vector

Compartir

Abogado deportivo: su sueldo en 2025

Puntos Clave

puntos clave

El sueldo de un abogado deportivo puede variar significativamente según su nivel de experiencia y el tipo de deporte en el que se especialice.

puntos clave

Los abogados deportivos en grandes ciudades o con mayor experiencia tienden a recibir sueldos más elevadas.

puntos clave

El derecho deportivo ofrece múltiples oportunidades laborales.

Fondo cabecera

2024-11-06

puntos clave

Andrea Pérez Mosquera

Gestión deportiva

0 min

Los profesionales de la abogacía ganan cada vez más protagonismo en el terreno deportivo. Sus funciones tienen el principal objetivo de defender los intereses de los deportistas, clubes y entidades deportivas. Se trata de un perfil muy polivalente, lo que hace que el sueldo de abogado/a deportivo/a sea muy atractivo, convirtiéndose en una excelente motivación para especializarse en el Máster en Derecho Deportivo Internacional de Unisport.

En el presente artículo se conocerán en detalle cuáles son las cifras sobre las que se mueve el salario de esta profesión y qué factores determinan estas cantidades.

¿Cuánto cobra un abogado deportivo en España?

Con el paso del tiempo, resulta cada vez más habitual encontrar en las noticias a personalidades de renombre en derecho deportivo analizando algún conflicto actual del ámbito. Sus conocimientos de la normativa vigente y su experiencia laboral dilatada les permite opinar con fundamento y gozar de la aceptación o el reconocimiento de la sociedad, pero sus beneficios profesionales no terminan ahí.

Los abogados deportivos disfrutan de unas condiciones laborales muy atractivas, que equiparan incluso las de otras áreas de especialización del derecho, como pueden ser la financiera o mercantil.

Determinar una cifra concreta es complejo, y es que el salario que percibe cada persona depende de su experiencia, antigüedad en el puesto, formación o empresa para la que trabaje, entre otras variables. Aun así, las cantidades promedio del sector son bastante elevadas. Reflejo de ello son los datos facilitados por el portal de empleo Jooble, que señala cifras salariales que pueden alcanzar los 4.187 euros al mes, lo que se traduce en 50.244 euros brutos al año.

¿Qué factores influyen en el sueldo de un abogado deportivo?

Como ya hemos adelantado, el sueldo en derecho deportivo no es inmutable, es decir, puede variar en función de diferentes factores. Aunque la cifra final oscila también, por supuesto, según el país o zona geográfica en la que se trabaje, a continuación, vamos a analizar algunos de los aspectos que más influyen en el salario desde el punto de vista del profesional y su perfil.

Como abogado deportivo puedes empezar ganando unos 22.000 euros brutos al año y llegar a superar los 50.000 euros brutos con un perfil senior. ¡Todo depende del impulso que des a tu carrera profesional!

Grado de especialización profesional

Un aspecto que puede influir notablemente en la remuneración de un abogado deportivo es el área en que decida especializarse. Fútbol, baloncesto, asociaciones sin ánimo de lucro… Las opciones son muy numerosas y, para decantarte por una u otra, te recomendamos tener en cuenta dos factores:

  • Por un lado, tus preferencias personales e intereses profesionales.
  • Por otro, los salarios que puedas percibir en cada una de ellas.

Formación académica

Partimos de la base de que, para trabajar como abogado deportivo, necesitarás contar con una formación académica base como el Grado en Derecho, pero otro elemento imprescindible para esta profesión es el Máster en Derecho Deportivo.

Esta formación te permitirá especializarte, habilitarte como profesional en este ámbito, y adquirir conocimientos fundamentales para el trabajo diario como:

  • Conocimientos mercantiles, o de regulación mercantil en el deporte.
  • Conocimientos de derecho laboral o de las relaciones laborales en el ámbito deportivo.
  • Conocimientos procesales, para gestionar la prevención o resolución de posibles conflictos en el deporte.
  • Conocimientos fiscales, que afectan al régimen de entidades, acontecimientos o deportistas profesionales.
  • Conocimientos de gestión de la imagen de los clubes o deportistas, a través de actividades de publicidad, patrocinio y relaciones públicas.

Experiencia laboral

La experiencia es uno de los factores determinantes del salario en cualquier área profesional, por lo que no podía ser de otra manera en el ámbito deportivo. Los años de experiencia, así como la reputación y prestigio de las empresas en que hayas trabajado, pueden acercarte a salarios todavía más atractivos.

Formación complementaria

Por último, uno de los aspectos que pueden convertir un sueldo atractivo en un sueldo muy elevado es la formación complementaria. Con esto nos referimos a cualquier conocimiento complementario al derecho deportivo que pueda enriquecer el perfil del profesional y aportarle valor.

Puesto que el entorno deportivo ofrece cada vez más un aspecto internacional y las fronteras continúan difuminándose gracias a Internet, el dominio de diferentes idiomas —más allá del inglés, fundamental para desarrollarse con fluidez en este sector— es, sin duda, un complemento de gran interés. También lo son el uso de herramientas tecnológicas como las redes sociales, los softwares de gestión de datos o las plataformas de gestión de tareas.

Tips para mejorar tu sueldo como abogado deportivo

La industria deportiva requiere, cada vez más, de la asesoría de profesionales de lo jurídico. Unos especialistas muy valorados, algo que repercute en el sueldo de los abogados de deportivos. En este contexto, se muestran estrategias que pueden ser clave para mejorar las condiciones económicas de estos expertos.

  • Especialización. Mantenerse al día acerca de las novedades clave en el ámbito es fundamental para moverse en el mismo como pez en el agua. Es por esto que la formación continua es uno de los elementos más valorados en el mercado laboral. Además, especializarse en ramas muy concretas hará del perfil en cuestión uno mucho más atractivo para equipos, empresas y otro tipo de entidades.
  • Idiomas. Controlar más de una lengua te permitirá ampliar nuevos horizontes laborales, pudiendo acceder a ofertas de empleo con mejores condiciones.
  • Manejo de las nuevas tecnologías. Añadir a tu currículum el uso de las herramientas digitales es un plus muy valorado por cualquier entidad. En plena era de la digitalización, aquellos perfiles profesionales que tengan aptitudes en software de gestión o en aplicaciones tendrán un mayor valor.
  • Ten en cuenta el empleador. Los grandes equipos de primera división ofrecerán mejores remuneraciones a sus abogados que un pequeño conjunto local, que contará con menores recursos. Esto es solo un ejemplo para que visualices la importancia de seleccionar de forma estratégica la entidad en la que deseas desempeñar la profesión de abogado deportivo.

Otras condiciones laborales de un abogado deportivo: ventajas

Además de recibir un buen sueldo de abogado deportivo, el derecho deportivo ofrece otras ventajas. En las siguientes líneas se pueden conocer algunas de las más destacadas:

  • Experiencias memorables, como la posibilidad de viajar con frecuencia por trabajo o de interactuar a diario con personalidades destacadas del ámbito deportivo.
  • Las salidas laborales del derecho deportivo son diversas, ofreciendo múltiples posibilidades laborales a aquellas personas que deciden especializarse en este campo, pudiendo ocupar puestos como: asesor legal, agente, mediador, funcionario…
  • Desarrollo de habilidades muy interesantes para cualquier puesto de trabajo, como pueden ser la capacidad de análisis, el liderazgo, la buena comunicación o facilidad para negociar.

Como puedes comprobar, las excelentes condiciones en cuanto a remuneración no son lo único valioso en un puesto como el de abogado deportivo, un perfil con el que podrás adentrarte en un sector que te apasiona.

¡Fórmate con un Máster en Derecho Deportivo Internacional!

Un incentivo fundamental a la hora de decantarse por una carrera profesional u otra es el salario a percibir. Como hemos podido comprobar en este artículo, el sueldo en Derecho Deportivo es muy atractivo y, si reúnes las condiciones necesarias, puede llegar a cifras realmente altas. Todo dependerá de tu experiencia, tu especialización y, sobre todo, de contar con una excelente formación académica, como la que te ofrecemos en Unisport.

Si deseas trabajar como abogado deportivo, te recomendamos apostar por nuestro Máster en Derecho Deportivo Internacional, una formación online flexible y actual, en la que aprenderás los entresijos del derecho y su aplicación en el deporte.

¿Quieres recibir más información sobre nuestro máster o las posibilidades laborales que ofrece el Derecho Deportivo? ¡Ponte en contacto con Unisport y nos encargaremos de guiarte hacia la profesión de tus sueños!

Formaciones destacadas

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

post article image
2023/08/10Gestión deportiva

El abogado deportivo: todo sobre esta profesión

El abogado deportivo es una pieza fundamental para la gestión del deporte. Miles de las actuaciones que se realizan diariamente en el sector precisan directa o indirectamente de sus conocimientos jurí
post article image
2024/11/06Gestión deportiva

Abogado deportivo: su sueldo en 2025

Los profesionales de la abogacía ganan cada vez más protagonismo en el terreno deportivo. Sus funciones tienen el principal objetivo de defender los intereses de los deportistas, clubes y entidades de
post article image
2023/08/01Gestión deportiva

Agente deportivo: el salario de este profesional

El mundo del deporte es un entorno dinámico y apasionante, en el que se producen cambios constantemente y donde los jugadores compiten por la gloria. Detrás del éxito de cada una de estas estrellas de
post article image
2023/08/07Gestión deportiva

El derecho deportivo en México: situación del sector 

El derecho deportivo mexicano es una rama emergente dentro del ámbito legislativo del país. El interés por la regulación jurídica de los procesos legales que rodean al deporte —contratos, patrocinios,
post article image
2023/06/01Gestión deportiva

¿Qué es el derecho deportivo? Todo sobre esta área

Con el transcurso del tiempo, el deporte ha ido aumentando su complejidad, hasta el punto de requerir un marco normativo oficializado. El derecho deportivo es lo que ha venido a cubrir esta demanda, o
post article image
2024/12/23Gestión deportiva

¿Qué salidas tiene el derecho deportivo?

Los apasionados del deporte formados en el ámbito del Derecho encuentran un campo laboral repleto de oportunidades en la especialización de derecho deportivo. Las salidas profesionales de esta área so

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

telephonewhatsapp