vector

Compartir

¿Qué es un caster de eSports y cómo trabaja?

Puntos Clave

puntos clave

Los casters desempeñan un papel crucial en la narrativa y la emoción de las competiciones de eSports, aportando contexto y entusiasmo a cada partida.

puntos clave

La evolución de la figura del caster ha sido clave en el aumento de la profesionalización y popularidad de los eventos de videojuegos.

puntos clave

Un caster debe tener un profundo conocimiento del juego y sus mecánicas para ofrecer comentarios informativos y entretenidos.

Fondo cabecera

2022-11-25

puntos clave

Equipo Redacción

Esports

0 min

La industria de los videojuegos mueve cientos de miles de euros anualmente. La cifra de apasionados de estos productos roza los 3 millones a nivel mundial y ha generado una figura que conviene conocer: el caster de eSports.

Se trata de una nueva versión del locutor deportivo, pero nativa del entorno online y firmemente adherida al entorno gamer. Los profesionales que ejercen sus funciones suelen ser jugadores entusiastas de una o varias sagas, que se convierten en personajes públicos compartiendo sus comentarios. Hoy, los descubrimos.

Caster de eSports: descubriendo a este profesional

¿Qué es un caster de eSports? El término viene del vocablo inglés cast o emitir, y representa bastante bien a este experto de nueva generación. Quienes se acercan por primera vez a él suelen compararlo con un comentarista deportivo, porque su rol básico es similar: comenta competiciones de videojuegos, analiza las jugadas y aporta información valiosa para la audiencia, pero sus competencias van mucho más allá de eso.

Los que se dedican de forma profesional a esta labor también entrevistan a los participantes, o son capaces —gracias al dominio que tienen sobre el tema— de organizar, promocionar y gestionar eventos de juegos electrónicos. Pasar del hobby a un empleo no siempre resulta sencillo, por lo que es recomendable adquirir los máximos conocimientos posibles sobre el sector.

Un caster de eSports comenta las competiciones de videojuegos y analiza las tácticas que realizan los participantes

En Unisport disponemos de un Curso de Experto en Gestión de eSports con contenidos específicamente diseñados para contribuir al mundo de las competiciones de videojuegos. Se trabajan todas sus facetas, desde la administración de equipos a los patrocinios y, por supuesto, la comunicación de los casters.

Más que un narrador

Tal y como indica la Asociación Empresarial eSports (AEes) en su Guía de los e-Sports, estas retransmisiones no son solo el relato de un torneo. Para entender qué es un caster de eSports hay que hablar de entusiasmo, esa emoción que deben transmitir para que los espectadores vivan las partidas de forma apasionada.

Una condición sine qua non para dedicarse a esta disciplina es comprender con gran profundidad el juego que se disputa. El control que un comentarista tiene sobre el producto del que habla le permite explicar la táctica de un jugador o las animaciones que aparecen en el torneo y que, en ocasiones, pueden necesitar un contexto informativo.

¿Qué clases de caster de eSports existen?

Aunque se trate de una profesión reciente, el caster de eSports no se libra de su herencia. Su clasificación es similar a la de la figura del locutor deportivo, al menos en cuanto a los roles que los comentaristas pueden asumir.

De este modo, se distingue al caster play-by-play del analista de color. Solo cuando trabajan juntos el relato puede considerarse completo y equilibrado, pero cada uno tiene unas funciones diferentes. A continuación, las detallamos.

Comentarista play-by-play

Es el que lleva la voz cantante en una retransmisión, explicando las acciones que están teniendo lugar en el torneo. Además de ofrecer una imagen clara de lo que ocurre, debe “enganchar” al oyente y hacer de la partida un espectáculo, resaltando los instantes con mayor impacto y dándole emoción a lo que visualiza.

Comentarista de color

El comentarista de color no lleva el peso de la narrativa. De la acción principal se encarga otro —el play-by-play—, así que puede centrarse en dar una perspectiva más analítica de la competición.

Disponer de datos sobre el juego es fundamental para que pueda llevar a cabo sus tareas. Su función es contar el por qué —de una estrategia, de un hecho que acaba de ocurrir o incluso de la empresa que ha creado el producto—, y lograr que la narración del caster de eSports principal sea menos monótona a través de sus intervenciones.

El día a día: así es ser un caster

Hace unos años, las competiciones de videojuegos no existían como tal. Hoy ya son una realidad asentada, pero el puesto de caster de eSports sigue sin conocerse demasiado.

Al contrario de lo que pueda pensarse, su labor no se limita a narrar lo que está viendo. Los buenos comentaristas se preparan antes de una competición y manejan muchas más herramientas de trabajo que el micrófono, como las siguientes.

Fuentes de investigación

Cualquier definición de lo que es un caster lleva aparejado una referencia al dominio de los eSports. Los comentaristas de juegos electrónicos están constantemente informándose, ya sea sobre las noticias de nuevos lanzamientos, los easter eggs o las actualizaciones que ha experimentado la historia.

Plataformas de streaming

La radio y la televisión no son los entornos naturales de un caster de eSports. Su lugar suele estar en las plataformas de retransmisión online en vivo como Twitch, en la que pueden pasar horas relatando una partida.

Su día a día está especialmente protagonizada por ellas. Se conectan, responden a los comentarios del chat y buscan nuevos medios en los que producir contenido, porque las vías de retransmisión populares cambian cada pocos años.

Edición multimedia

En determinadas circunstancias, los casters tienen que asumir tareas como la edición del sonido o la realización de gráficos explicativos que se mostrarán en pantalla. Son pocos los que no saben manejar algún software de creación multimedia y otros programas que les permitan enriquecer sus retransmisiones.

Redes sociales

Las redes sociales se vinculan con muchos nuevos perfiles profesionales, entre los que se cuentan los comentaristas de eSports. Parte de su trabajo implica estar presente en ellas, compartiendo sus impresiones sobre nuevos lanzamientos o los momentos más impactantes de una partida.

Para llevarlas de manera exitosa, se preocupan por generar interacción, responder a los comentarios y vigilar las estadísticas para ver qué tipo de contenido prefiere su audiencia y a qué horas recibe más visualizaciones. En definitiva, se trata de un trabajo en el que hay que abrazar las nuevas tecnologías y, evidentemente, probar uno mismo los juegos de los que se habla.

¡Trabaja como comentarista de videojuegos!

En este artículo hemos concretado qué es un caster de eSports y con qué clase de tareas debe lidiar en su vida cotidiana. La formación constante es sin duda una de ellas, dado el entorno tan voluble que supone tanto Internet como la propia industria de los videojuegos.

En Unisport te ofrecemos un plan de estudios diseñado para que puedas adaptarte a ella. Nuestro Curso de Experto en Gestión de eSports te dará las claves para desarrollar tus propios proyectos dentro del sector, gestionar clubs de competiciones o promocionarlos, aprendiendo de manera flexible y con docentes con experiencia. Contamos con un programa formativo muy completo y actual

¡Dedícate a tus pasiones con nosotros!

Formaciones destacadas

Curso525h21 ECTS

Curso Experto en Dirección de Entidades Deportivas

Curso525h21 ECTS

Curso Experto en Gestión de Eventos Deportivos

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephone