEPORTISTAS

Cada vez más deportistas y entidades deportivas usan Twitter como un medio de comunicación en el que expresan con mucha frecuencia informaciones, opiniones o asuntos de carácter personal. Sin embargo, no siempre lo hacen correctamente, por lo que es necesario conocer los puntos fuertes y débiles de estos hábitos comunicativos.

LA CAPTACIÓN DE CLIENTES. ESTRATEGIAS Y ACCIONES

Las estrategias para la captación de nuevos clientes se toman en base a la segmentación del mercado objetivo y la delimitación del público susceptible de ser potenciales clientes, y encuentran el éxito según el coste de captación de cada cliente. Lograr el equilibrio entre ingresos previstos y gastos derivados de la campaña de captación de nuevos clientes es una necesidad que determinará los beneficios derivados de dicha campaña de captación.

GRANDES CITAS EN TIEMPOS DE CRISIS: LA FINAL DE LA COPA DAVIS DE 2011

En tiempos duros para la economía española, la organización de grandes acontecimientos deportivos se ha convertido en una labor complicada y no exenta de polémica. Los derroches y las malas experiencias acontecidas en periodos anteriores han hecho que muchos organismos públicos no inviertan en eventos de este tipo. Sin embargo, la final de la Copa Davis 2011 disputada en Sevilla es un ejemplo de que se puede lograr un éxito organizativo mediante la sensatez y la austeridad.

LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES EN UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA

El cliente es eje esencial, principio y fin de los servicios de toda organización. Gracias a él, concretamos nuevas actividades, nuevos objetivos y alcanzaremos los resultados que nos habíamos fijado, tanto a corto como a medio plazo. No vale cualquier cliente para la buena marcha de nuestra instalación deportiva, sino que todo depende de cómo y qué transmitamos al cliente para que esté satisfecho y, como consecuencia, se sienta más feliz, motivado y con ganas de mantenerse y volver a nuestra instalación deportiva.

MARKETING Y COMUNICACIÓN: EL HUEVO Y LA GALLINA

Artículo de opinión de Manuel Tarín Alonso, ex director del diario Mundo Deportivo y colaborador del diario As.

OPTIMIZACIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Estamos en la era de Internet. En una era digital donde las TIC o las Tecnologías de la Información y la Comunicación mandan en todos los estamentos de la sociedad. Una manera de rentabilizar nuestro centro deportivo es precisamente gracias a la intervención de las nuevas tecnologías, que se han convertido en imprescindibles en nuestras vidas.

LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER EN LA ENTIDAD DEPORTIVA

Una nueva manera de relacionarse, de comunicarse ha revolucionado las técnicas tradicionales de marketing de las empresas. La Web 2.0 y las redes sociales suponen una oportunidad para las entidades deportivas. La figura del community manager adquiere un especial protagonismo al ser el responsable de mantener en el ámbito digital las relaciones de la entidad con su público objetivo. Sus funciones se centran en hacer llegar a la entidad deportiva lo que se dice de ella en la Red para identificar amenazas u oportunidades, e integrar estos espacios en las estrategias de negocio y en el cumplimiento del objeto social.

LOS HÁBITOS DEPORTIVOS EN ESPAÑA

El deporte despliega su importancia en muchos aspectos. A nivel social está relacionado con la salud, la educación y los valores como la solidaridad o el juego limpio. En el plano económico, influye, directa e indirectamente, sobre aspectos como la construcción de infraestructuras o la generación de empleo, en este sentido, ocupa un lugar privilegiado en el mercado económico representando un porcentaje del PIB del 2,4%. En España se vienen realizando encuestas para conocer los hábitos deportivos de los ciudadanos desde el año 1980. En el año 2010, el 43% de la población comprendida entre los 15 y los 75 años practica algún tipo de actividad física, siendo más activos los hombres que las mujeres.

LA ESPECIALIZACIÓN COMO MOTOR EMPRESARIAL: EL CASO DE LA RAQUETA

La especialización como motor del negocio en la entidad deportiva obedece tanto a parámetros empresariales, con el aumento de la productividad y de la calidad del servicio, como a la propia idiosincrasia de los deportes, que en muchos casos mantienen similitudes entre ellos que los hacen accesibles a un mismo perfil de practicante. Tanto la empresa, que gestiona mejor su conocimiento, como el consumidor, que recibe un servicio más cualificado, se ven beneficiados por la especialización. En Unisport tenemos los mejores cursos formación periodista deportivo.

LA REVISTA DEL CLUB. UTILIDAD Y CÓMO RENTABILIZARLA

La comunicación en el ámbito de la entidad deportiva es uno de los elementos clave sobre los que construir una sólida imagen de marca y transmitir los valores y la filosofía de la entidad. La elaboración de una revista corporativa, en cualquiera de sus diferentes modalidades, puede convertirse en una potente herramienta de comunicación, además de ofrecer una opción de explotación comercial para rentabilizarla económicamente.

LAS EMPRESAS DE APUESTAS DEPORTIVAS

La Subcomisión sobre el Deporte Profesional ha constatado la existencia de apuestas deportivas por Internet, que se desarrollan bajo una carencia absoluta de regulación, cuyo volumen económico es cada vez mayor y que son organizadas y explotadas por operadores cuyas licencias son de otros países o de difícil localización.

LA INVERSIÓN PUBLICITARIA Y EL PATROCINIO DEPORTIVO

El deporte ha sabido posicionarse como un vehículo de comunicación que aporta una serie de valores añadidos a la inversión publicitaria de las empresas.

SUDAFRICA 2010: UN MUNDIAL PARA FIDELIZAR A LOS USUARIOS DE NUESTROS CENTROS DEPORTIVOS

Un acontecimiento deportivo como el Mundial de Sudáfrica 2010, crea una expectación a su alrededor que llega a todas las capas de la sociedad. Esta onda expansiva también llega a los centros deportivos: vamos a aprovecharla.

Infórmate sobre el Máster en Marketing y Patrocinio Deportivo

Entradas relacionadas

Nota Legal

El envío de tus datos mediante este formulario no implica en ningún caso la contratación de ningún servicio. No compartiremos tus datos con terceros y sólo los utilizaremos para asesorarte sobre nuestros programas formativos.

Los datos personales que facilitas a Unisport serán incluidos en un fichero automatizado para gestionar el envío de la información sobre nuestros programas, fichero cuyo titular es Unisport Universitas S.L., con NIF ESB65625493. Podrás ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición y revocación, que mediante carta dirigida a Unisport Universitas, S.L., Av. Ernest Lluch, 32 TCM2 3.06, Parc TecnoCampus Mataró 08302 Mataró (Barcelona) o a través de correo electrónico a la dirección datos@unisport.es.

Mediante el envío del este formulario nos autorizas a enviarte información a través de tu cuenta de correo electrónico. Con el fin de evitar la recepción de correspondencia no deseada, tal y como establece la Ley de Servicios de la Sociedad de Información y del Comercio Electrónico (LSSI), si no deseas recibir más información de Unisport Universitas, S.L. a través de medios electrónicos, por favor hazlo constar en el apartado “comentarios” de este mismo formulario.

Ayudas Unisport para formación (2020)

MBA Sports Management

Ayudas y becas para la formación

Objetivos: Formar profesionales capacitados para abordar la gestión integral de cualquier entidad u organización deportiva.

Salidas profesionales:

Director de empresa deportiva | Responsable de marketing deportivo | Director de eventos deportivos | Responsable de seguridad y protocolo deportivo | Director de instalaciones deportivas | Responsable de actividades deportivas | Responsable financiero | Responsable RRHH | Gestor deportivo.

Temario:

  • B101 El entorno del deporte
  • B102 La empresa deportiva
  • B103 Dirección económica y financiera
  • B104 Marketing deportivo
  • B105 Gestión de Personas
  • B126 Gestión de actividades deportivas
  • B130 Gestión de eventos deportivos
  • B134 Seguridad y protocolo deportivo
  • B108 Dirección estratégica
  • B109 Derecho deportivo
  • B125 Diseño y gestión de instalaciones deportivas
  • B110 Habilidades Directivas y Ética Empresarial
  • B111 Sports 2.0. Redes Sociales en la Entidad Deportiva
  • B112 Deporte Responsable
  • TFM Trabajo Final de Máster
Hidden

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Solicita más información
Infórmate sobre el Máster en Marketing y Patrocinio Deportivo
Solicita más información